Redacción (ALN).- El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, estimó que Venezuela podría empezar a sentir los efectos negativos de la salida de Chevron en Venezuela a partir de julio de este año.
«Desde que se hizo el anuncio, la economía entró en expectativas, uno pensaría que los efectos mas adversos se van a recibir a partir de julio, es decir, en el segundo semestre, pero desde ya todo los que vivimos en Venezuela, las expectativas es prepararse para ese contexto mas difícil, complejo, hay un efecto en devaluación porque hay menos dólares y así suben los precios, implicando aumento de inflación, mayor devaluación, menos capacidad de gasto, caída de la producción petrolera», expuso Oliveros en entrevista a Unión Radio.
Sobre la producción petrolera, el economista estimó «que en esta primera etapa, de aquí a diciembre entre un 10-15% de la producción petrolera va a caer y todos esos empleos directos e indirectos». «El año pasado la inflación termino según la variación oficial en 48 %, este año la estimación en este contexto que estamos conversando es que la inflación supere el 200 %, nuevamente sigue siendo inflación pero es más de cuatro veces la inflación del año pasado. Este incremento exponencial pone en evidencia la situación económica y el desafío que enfrenta el país para contener la escalada de precios», remató.