Redacción (ALN) .- El dirigente de Un Nuevo Tiempo, Stalin González, señaló que votar en las elecciones regionales y legislativas el 25 de mayo es «una forma de resistencia».
«Continuar con la lucha democrática es necesaria si queremos lograr los cambios que nos lleven a transformar nuestro país. No podemos repetir los errores del pasado», dijo.
Destacó que la resistencia democrática no puede limitarse a una elección, «pero tampoco puede excluirla. La lucha es más compleja que simplemente votar o no votar. Es necesario organizarse, articularse y construir una estrategia común».
«Hoy, Venezuela enfrenta una de esas encrucijadas. Con las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, los ciudadanos debemos preguntarnos si permitiremos que el régimen siga avanzando sin resistencia o si, por el contrario, usaremos el voto como parte de nuestro mecanismo de lucha», comentó.
A su juicio, la Red Defensa Ciudadana de la Democracia (Decide) es un espacio de encuentro donde ciudadanos, activistas y fuerzas democráticas se unen con un objetivo claro: fortalecer la capacidad de respuesta ante el avance del autoritarismo.
«El fin de esta red es encontrar una dirección colectiva y una estrategia coordinada que permita enfrentar con inteligencia y determinación los retos actuales. No se trata de disputar liderazgos individuales sino de entender que todos unidos podemos salir adelante, mientras que divididos solo vamos a naufragar frente al autoritarismo», agregó.
En ese sentido, resaltó que quienes promueven la abstención deben entender que, en este momento, la ausencia de los demócratas no debilita al gobierno si no que lo fortalece.
«Sin una oposición organizada, el régimen avanza sin obstáculos, consolidando su dominio a través de mecanismos como la reforma constitucional que ya están impulsando sin ninguna participación de un actor distinto, con una visión distinta a la que ellos han impuesto. Nosotros creemos en la democracia, somos demócratas, y por tanto, debemos utilizar todos los recursos que la democracia nos ofrece para buscar un cambio, para seguir siendo un muro de resistencia frente a quienes quieren limitar cualquier forma de disidencia», expresó.
«Quienes hoy llaman a la abstención, en el fondo, están haciendo exactamente lo que el régimen espera: que los ciudadanos se rindan, que abandonen el terreno de lucha y que dejen el camino libre. Votar no significa validar el sistema ni confiar en su transparencia. Ejercer nuestro derecho al voto se traduce en negarle al régimen la comodidad de un poder absoluto sin oposición. No basta con indignarse en redes o con expresar frustración, la única manera de cambiar la realidad es enfrentándola», manifestó en un artículo en Tal Cual.