sábado, 21 mayo 2022, 12:36 pm
EnglishFrançaisDeutschItalianoPortuguêsEspañol
ALnavío
  • Actualidad
    Finlandia gas

    Rusia corta el suministro de gas a Finlandia tras controversia de pagos en rublos

    «Esto tiene que cambiar»: Maduro anuncia que acabará con las «mafias de los hospitales»

    «Esto tiene que cambiar»: Maduro anuncia que acabará con las «mafias de los hospitales»

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    Revelan la posible fecha para el inicio de las negociaciones entre chavismo y oposición

    Revelan la posible fecha para el inicio de las negociaciones entre chavismo y oposición

    cocodrilos

    Cocodrilos en Río Bravo: La alerta de la Patrulla Fronteriza en el cruce diario de migrantes hacia EEUU (+video)

    Democracia

    Senadores de EEUU presentan proyecto para «resguardar» la democracia en América

    tps

    Venezolanos aplicantes al TPS abandonan sus casos en EEUU: “La espera ha sido terrible»

    Ucrania

    Ucrania: La guerra se podría haber evitado si el mundo hubiese escuchado

    franyeli

    Así rescataron a Franyeli Guerrero, secuestrada desde diciembre en Barinas (+video)

  • Venezuela
    «Esto tiene que cambiar»: Maduro anuncia que acabará con las «mafias de los hospitales»

    «Esto tiene que cambiar»: Maduro anuncia que acabará con las «mafias de los hospitales»

    Desmantelan campamento para «la distribución y comercialización de drogas» en Apure

    Desmantelan campamento para «la distribución y comercialización de drogas» en Apure

    Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado subió 12 % el primer trimestre del 2022

    Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado subió 12 % el primer trimestre del 2022

    «Seguimos de pie»: Maduro celebra cuatro años de su reelección (+video)

    «Seguimos de pie»: Maduro celebra cuatro años de su reelección (+video)

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    viruela

    Academia de Medicina pide a los venezolanos no alarmarse por la viruela del mono

    Revelan la posible fecha para el inicio de las negociaciones entre chavismo y oposición

    Revelan la posible fecha para el inicio de las negociaciones entre chavismo y oposición

    Democracia

    Senadores de EEUU presentan proyecto para «resguardar» la democracia en América

    franyeli

    Así rescataron a Franyeli Guerrero, secuestrada desde diciembre en Barinas (+video)

  • España
    Finlandia gas

    Rusia corta el suministro de gas a Finlandia tras controversia de pagos en rublos

    Ucrania

    Ucrania: La guerra se podría haber evitado si el mundo hubiese escuchado

    Juan Carlos I

    Juan Carlos I llega a España en medio de gran expectación y gritos de «viva el Rey»

    España

    España entre los países donde empresas más desconfían de protección inversiones

    Claudia Diaz

    Claudia Díaz y Adrián Velásquez: La dupla gloriosa que cayó al morir Chávez (+video)

    Alerta sanitaria en España: Detectan 23 posibles casos de infección por viruela del mono

    Alerta sanitaria en España: Detectan 23 posibles casos de infección por viruela del mono

    Unesco

    España y Unesco firman acuerdo para continuar apoyo a Reservas de la Biosfera

    Extranjeros en España

    Venezolanos están entre los extranjeros cotizantes más numerosos de la Seguridad Social de España

    LGBTI

    La UE iza en Venezuela la bandera LGBTI y pide «romper con la discriminación»

  • Región
    • All
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    Venezuela no coopera contra el terrorismo según EEUU

    EEUU reclama que Venezuela «no coopera totalmente» en la lucha antiterrorista

    EEUU sacó a ETA de su lista de organizaciones terroristas

    EEUU sacó a ETA de su lista de organizaciones terroristas

    cocodrilos

    Cocodrilos en Río Bravo: La alerta de la Patrulla Fronteriza en el cruce diario de migrantes hacia EEUU (+video)

    Democracia

    Senadores de EEUU presentan proyecto para «resguardar» la democracia en América

    Seis migrantes fueron interceptados en Honduras, cuatro son venezolanos

    Seis migrantes fueron interceptados en Honduras, cuatro son venezolanos

    tps

    Venezolanos aplicantes al TPS abandonan sus casos en EEUU: “La espera ha sido terrible»

    Migrantes venezolanos

    Salud y educación, un sueño lejano para los migrantes venezolanos entre Perú y Ecuador (+fotos)

    Este es el exbanquero venezolano que testificará en el caso de Claudia Díaz, exenfermera de Chávez

    Este es el exbanquero venezolano que testificará en el caso de Claudia Díaz, exenfermera de Chávez

    Lula da Silva se casó por tercera vez y así fue la lujosa boda (+fotos)

    Lula da Silva se casó por tercera vez y así fue la lujosa boda (+fotos)

  • Mundo
    • All
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    Finlandia gas

    Rusia corta el suministro de gas a Finlandia tras controversia de pagos en rublos

    Incendio y explosiones en obras cercanas al aeropuerto de Ginebra obligan a suspender los vuelos (+video)

    Incendio y explosiones en obras cercanas al aeropuerto de Ginebra obligan a suspender los vuelos (+video)

    Ucrania

    Ucrania: La guerra se podría haber evitado si el mundo hubiese escuchado

    ¿Qué ha ocurrido en Corea del Norte con el Covid-19 y de quién es la culpa?

    ¿Qué ha ocurrido en Corea del Norte con el Covid-19 y de quién es la culpa?

    suecia

    Suecia y Finlandia entregan a la OTAN su solicitud de ingreso

    Turquía

    Turquía advierte que vetará la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN

    Suecia y Finlandia OTAN

    Suecia y Finlandia desoyen las amenazas rusas y avanzan en su camino para ingresar a la OTAN

    «Día histórico»: Finlandia aprueba formalmente su solicitud para entrar en la OTAN

    «Día histórico»: Finlandia aprueba formalmente su solicitud para entrar en la OTAN

    éxodo ucraniano

    Éxodo ucraniano supera al venezolano con 6,1 millones de refugiados

  • Economía
    Maíz

    Productores de maíz de Venezuela prevén crecimiento de 17 % en la cosecha en 2022

    Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado subió 12 % el primer trimestre del 2022

    Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado subió 12 % el primer trimestre del 2022

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    bono

    Inicia entrega de nuevo bono en el sistema patria: este es el monto

    Inflación

    Oliveros estima que la inflación «baje significativamente» en Venezuela este año

    Ivss anuncia la fecha en la que se cancelará la pensión a los adultos mayores

    Ivss anuncia la fecha en la que se cancelará la pensión a los adultos mayores

    Investigan a joyero venezolano por blanqueo de USD 5 millones con la venta de relojes Rolex para chavistas

    ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora que EEUU le abre una ventana?

    Hasta 510 dólares necesitó una familia caraqueña para cubrir bienes y servicios en abril

    Hasta 510 dólares necesitó una familia caraqueña para cubrir bienes y servicios en abril

    La ONU estima que América Latina crecerá solo un 2,2 % en 2022

    La economía de Latinoamérica y el Caribe crecerá un 2,1 % este año, según la ONU

  • Especiales
    Gustavo Petro

    Gustavo Petro no sube más en las encuestas, pero nadie le gana en Colombia

    Primarias

    ¿Primarias de la oposición en Venezuela? ¿Para qué?

    Argentina

    La inflación en Argentina supera a la de Venezuela por primera vez desde 2013

    Oposición venezolana

    Lo que los demócratas de América Latina pueden aprender de la oposición venezolana

    Petro Colombia

    El fantasma del magnicidio se pasea por la campaña electoral colombiana

    TSJ

    ¿Cometió un error el Foro Cívico al participar en el proceso de designación de magistrados del TSJ?

    Condonar deudas y regalar petróleo sigue siendo más importante que atender la crisis eléctrica y la desnutrición infantil

    Condonar deudas y regalar petróleo sigue siendo más importante que atender la crisis eléctrica y la desnutrición infantil

    Uribe alerta en foro derechista sobre los peligros de un gobierno de Petro

    En Colombia juegan con fuego: Choque por Twitter entre el comandante del Ejército y Gustavo Petro

    Gabriel Boric Chile

    En Chile termina la luna de miel con Gabriel Boric

  • Política
    «Seguimos de pie»: Maduro celebra cuatro años de su reelección (+video)

    «Seguimos de pie»: Maduro celebra cuatro años de su reelección (+video)

    Maduro

    Maduro pide visa para asistir a un festival en NY un día después de la Cumbre de las Américas (+video)

    Leopoldo

    Leopoldo López: Alivio de sanciones tiene como objetivo unas «elecciones libres»

    Maduro pide apoyo financiero a Acnur para la atención a migrantes venezolanos

    Maduro pide apoyo financiero a Acnur para la atención a migrantes venezolanos

    Designan a Stella Lugo como nueva embajadora de Venezuela en Argentina

    Designan a Stella Lugo como nueva embajadora de Venezuela en Argentina

    Asesor de la Casa Blanca: «El levantamiento unilateral de las sanciones no va a mejorar la vida de los venezolanos»

    Asesor de la Casa Blanca: «El levantamiento unilateral de las sanciones no va a mejorar la vida de los venezolanos»

    Gobierno y oposición

    Oposición presiona al Gobierno de Maduro para fijar “fecha y agenda” de la negociación

    Alvarado

    «Nuestro informe no es contra ningún gobernador»: Marino Alvarado y Alfredo Infante rechazan demanda de Lacava

    EEUU

    Secretaria de Energía de EEUU asegura que no importarán petróleo de Venezuela

  • Vida
    • All
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    Xavi

    Xavi sobre Lewandowski: «No será fácil, pero es una de las opciones» para el Barcelona

    Kylian Mbappé se queda en el PSG, según L’Équipe

    Kylian Mbappé se queda en el PSG, según L’Équipe

    viruela

    Academia de Medicina pide a los venezolanos no alarmarse por la viruela del mono

    Twitter

    «Un soplo de esperanza»: Lo que dice Bolsonaro a Elon Musk por la compra de Twitter

    «Beneficios inestimables»: La importancia de los árboles más longevos en los bosques

    Los árboles están muriendo el doble de rápido desde 1980

    Jesus Valenzuela

    Jesús Valenzuela, Jorge Urrego, Tulio Moreno y Juan Soto: Los cuatro venezolanos que sí irán al Mundial de Catar

    vacuna

    ¿Cómo se transmite? ¿Hay vacuna? Lo que debes saber sobre la viruela del mono 

    El covid-19 no cesa en América: Más de 918.000 nuevos casos se reportaron en una semana

    El covid-19 no cesa en América: Más de 918.000 nuevos casos se reportaron en una semana

    María José Soto asume las riendas del COV tras polémica con Eduardo Álvarez

    María José Soto asume las riendas del COV tras polémica con Eduardo Álvarez

  • Farándula
    "El Puma"

    «El Puma» José Luis Rodríguez cantará en el Teresa Carreño

    Precios de entradas, lugar y artistas: Todo lo que debes saber del concierto benéfico de Chyno Miranda

    Precios de entradas, lugar y artistas: Todo lo que debes saber del concierto benéfico de Chyno Miranda

    Pega la vuelta

    El tiempo vuela: «Olvídame y pega la vuelta» de Pimpinela cumple 40 años (+video)

    Chyno Miranda

    Chyno Miranda reaparece desde Caracas: «Estoy en plena recuperación» (+video)

    Cristian Castro llegó a Venezuela y estas fueron sus primeras palabras (+video)

    Cristian Castro llegó a Venezuela y estas fueron sus primeras palabras (+video)

    ¡Ya son padres! Nació el bebé de Rihanna y A$AP Rocky

    ¡Ya son padres! Nació el bebé de Rihanna y A$AP Rocky

    El incómodo momento que vivió Karol G en un concierto en Colombia que se hizo viral (+video)

    El incómodo momento que vivió Karol G en un concierto en Colombia que se hizo viral (+video)

    «El Juego del Calamar» tendrá segunda temporada y esto reveló su creador sobre la fecha de estreno

    «El Juego del Calamar» tendrá segunda temporada y esto reveló su creador sobre la fecha de estreno

    oscarcito

    «¿A qué te refieres?»: La respuesta de Oscarcito ante rumores de romance con la exesposa de Chyno

No Result
View All Result
  • Actualidad
    Finlandia gas

    Rusia corta el suministro de gas a Finlandia tras controversia de pagos en rublos

    «Esto tiene que cambiar»: Maduro anuncia que acabará con las «mafias de los hospitales»

    «Esto tiene que cambiar»: Maduro anuncia que acabará con las «mafias de los hospitales»

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    Revelan la posible fecha para el inicio de las negociaciones entre chavismo y oposición

    Revelan la posible fecha para el inicio de las negociaciones entre chavismo y oposición

    cocodrilos

    Cocodrilos en Río Bravo: La alerta de la Patrulla Fronteriza en el cruce diario de migrantes hacia EEUU (+video)

    Democracia

    Senadores de EEUU presentan proyecto para «resguardar» la democracia en América

    tps

    Venezolanos aplicantes al TPS abandonan sus casos en EEUU: “La espera ha sido terrible»

    Ucrania

    Ucrania: La guerra se podría haber evitado si el mundo hubiese escuchado

    franyeli

    Así rescataron a Franyeli Guerrero, secuestrada desde diciembre en Barinas (+video)

  • Venezuela
    «Esto tiene que cambiar»: Maduro anuncia que acabará con las «mafias de los hospitales»

    «Esto tiene que cambiar»: Maduro anuncia que acabará con las «mafias de los hospitales»

    Desmantelan campamento para «la distribución y comercialización de drogas» en Apure

    Desmantelan campamento para «la distribución y comercialización de drogas» en Apure

    Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado subió 12 % el primer trimestre del 2022

    Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado subió 12 % el primer trimestre del 2022

    «Seguimos de pie»: Maduro celebra cuatro años de su reelección (+video)

    «Seguimos de pie»: Maduro celebra cuatro años de su reelección (+video)

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    viruela

    Academia de Medicina pide a los venezolanos no alarmarse por la viruela del mono

    Revelan la posible fecha para el inicio de las negociaciones entre chavismo y oposición

    Revelan la posible fecha para el inicio de las negociaciones entre chavismo y oposición

    Democracia

    Senadores de EEUU presentan proyecto para «resguardar» la democracia en América

    franyeli

    Así rescataron a Franyeli Guerrero, secuestrada desde diciembre en Barinas (+video)

  • España
    Finlandia gas

    Rusia corta el suministro de gas a Finlandia tras controversia de pagos en rublos

    Ucrania

    Ucrania: La guerra se podría haber evitado si el mundo hubiese escuchado

    Juan Carlos I

    Juan Carlos I llega a España en medio de gran expectación y gritos de «viva el Rey»

    España

    España entre los países donde empresas más desconfían de protección inversiones

    Claudia Diaz

    Claudia Díaz y Adrián Velásquez: La dupla gloriosa que cayó al morir Chávez (+video)

    Alerta sanitaria en España: Detectan 23 posibles casos de infección por viruela del mono

    Alerta sanitaria en España: Detectan 23 posibles casos de infección por viruela del mono

    Unesco

    España y Unesco firman acuerdo para continuar apoyo a Reservas de la Biosfera

    Extranjeros en España

    Venezolanos están entre los extranjeros cotizantes más numerosos de la Seguridad Social de España

    LGBTI

    La UE iza en Venezuela la bandera LGBTI y pide «romper con la discriminación»

  • Región
    • All
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    Venezuela no coopera contra el terrorismo según EEUU

    EEUU reclama que Venezuela «no coopera totalmente» en la lucha antiterrorista

    EEUU sacó a ETA de su lista de organizaciones terroristas

    EEUU sacó a ETA de su lista de organizaciones terroristas

    cocodrilos

    Cocodrilos en Río Bravo: La alerta de la Patrulla Fronteriza en el cruce diario de migrantes hacia EEUU (+video)

    Democracia

    Senadores de EEUU presentan proyecto para «resguardar» la democracia en América

    Seis migrantes fueron interceptados en Honduras, cuatro son venezolanos

    Seis migrantes fueron interceptados en Honduras, cuatro son venezolanos

    tps

    Venezolanos aplicantes al TPS abandonan sus casos en EEUU: “La espera ha sido terrible»

    Migrantes venezolanos

    Salud y educación, un sueño lejano para los migrantes venezolanos entre Perú y Ecuador (+fotos)

    Este es el exbanquero venezolano que testificará en el caso de Claudia Díaz, exenfermera de Chávez

    Este es el exbanquero venezolano que testificará en el caso de Claudia Díaz, exenfermera de Chávez

    Lula da Silva se casó por tercera vez y así fue la lujosa boda (+fotos)

    Lula da Silva se casó por tercera vez y así fue la lujosa boda (+fotos)

  • Mundo
    • All
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    Finlandia gas

    Rusia corta el suministro de gas a Finlandia tras controversia de pagos en rublos

    Incendio y explosiones en obras cercanas al aeropuerto de Ginebra obligan a suspender los vuelos (+video)

    Incendio y explosiones en obras cercanas al aeropuerto de Ginebra obligan a suspender los vuelos (+video)

    Ucrania

    Ucrania: La guerra se podría haber evitado si el mundo hubiese escuchado

    ¿Qué ha ocurrido en Corea del Norte con el Covid-19 y de quién es la culpa?

    ¿Qué ha ocurrido en Corea del Norte con el Covid-19 y de quién es la culpa?

    suecia

    Suecia y Finlandia entregan a la OTAN su solicitud de ingreso

    Turquía

    Turquía advierte que vetará la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN

    Suecia y Finlandia OTAN

    Suecia y Finlandia desoyen las amenazas rusas y avanzan en su camino para ingresar a la OTAN

    «Día histórico»: Finlandia aprueba formalmente su solicitud para entrar en la OTAN

    «Día histórico»: Finlandia aprueba formalmente su solicitud para entrar en la OTAN

    éxodo ucraniano

    Éxodo ucraniano supera al venezolano con 6,1 millones de refugiados

  • Economía
    Maíz

    Productores de maíz de Venezuela prevén crecimiento de 17 % en la cosecha en 2022

    Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado subió 12 % el primer trimestre del 2022

    Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado subió 12 % el primer trimestre del 2022

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    Canasta básica de alimentos subió 49,9% en un año y se ubicó en 481,92 dólares

    bono

    Inicia entrega de nuevo bono en el sistema patria: este es el monto

    Inflación

    Oliveros estima que la inflación «baje significativamente» en Venezuela este año

    Ivss anuncia la fecha en la que se cancelará la pensión a los adultos mayores

    Ivss anuncia la fecha en la que se cancelará la pensión a los adultos mayores

    Investigan a joyero venezolano por blanqueo de USD 5 millones con la venta de relojes Rolex para chavistas

    ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora que EEUU le abre una ventana?

    Hasta 510 dólares necesitó una familia caraqueña para cubrir bienes y servicios en abril

    Hasta 510 dólares necesitó una familia caraqueña para cubrir bienes y servicios en abril

    La ONU estima que América Latina crecerá solo un 2,2 % en 2022

    La economía de Latinoamérica y el Caribe crecerá un 2,1 % este año, según la ONU

  • Especiales
    Gustavo Petro

    Gustavo Petro no sube más en las encuestas, pero nadie le gana en Colombia

    Primarias

    ¿Primarias de la oposición en Venezuela? ¿Para qué?

    Argentina

    La inflación en Argentina supera a la de Venezuela por primera vez desde 2013

    Oposición venezolana

    Lo que los demócratas de América Latina pueden aprender de la oposición venezolana

    Petro Colombia

    El fantasma del magnicidio se pasea por la campaña electoral colombiana

    TSJ

    ¿Cometió un error el Foro Cívico al participar en el proceso de designación de magistrados del TSJ?

    Condonar deudas y regalar petróleo sigue siendo más importante que atender la crisis eléctrica y la desnutrición infantil

    Condonar deudas y regalar petróleo sigue siendo más importante que atender la crisis eléctrica y la desnutrición infantil

    Uribe alerta en foro derechista sobre los peligros de un gobierno de Petro

    En Colombia juegan con fuego: Choque por Twitter entre el comandante del Ejército y Gustavo Petro

    Gabriel Boric Chile

    En Chile termina la luna de miel con Gabriel Boric

  • Política
    «Seguimos de pie»: Maduro celebra cuatro años de su reelección (+video)

    «Seguimos de pie»: Maduro celebra cuatro años de su reelección (+video)

    Maduro

    Maduro pide visa para asistir a un festival en NY un día después de la Cumbre de las Américas (+video)

    Leopoldo

    Leopoldo López: Alivio de sanciones tiene como objetivo unas «elecciones libres»

    Maduro pide apoyo financiero a Acnur para la atención a migrantes venezolanos

    Maduro pide apoyo financiero a Acnur para la atención a migrantes venezolanos

    Designan a Stella Lugo como nueva embajadora de Venezuela en Argentina

    Designan a Stella Lugo como nueva embajadora de Venezuela en Argentina

    Asesor de la Casa Blanca: «El levantamiento unilateral de las sanciones no va a mejorar la vida de los venezolanos»

    Asesor de la Casa Blanca: «El levantamiento unilateral de las sanciones no va a mejorar la vida de los venezolanos»

    Gobierno y oposición

    Oposición presiona al Gobierno de Maduro para fijar “fecha y agenda” de la negociación

    Alvarado

    «Nuestro informe no es contra ningún gobernador»: Marino Alvarado y Alfredo Infante rechazan demanda de Lacava

    EEUU

    Secretaria de Energía de EEUU asegura que no importarán petróleo de Venezuela

  • Vida
    • All
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    Xavi

    Xavi sobre Lewandowski: «No será fácil, pero es una de las opciones» para el Barcelona

    Kylian Mbappé se queda en el PSG, según L’Équipe

    Kylian Mbappé se queda en el PSG, según L’Équipe

    viruela

    Academia de Medicina pide a los venezolanos no alarmarse por la viruela del mono

    Twitter

    «Un soplo de esperanza»: Lo que dice Bolsonaro a Elon Musk por la compra de Twitter

    «Beneficios inestimables»: La importancia de los árboles más longevos en los bosques

    Los árboles están muriendo el doble de rápido desde 1980

    Jesus Valenzuela

    Jesús Valenzuela, Jorge Urrego, Tulio Moreno y Juan Soto: Los cuatro venezolanos que sí irán al Mundial de Catar

    vacuna

    ¿Cómo se transmite? ¿Hay vacuna? Lo que debes saber sobre la viruela del mono 

    El covid-19 no cesa en América: Más de 918.000 nuevos casos se reportaron en una semana

    El covid-19 no cesa en América: Más de 918.000 nuevos casos se reportaron en una semana

    María José Soto asume las riendas del COV tras polémica con Eduardo Álvarez

    María José Soto asume las riendas del COV tras polémica con Eduardo Álvarez

  • Farándula
    "El Puma"

    «El Puma» José Luis Rodríguez cantará en el Teresa Carreño

    Precios de entradas, lugar y artistas: Todo lo que debes saber del concierto benéfico de Chyno Miranda

    Precios de entradas, lugar y artistas: Todo lo que debes saber del concierto benéfico de Chyno Miranda

    Pega la vuelta

    El tiempo vuela: «Olvídame y pega la vuelta» de Pimpinela cumple 40 años (+video)

    Chyno Miranda

    Chyno Miranda reaparece desde Caracas: «Estoy en plena recuperación» (+video)

    Cristian Castro llegó a Venezuela y estas fueron sus primeras palabras (+video)

    Cristian Castro llegó a Venezuela y estas fueron sus primeras palabras (+video)

    ¡Ya son padres! Nació el bebé de Rihanna y A$AP Rocky

    ¡Ya son padres! Nació el bebé de Rihanna y A$AP Rocky

    El incómodo momento que vivió Karol G en un concierto en Colombia que se hizo viral (+video)

    El incómodo momento que vivió Karol G en un concierto en Colombia que se hizo viral (+video)

    «El Juego del Calamar» tendrá segunda temporada y esto reveló su creador sobre la fecha de estreno

    «El Juego del Calamar» tendrá segunda temporada y esto reveló su creador sobre la fecha de estreno

    oscarcito

    «¿A qué te refieres?»: La respuesta de Oscarcito ante rumores de romance con la exesposa de Chyno

No Result
View All Result
ALnavío
No Result
View All Result

Víctor Vargas: el banquero que cruzó la línea roja de operador político del chavismo

Juan Carlos Zapata by Juan Carlos Zapata
31 de octubre de 2021
in Economía, Especiales, Venezuela
Para Víctor Vargas, el Banco del Orinoco ya no existe / Foto: BOD

Juan Carlos Zapata (ALN).- Un documento de hace más de un lustro apunta que el malogrado Banco del Orinoco NV era prioritario en el esquema de Víctor Vargas Irausquín. Tanto que, según el escrito, el banquero prefirió operar un banco en Curazao antes que en Nueva York. Esta decisión que no cuadra en la mente de ningún otro banquero tiene su historia. Un relato que todavía no llega al final pero que apunta que no será feliz. De hecho, lo que era prioridad hoy es otra cosa. Para Vargas, el Banco del Orinoco ya no existe. Es un banco fantasma.

El Banco del Orinoco ha sido intervenido y la decisión ha provocado un efecto en cadena. Cayó el Orinoco y se llevó el Allbank de Panamá. Cayeron ambos, y la situación del instituto padre en Venezuela, el Banco Occidental de Descuento, ha sido objeto de otra medida de intervención que, la autoridad, de forma sorpresiva intenta negar 24 horas después de haberla tomado, lo cual arroja más sombras sobre el banquero. Aunque sorprenda, no debe extrañar lo que hace la Superintendencia de Bancos de Venezuela, Sudeban, pues se trata de Víctor Vargas, un hombre cercano al régimen, y cuyos movimientos dejan atónito a más de uno.

Curazao era un designio, y pasó de ser prioridad a pesadilla. Ahora todo en Vargas entra en revisión. Los gastos. La fortuna. El esquema de expansión. La forma de hacer banca. Las relaciones que ha sostenido durante dos décadas con el chavismo. Vargas se ufanaba de ser millonario, tal vez lo haya sido, pero en estos momentos no se sabe si lo es. En Venezuela los bancos no valen nada. Menos un banco intervenido, o en el estatus comprometido en el que se encuentra el BOD. Tampoco ningún activo vale nada en el país, y Víctor Vargas posee dos mansiones en Caracas y una finca de caballos y polo en el interior de Venezuela, además Seguros La Occidental y empresas en los ramos de construcción, industria y petróleo, entre otras, que generan un total de 15.000 empleados, según ha dicho el propio Vargas.

Desde joven, Víctor Vargas, exempleado bancario, quería ser banquero. Y lo logró. No sólo eso, se convirtió en referencia. Se convirtió en un hombre rico, y así él mismo lo reconoce, y lo afirma. Millonario de gustos y gastos excéntricos. En 1990, cuando todavía no se le conocía como potentado, después de haber vendido el modesto Banco Barinas, quiso incursionar en el mercado de los Estados Unidos, adquiriendo el Capital National Bank de Nueva York. Pero cometió un error. Le mintió a la Reserva Federal, FED, sobre la naturaleza de la operación, la cual consistía en una toma de control. Pero también -apuntan fuentes allegadas al equipo del banquero-, sin tener responsabilidad directa en ello, se ve inmerso en una maraña de averiguaciones por fraude, autopréstamos y hasta lavado de activos. Asesores jurídicos de Víctor Vargas han detallado que “con ocasión de la compra del Capital National Bank, el Dr. Vargas y su equipo de trabajo detectaron irregularidades cometidas por los anteriores administradores de esta institución”, y, añaden, son Vargas y su equipo, los que las detectan y ponen sobreaviso a las autoridades de los Estados Unidos, las cuales inician “el procedimiento de investigación” que concluye en el arreglo que lo eximía de “toda responsabilidad”. Inclusive, apuntan los abogados, el Board of Governors de la Federal Reserve System, “se obligó a no intentar acción adicional alguna contra” Vargas “por los hechos objeto de investigación”, en el entendido de haber quedado “establecido que el Dr. Vargas no cometió infracción alguna contra las leyes norteamericanas”, y de allí que las mismas autoridades hayan “emitido un release a favor del Dr. Vargas, es decir, un descargo de toda responsabilidad por los hechos investigados”.

ADVERTISEMENT

El Capital National Bank quebró, dos de sus socios fueron a prisión, y él se salvó del castigo al pactar como sanción que más nunca abriría un banco en los Estados Unidos. Por eso, cuando adquiere en 2006 CorpBanca de Venezuela a los chilenos de CorpGroup, Víctor Vargas se encuentra con el destino.

La otra historia del Banco del Orinoco

Los chilenos, comandados por Alvaro Saieh, habían llegado a Venezuela a mediados de los años 90, como lo hicieron Banco Santander y BBVA. El gobierno de Rafael Caldera estaba privatizando los institutos que cayeron en desgracia en la crisis financiera ocurrida entre 1993 y 1995. Saieh adquiere el Consolidado al que transforma en CorpBanca-Venezuela. CorpBanca hereda una agencia en Nueva York, todo un emblema de los mejores tiempos de la banca venezolana que operaba sin restricciones en el mundo. CorpBanca se sigue expandiendo, y compra el Grupo Orinoco. Es esta organización la que poseía el Orinoco en Curazao.

Casi en paralelo a la entrada de los chilenos, Víctor Vargas adquiere del malogrado Bancor, capitaneado por su cuñado Juan Santaella, el BOD. Luego se monta en un plan de expansión ya que las operaciones del instituto estaban concentradas en la región petrolera del Zulia, al occidente del país. Vargas suma Valencia entidad de ahorro y préstamo y el banco Norocco. Entonces, comienza en verdad a ser Víctor Vargas.

Desmantelan campamento para «la distribución y comercialización de drogas» en Apure

Desmantelan campamento para «la distribución y comercialización de drogas» en Apure

20 de mayo de 2022
Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado subió 12 % el primer trimestre del 2022

Cámara de la Industria Farmacéutica: Mercado subió 12 % el primer trimestre del 2022

20 de mayo de 2022

Los destinos de CorpGroup y Vargas se cruzan por objetivos diferentes. El grupo chileno quiere vender porque sospecha del modelo que se trae Hugo Chávez que ya lleva seis años en el poder. Saieh se anticipó a los problemas igual que lo hiciera Emilio Botín, que vendió el Banco de Venezuela al mismo gobierno de Chávez. Saieh pone en venta el grupo y Vargas, que necesita sumar algo grande, entra en acción. Compite y le gana la puja a Juan Carlos Escotet, el mismo de Banesco y Abanca. Ya Banesco era uno de los tres primeros grupos del país, pero le interesaba sobremanera lo que a Vargas el destino le iba a negar: el banco de Nueva York. Escotet quería poner al fin pie en los Estados Unidos, hecho que hasta ese momento no había podido concretar. Lo logró una década más tarde, en Miami.

El banquero de los millones

Vargas cierra la operación en septiembre de 2006. Y la realidad lo va a retroceder a 1990. El pasado le va a doler. Tanto que se convierte en un tema en el que resultaba imposible hurgar. Sin embargo no podía pasar por debajo de la mesa el hecho de que los chilenos se quedaran con Nueva York, conociéndose que Vargas poseía propiedades en los Estados Unidos, entre otras, un campo de polo y caballos en Wellington, su deporte favorito, y casi que pasaba más tiempo entre Nueva York, Palm Beach y Wellington, que en la misma Caracas. Ya era un hombre de fortuna. Con yates. Con aviones, pero los aviones más caros. Con helicópteros, los más grandes. Aquellos monstruos sorprendían a cualquier neófito en la materia. También tenía mansiones, muchas.

Por ese tiempo, cuando ya lo vinculaban a ministros de Finanzas y a otros funcionarios, como el presidente del Banco Central de Venezuela del gobierno de Chávez, concedió una entrevista a The Wall Street Journal en la que quiso despejar el origen de la fortuna para que así no lo confundieran con la fauna que venía en ascenso, la boliburguesía, o los ricos bolivarianos. Dijo que no tenía un avión sino tres. Y dijo que había sido rico de toda la vida, cuando no era verdad. Su origen es de clase media, de padre médico y madre abogada y jueza, y él mismo, como se dijo, fue ejecutivo bancario. De modo que la decisión de no ser banquero en la Gran Manzana no cuadraba con su estilo de vida. Justo hace cinco años, un periodista recordó el antecedente de los años 90, y los abogados de Vargas respondieron en aquel escrito:

-La verdad es que Cartera de Inversiones Venezolana, la empresa de Vargas que adquiere CorpBanca, no estaba interesada en conservar la sucursal de Nueva York, como era su derecho como compradora.

Vargas mantuvo relaciones durante dos décadas con el chavismo / Foto: PDVSA

Puntualizaban que “la sucursal estaba incluida dentro de los activos adquiridos”, sólo que en la cláusula XVIII del documento suscrito entre comprador y vendedor, se convino “en liquidar la sucursal de Nueva York y transferir los activos y pasivos de la misma al Banco del Orinoco NV, que también formó parte de los activos adquiridos por” Vargas. El escrito del equipo jurídico de Vargas también señalaba que este “está legalmente habilitado para manejar un banco en los Estados Unidos de América, previa autorización de los entes reguladores respectivos, como ocurre en la mayoría de los sistemas financieros del mundo”.

Por supuesto, previa autorización, sólo que en su caso no iba a suceder. De hecho, sucedió lo contrario. Hace tres años a Vargas no le fue renovada la visa de los Estados Unidos, obligándose a vender la mansión de Palm Beach. Pero fiel a su estilo, ni más ni menos, adquirió a Gustavo Cisneros la casa que el primer magnate de Venezuela poseía para sus huéspedes en Casa de Campo, La Romana, República Dominicana.

En Venezuela los bancos no valen nada

Curazao era un designio, y pasó de ser prioridad a pesadilla. Ahora todo en Vargas entra en revisión. Los gastos. La fortuna. El esquema de expansión. La forma de hacer banca. Las relaciones que ha sostenido durante dos décadas con el chavismo. Vargas se ufanaba de ser millonario, tal vez lo haya sido, pero en estos momentos no se sabe si lo es. En Venezuela los bancos no valen nada. Menos un banco intervenido, o en el estatus comprometido en el que se encuentra el BOD. Tampoco ningún activo vale nada en el país, y Víctor Vargas posee dos mansiones en Caracas y una finca de caballos y polo en el interior de Venezuela, además Seguros La Occidental y empresas en los ramos de construcción, industria y petróleo, entre otras, que generan un total de 15.000 empleados, según ha dicho el propio Vargas.

Desde un principio el banquero negó la intervención, y la Superintendencia de Bancos la ha negado después. Pero ello se explica. Es una decisión que persigue que Vargas pueda seguir operando con cierto margen de maniobra y no sea objeto de sanciones por parte de los Estados Unidos. El margen de maniobra es para que pueda responder con los compromisos a los clientes, y a los enlaces del régimen chavista que lo han protegido.

Caen los bancos en Panamá y Curazao de un banquero amigo del chavismo

Leer más

El esquema que entra en crisis

En Venezuela es difícil ser empresario igual que banquero. El Estado lo domina todo, y más el Estado chavista que lo arropa todo. Pero el Estado incompetente y despilfarrador entró en crisis. Ese Estado ya no puede seguir tapando despilfarro con más despilfarro. Al grupo de Vargas le ocurre algo similar. Cuando se acabó el esquema que montó Chávez que incluía un sistema cambiario oscuro más el modelo de endeudar a la República con voluminosas emisiones de bonos, notas estructuradas, productos financieros, porque los miles millones de millones de dólares que recibió por ingresos petroleros no le eran suficientes para financiar su delirio de líder mundial y eterno, el modelo de Vargas también comenzó a sufrir. El esquema de Chávez favorecía el modus operandi de conexiones y favoritismos. Ese modelo produce dinero. Mucho dinero. Pero hay el riesgo de que la fiesta del dinero aniquile el negocio.

“No hizo banca”, dijo uno que fue alto ejecutivo de la organización. “Se fue por lo más fácil. Dependía del rendimiento de los bonos de la República y Petróleos de Venezuela y con eso pagaba los altos intereses que ofrecía a los depositantes en dólares del Banco del Orinoco”. Ese esquema se trancó. No obstante, los demás banqueros se anticiparon. Anticiparon el default que iba a llegar. Que llegó con Nicolás Maduro y actuaron. “Eso arroja una idea del tipo de gerencia de que dispone Vargas”. Una gerencia que piensa en sí misma antes que en la organización, señala. Los otros banqueros que operan en el mismo entorno siguieron asistiendo clientes, separaron las operaciones nacionales de las internacionales, y no le recostaban los costos personales a los bancos. En lo que refiere a Vargas, se cuentan en varios millones de dólares los costos personales cada mes.

El Banesco de Escotet tomó la decisión de apostar por España y cuando el año pasado el régimen de Maduro intervino la entidad -la medida se extendió por un año- el banquero declaró que este apenas representaba un 1% del patrimonio total. Lo mismo hizo el Mercantil, que entre 2018 y 2019, terminó de separar el riesgo Venezuela de las operaciones en el exterior, afianzándose en el mercado de los Estados Unidos. Un grupo de la dimensión del BOD ha debido actuar en consecuencia, pues Vargas pujaba por ser el primer banquero del país. Hay que recordar que además de adquirir CorpBanca, también quiso comprarle al Santander el Banco de Venezuela por más de 1.000 millones de dólares, sólo que Chávez se le adelantó, pactó con Botín, dejando fuera de lugar a Vargas, quien, de paso, perdió las arras que había entregado, 150 millones de dólares. Y aun antes de cerrar con los chilenos, estuvo negociando con BBVA el Banco Provincial. La pregunta es: ¿Cómo es que si estaba empeñado en operaciones de este calibre, no se planteaba una estrategia más coherente y de mayor impulso? A raíz de los nuevos episodios, Vargas se ha limitado a señalar que desde hace un año se encuentra en proceso de racionalización de las instituciones, lo cual le permite planificar los próximos cinco años. ¿Está a tiempo?

El banquero que se pasó de la raya

El exministro de Rafael Caldera, Carlos Tablante, tiene una explicación. Que Vargas de banquero pasó a ser un operador político del régimen chavista. De allí las conexiones directas que estableció, entre muchos otros, con los ministros de Finanzas de Chávez, Tobías Nóbrega y Nelson Merentes (este también fue presidente del Banco Central de Venezuela), con el exTesorero Nacional y confidente de Chávez, Alejandro Andrade, hoy preso en los Estados Unidos, confeso de operaciones fraudulentas por más de 1.000 millones de dólares; y con Diego Salazar -hoy preso de Maduro-, primo del exZar de PDVSA, Rafael Ramírez, perseguido de Maduro y escondido en algún lugar de Italia.

En Curazao falló la supervisión bancaria que no tomó en cuenta el alerta de los depositantes que venían sufriendo desde hace cuatro años limitaciones para retirar sus ahorros. Un cuestionado y señalado, expresidente del Banco Central de Curazao, ahora curiosamente es aliado de Vargas en este proceso.

En Venezuela ha ocurrido lo mismo con la fiscalización. En Venezuela el entramado lo ayudaba en vista de lo que dice Tablante: cruzó la línea roja del operador político. Pero Vargas se defiende y señala que sí que está supervisado. Y eso es normal. Y eso es de todos los días. Eso es conveniente. Para que el banquero actúe mejor.Vargas también apareció involucrado en los seguros de la refinería de Amuay / Foto: WC

Como operador político, Víctor Vargas es el primero en montarse y romper el hielo en las negociaciones con los Bonos del Sur, aquellos con los que Chávez financió al gobierno de Néstor Kirchner, y con el que ambos expresidentes también se beneficiaron de manera directa.

Vargas es quien da la cara por uno de los bloques de poder de Maduro para comprar el grupo comunicacional Capriles, por más de 150 millones de dólares.

Hay una casualidad como parte de esto. Que es luego de la compra del Grupo Capriles en 2014 que el régimen de Maduro le da el visto bueno a la fusión entre BOD y CorpBanca, la cual llevaba esperando desde 2008, cuando se hizo el anuncio de crear una sola organización financiera. Cambiaban los ministros y la medida no llegaba. Murió Chávez, ascendió Maduro, volvió Merentes al Ministerio de Finanzas y el nuevo poder llegó con la necesidad de fortalecer la artillería de periódicos, emisoras de radio y televisión. Víctor Vargas estaba allí para ayudar. La fusión de los bancos sería la recompensa, con lo cual escalaba varios peldaños en el poder bancario. Vargas había servido de puente para el pago de los 158 millones de dólares por el grupo de medios. Increíble, 40 millones más de lo que pagó Jeff Bezos por The Washington Post.

-Si el banquero pagó, la plata no era de él. De eso estoy completamente seguro -dijo una fuente del poder chavista entonces.

Vargas también apareció involucrado en los seguros de la refinería de Amuay. En agosto de 2012, la refinería explota, hay muertos, hay heridos, hay una zona afectada, y Chávez y Maduro y Ramírez hablan de sabotaje por parte de la oposición. Los seguros y reaseguros los llevaba el boliburgués Diego Salazar, el primo de Ramírez. El chavismo no investiga. El chavismo no castiga la corrupción mientras el cuestionado se mantenga leal al proceso. Por el accidente se supo que la aseguradora de Vargas, La Occidental, estaba involucrada en el negocio. El manejo de los seguros hizo de Salazar un boliburgués de más de 1.000 millones de dólares en fortuna. Manejaba el negocio a discreción. En el siniestro de Amuay se descubrió que había pólizas no contratadas pero sí pagadas. El siniestro sumaba casi 2.000 millones de dólares. El gobierno de Chávez lo calculó en 1.000. En el marco de este entramado, era Seguros La Occidental, la que oficialmente debería haber dado la cara. En el mercado apuntaban:

-La Occidental era el fronting necesario del reasegurador y el intermediario del corretaje -Diego Salazar-, obligado a buscarse una empresa que asumiera el contrato local y al mismo tiempo formalizara el reaseguro necesario.

Las últimas cuentas del BOD de Víctor Vargas

Leer más

“La realidad de los hechos, que tiene pleno respaldo documental, es que la refinería de Amuay estaba protegida por una póliza de seguros colocada a través de Seguros La Occidental, y que fue cedida en un 100% en reaseguro a empresas reaseguradoras internacionales de primera línea”, precisa un documento interno del grupo de Vargas, y con el mismo queda confirmado el manejo de la póliza por parte de La Occidental.

El escándalo era mayúsculo. Los negocios afectados por el siniestro estaban asegurados con otras compañías que debían ejecutar el respectivo peritaje para proceder con el pago. Entonces PDVSA, con el propósito de evitar cualquier averiguación, anunció que se haría cargo de todos los gastos.

Así se le echó tierra al siniestro.

Así se apagó un fuego.

Así Chávez tapó la corrupción de Ramírez, Salazar y asociados.

La petrolera buscó la vía a través de PDVIC, o lo que es lo mismo, PDV Insurance Company LTD. (PDVIC), la subsidiaria encargada de manejar los seguros. Una vez que La Occidental cede la póliza al reaseguro, PDVIC, emite un comunicado en el que asume, alegando razones estratégicas, que los siniestros pasan a ser manejados directamente por la Gerencia de Riesgos y Seguros Corporativos, salvando a La Occidental de involucrarse en lo que atañe directamente al siniestro de Amuay, y a las otras aseguradoras, en cuanto a los afectados periféricos por la explosión. Es historia que pese a la solicitud de aseguradores y reaseguradores de realizar los peritajes correspondientes, PDVSA PDVIC optó por asumir el pago de las indemnizaciones. Era preferible esto a que se demostrara, por ejemplo, que el siniestro no fue producto del sabotaje o que el escándalo no se apagara -como sí se apagó el fuego.

El enredo para los clientes del Banco del Orinoco

El Banco del Orinoco era un capítulo y se convirtió en una historia. En una historia, según cifras del propio Vargas, de 778 millones de dólares. Dinero. Mucho dinero de empresas y particulares. Monto que, dijo Vargas, pagará en 60 días, según lo establece un plan de liquidación del instituto porque, de repente, Vargas anunció, al conocerse el 5 de septiembre la medida de intervención por parte de las autoridades de Curazao, que dos días antes, es decir, el 3 de septiembre, el grupo había ordenado la liquidación del Banco del Orinoco. Son estas movidas de Víctor Vargas, las que sorprenden. Dijo un banquero:

Vargas también apareció involucrado en los seguros de la refinería de Amuay. En agosto de 2012, la refinería explota, hay muertos, hay heridos, hay una zona afectada, y Chávez y Maduro y Ramírez hablan de sabotaje por parte de la oposición. Los seguros y reaseguros los llevaba el boliburgués Diego Salazar, el primo de Ramírez. El chavismo no investiga. El chavismo no castiga la corrupción mientras el cuestionado se mantenga leal al proceso. Por el accidente se supo que la aseguradora de Vargas, La Occidental, estaba involucrada en el negocio. El manejo de los seguros hizo de Salazar un boliburgués de más de 1.000 millones de dólares en fortuna. Manejaba el negocio a discreción. En el siniestro de Amuay se descubrió que había pólizas no contratadas pero sí pagadas. El siniestro sumaba casi 2.000 millones de dólares. El gobierno de Chávez lo calculó en 1.000. En el marco de este entramado, era Seguros La Occidental, la que oficialmente debería haber dado la cara.

-Genial, pero los números no le cuadran.

Él dijo que había propuesto incluso pagar en 30 días. Y que han venido pagando y por eso el banco se ha reducido. Señaló que han devuelto cantidades importantes de fondos. Hay que preguntarse, sin embargo, ¿podrá pagar en 60 días lo que no pudo en cuatro años?

Además, la solución que propone no es convincente. Que se puede cobrar en efectivo, explica. Pero también en haberes. Que hay suficientes haberes. Que hay un portafolio de inversiones para ello. Que el cliente puede recibir su parte, la que le corresponde de ese portafolio. El cliente puede liquidarlo a través de otro banco, Y si no, “Nosotros tenemos otras instituciones financieras que permiten recibir ese portafolio”. Entonces, el cliente cobrará. O se supone que cobrará. Pues hay otra dificultad, o más de una:

Que no es posible hacer transferencias debido a los problemas que sufren los bancos venezolanos con los corresponsales. Asunto “complicado”, a los ojos de Vargas.

La otra dificultad es la competencia legal por la liquidación. Un elemento que no estaba en la historia inicial.

Sin embargo, insiste, asegura, que el objetivo, es que cada quien “reciba lo suyo en 60 días”.

Vargas también asegura que en el BOD todo lo del Orinoco está provisionado. El 100%.

Los activos del Orinoco sumaban 1.100 millones de dólares y un patrimonio de 450 millones. La autoridad de Panamá dijo lo contrario cuando decidió la suerte de Allbank. Señaló mal manejo corporativo, modelo de negocio inviable e incertidumbre por el destino de los recursos de Allbank debido a la situación del Orinoco: el 25% de los activos líquidos de Allbank están en el Orinoco y la custodia de una tercera parte de los valores. Dicho esto, la Superintendencia de Bancos de Venezuela, basó la medida de intervención del BOD apelando a la vinculación de este con el Allbank y el Banco Orinoco de Curazao. La Sudeban, fue explícita: quiere evitar el efecto contagio que puede comprometer los activos del BOD y poner en riesgo “los intereses de los clientes”. Pero un Víctor Vargas sonriente, ufano, crítico, por obvias, obsoletas o fuera de lugar, de las medidas de la autoridad, señala que el riesgo es cero. El impacto es cero. “Porque ya provisionamos”.

El banco fantasma

El Orinoco es un destino y un adiós. Así como Vargas reivindica sus raíces familiares con Curazao (su abuelo Pompeyo Irausquín tiene una plaza y una estatua en la isla) ahora también señala que la liquidación del banco era una decisión tomada porque ya no le interesa ese mercado sino otros. Las dificultades de operar en Curazao, por el tema de las corresponsalías y la vigilancia por problemas de lavado de activos y dinero, lo obligaron a tomar la decisión “voluntaria” de liquidar la institución con el fin de que los clientes puedan recibir el 100% de sus haberes. Ya está nombrado el liquidador. Precisamente Emsley Tromp, el ex presidente del Banco Central de Curazao por 25 años, sobre quien cursó una investigación por delito de fraude fiscal. Dijo que se notificó a las autoridades pero las autoridades actuaron a través de un juez para que sea el Banco Central el que liquide la entidad.

Y tienen razón las autoridades, ya que los entes financieros están regulados tanto para su constitución como para su liquidación. Nadie puede decidir la liquidación si el proceso no está supervisado por la autoridad.

Pero Vargas dice: nosotros queremos liquidarlo como corresponde en cualquier jurisdicción. Queremos liquidar nuestros haberes. Llega a más. Lanza esta perla: Si nos hubieran permitido hacer la liquidación como la planteamos, no estuviéramos aquí, dijo en rueda de prensa la semana pasada.

El banquero amigo del chavismo se defiende: Curazao lo limitó y Panamá actuó de forma desproporcionada

Leer más

Siguiendo la versión de Vargas, el Orinoco se convirtió en un asunto más que complejo. Tan complejo, que “el banco no existe como tal”. Porque el grupo está devolviendo la licencia. Y ahora hay un proceso judicial. O sea, todo se enreda. Un enredo pareciera que conveniente para el banquero pero nunca para los clientes.

-La diatriba es quién lo liquida -señaló Víctor Vargas, que de esto sabe.

“Desde que se entra en proceso de liquidación ya el banco no existe”, dijo Vargas. Y no hay intervención porque el banco no existe. De modo que el banco se transformó en un fantasma. Y suponiendo que no existe el banco, hay que apuntar, sin embargo, que Vargas sí existe. El dueño es de carne y hueso. Y con mucho cerebro e imaginación. Un operador financiero que lo conoce muy bien señala:

-Conozco dos personas que duermen a pierna suelta aun estando al borde del abismo. Víctor Vargas es uno de ellos.

Tags: AllBankBanco del OrinocoBoliburguesesBoliburguesíaCartera de Inversiones VenezolanaCorpBancaCorpGroupCurazaoDiego SalazarGrupo Financiero BODHugo ChávezLatam ReportNicolás MaduroPanamáPDVSARafael RamírezSeguros La OccidentalSudebanVíctor Vargas
ADVERTISEMENT
Juan Carlos Zapata

Juan Carlos Zapata

Periodista, analista político, investigador y escritor venezolano, referente del periodismo latinoamericano y autor de 10 libros.

Te puede interesar

Venezuela no coopera contra el terrorismo según EEUU

EEUU reclama que Venezuela «no coopera totalmente» en la lucha antiterrorista

21 de mayo de 2022
«Seguimos de pie»: Maduro celebra cuatro años de su reelección (+video)

«Seguimos de pie»: Maduro celebra cuatro años de su reelección (+video)

20 de mayo de 2022
Maduro

Maduro pide visa para asistir a un festival en NY un día después de la Cumbre de las Américas (+video)

20 de mayo de 2022
Inflación

Oliveros estima que la inflación «baje significativamente» en Venezuela este año

20 de mayo de 2022

Discussion about this post

ADVERTISEMENT

Este es el exbanquero venezolano que testificará en el caso de Claudia Díaz, exenfermera de Chávez

01

02

Cicpc rescató a Franyeli Guerrero en Barinas: Estuvo secuestrada desde diciembre

03

Ivss anuncia la fecha en la que se cancelará la pensión a los adultos mayores

04

Asesor de la Casa Blanca: «El levantamiento unilateral de las sanciones no va a mejorar la vida de los venezolanos»

05

Cristian Castro llegó a Venezuela y estas fueron sus primeras palabras (+video)

ADVERTISEMENT

ALN en Twitter

Tweets by alnaviocom

ALN en facebook

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
logo---alnavio---footer
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Menú
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin Youtube

© 2021 Todos los derechos reservados. Alnavío: Noticias de ida y vuelta.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Venezuela
  • España
  • Región
    • América Latina
    • Estados Unidos y Canadá
  • Mundo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
  • Economía
  • Especiales
  • Política
  • Vida
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Salud
  • Farándula
  • Firmantes
    • Pedro Benítez
    • Nelson Rivera
    • Ysrrael Camero
    • Moisés Naím
    • Reinaldo Iturbe

© 2021 Todos los derechos reservados - Alnavío: Noticias de ida y vuelta.