Redacción (ALN).- Este miércoles, 7 de mayo, dará comienzo formalmente el cónclave, en el que 133 de los 135 cardenales menores de 80 años, elegirán al nuevo Obispo de Roma y Pontífice de la Iglesia Católica, tras la muerte el pasado 21 de abril del Papa Francisco.
En ese sentido, todo está listo en la Santa Sede para que los cardenales elegidos puedan votar.
Es por ello, que el Vaticano reveló varias fotografías de la Capilla Sixtina donde ya se encuentra todo preparado. Allí se observan las sillas y mesas en la que los cardenales estarán hasta elegir al pontífice.
El Vaticano publica el orden de votación de los cardenales durante el cónclave en la Capilla Sixtina
Según la información oficial del Vaticano, durante el Cónclave para la elección del nuevo Papa, los cardenales votarán siguiendo un orden determinado por su precedencia tal y como se detalla en la foto publicada en su cuenta de Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
Estos tendrán en sus manos una tarjeta de forma rectangular con un escrito en la mitad superior y «el lugar para escribir el nombre del elegido» en la mitad inferior y «hecha de manera que se pueda doblar en dos». Todo está minuciosamente descrito en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.
El maestro de ceremonias será el encargado de preparar y distribuir las papeletas, una vez realizado este procedimiento, el último cardenal diácono sortea, entre todos los cardenales electores, tres escrutadores, tres encargados de recoger los votos de los enfermos (infirmarii) y tres auditores, reseñó Vaticano News.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
Antes de que los electores comiencen a escribir, el Secretario del Colegio Cardenalicio, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias y los Maestros de Ceremonias deberán abandonar la Capilla Sixtina.
Cada cardenal que estará en el cónclave, después de haber escrito y doblado su papeleta, la sostendrán en alto para que sea visible. Luego la llevarán al altar donde se encuentran los escrutadores. «Allí estará colocado un receptáculo cubierto con un plato para recoger las papeletas».
Una vez introducida su papeleta dirán «Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido».
Al haber depositado todas las papeletas en la urna, se procede al recuento.
En ese momento, las sacan visiblemente una a una de la urna y las depositan en otro recipiente vacío.
Después de comprobarlos, se queman en una estufa que se utilizó por primera vez durante el cónclave de 1939.
Una segunda estufa, de 2005, conectada, se utiliza para los productos químicos. Los mismos deben dar el color negro en caso de no elección y el color blanco en caso de elección.
Sala de las Lágrimas
Una vez elegido el nuevo papa, éste escogerá su nombre e inmediatamente pasará a una pequeña antecámara de la Capilla Sixtina, conocida como la “Sala de las Lágrimas”.
En esta habitación, el nuevo sucesor de Pedro se despoja del color rojo cardenalicio para ponerse las vestiduras papales blancas. La fama de este cuarto viene de una tradición que asegura que dentro de ella lloran los Papas recién elegidos, “una vez que el pobre hombre se da cuenta del peso de su cargo”, según explica el Obispo Robert Barron.
Al salir de la llamada “Sala de las Lágrimas”, cada cardenal se adelanta por turno y hace un acto de homenaje y obediencia al nuevo Papa. A continuación, se reza un Te Deum para dar gracias a Dios y posteriormente se anuncia el nombre del Santo Padre ante la Plaza de San Pedro y el mundo entero, reseñó el medio Aci Prensa.