Redacción (ALN).- Familiares denunciaron que al menos 78 presos políticos postelectorales que se encontraban en Tocuyito, estado Carabobo, fueron llevados a Tocorón, en el estado Aragua sin previo aviso.
La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó a través de su cuenta en X que la directora de la cárcel le informó a los familiares la mañana de este lunes sobre los traslados a través de una serie de audios.
Según reseñaron algunos familiares, estos audios les indicaban que el traslado se debía a que recibirían a presos de “alta peligrosidad” que pondrían en riesgo la vida de estos detenidos.
TRASLADO DE PRESOS POLÍTICOS | Madres y familiares confirman traslado de unos 78 presos políticos poselectorales que se encontraban en #Tocuyito, estado Carabobo, a #Tocorón, estado Aragua, la mañana de este lunes #10Feb.
La información habría sido proporcionada por la directora… pic.twitter.com/Fbn89A3mRg
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) February 10, 2025
No obstante, la noticia tomó por sorpresa a los familiares ya que hasta la noche de este domingo no habían recibido ninguna información sobre dicho traslado.
El traslado sería por su seguridad
«Para muchos, el nuevo lugar de reclusión implica una carga emocional y económica muy grande, debido a la lejanía de sus hogares, los gastos de pasajes para poder verlos y brindarles lo poco que les permiten entregar en este penal, y las condiciones inhumanas de reclusión que padecen los presos políticos en este recinto penitenciario de la región central del país», acotó la ONG.
Asimismo, se les informó que estarían mejor en el Centro Penitenciario de Aragua, ya que se encontrarían con otros presos políticos igualmente postelectorales.
«A pesar de que han prometido la libertad de todos los presos políticos postelectorales, más de 400 presos en este contexto siguen detenidos en estas cárceles de alta seguridad y muchos otros en comandos de organismos de seguridad, que no han visibilizado motivado a la dispersión de sus lugares de reclusión y el temor de familiares a informar», prosiguió la ONG.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
«Se debe entender la angustia y el sufrimiento de tener a un ser querido tras las rejas siendo inocente, sometido a maltrato físico y psicológico por crímenes que no cometió. Reiteramos nuestra exigencia de respeto por los derechos humanos y exhortamos a la comunidad internacional a continuar presionando la libertad de los presos políticos en Venezuela», concluyó.