Redacción (ALN).- Una opinión sobre la salida de Chevron de Venezuela difundida a través de la red social X no sería noticia si no fuera porque viene de Laura Loomer, una republicana del Trumpworld, cuya narrativa ha llevado a que los propios republicanos la hayan mantenido al margen, señala el semanario Exclusivas Económicas.
Loomer se declara nacionalista problanca y orgullosa islamófoba. Fue la creadora del fake news sobre los haitianos que comían perros y es una aliada de las teorías conspirativas. Ahora, voltea sus ojos hacia Venezuela y dice que la empresa petrolera Chevron no debería irse del país.
El texto difundido se refiere a la fecha límite -hasta el 27 de mayo- que tiene Chevron para cesar sus operaciones en Venezuela, según lo ordenado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
“Chevron, la última gran petrolera estadounidense con operaciones en Venezuela se verá obligada a reducir sus operaciones en el país sudamericano, lo que representa un duro golpe para los intereses energéticos estadounidenses y un peligroso retroceso para la independencia energética estadounidense”, señala la republicana.
Pedido a Trump
Loomer, de 31 años de edad, logró reunirse con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca los primeros días de abril, según una filtración, y presentó supuestas pruebas de falta de lealtad contra los principales funcionarios de la Agencia de Seguridad Nacional, logrando su despido, indicó Exclusivas Económicas.
Esto es solo una muestra de la influencia que en estos momentos tiene sobre Trump y de allí la importancia del texto que dio a conocer. En este dice, además, que “si bien el propósito de estas sanciones era castigar a lo que muchos consideran un gobierno corrupto y antidemocrático, es evidente que las consecuencias finales de esta revocación de licencia podrían socavar la posición estratégica de Estados Unidos en el mercado energético global, ceder influencia y poder cruciales a China, y debilitar la capacidad de nuestra nación para garantizar energía asequible y confiable para el pueblo estadounidense, además de iniciar otra crisis migratoria en nuestras fronteras”.
Asombro por postura sobre Chevron
Estas palabras -según el semanario- han llevado a muchos a quedar asombrados, pues no es un discurso que podría parecer propio de Loomer, quien añade la interrogante de por qué se querría darle a China la ventaja y permitirle controlar las reservas petroleras de Venezuela.
Sugiere que más bien éstas pueden ser usadas en beneficio de su país “y negociar un acuerdo con Venezuela que permita la repatriación de inmigrantes indocumentados criminales y el control estadounidense sobre el petróleo venezolano con estrictas estipulaciones que el presidente Trump y su enviado especial, Rick Grenell, pueden implementar y controlar”.
No es de extrañar, entonces que en los próximos días se produzca una lucha de poder entre Laura Loomer, una MAGA a toda prueba aliada de Trump y Marco Rubio, un tradicional republicano de derecha y actualmente secretario de Estado, cuyas opiniones -al menos en el pasado- parecían equilibradas si se les comparaba con las de Loomer, concluye Exclusivas Económicas.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí