Redacción (ALN).- La actriz y cantante Selena Gómez se pronunció acerca de las deportaciones masivas que ha ordenado el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, desde el primer día de su mandato, mismas que estarían siendo aplicadas y llevando de regreso a México a tan sólo 11 millones de connacionales en estatus ilegal.
En un video que compartió en sus historias de Instagram y que a los pocos minutos eliminó, la actriz, de 32 años, rompió el silencio y entre lágrimas habló sobre las deportaciones de mexicanos y se refirió a ellos como su gente, ya que tiene ascendencia mexicana.
“Lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, a los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, quisiera poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Lo intentaré todo, lo prometo”, dijo
Minutos después de hacer la publicación, Selena decidió borrar el video y en cambio, dejó un mensaje en el que dijo: “Aparentemente no está bien mostrar empatía hacia la gente”.
Selena Gomez shares emotional Instagram Story about the deportation of Mexican people:
“All my people are getting attacked, the children. I don’t understand. I’m so sorry, I wish I could do something but I can’t. I don’t know what to do. I’ll try everything, I promise.” pic.twitter.com/il8pPXYZma
— Pop Crave (@PopCrave) January 27, 2025
Ambos mensajes surgen después de haber sido criticada por su actuación en la polémica película Emilia Pérez y por sus intentos de hablar el español. Cabe recordar que dicho filme ha sido rechazado y tachado por los mexicanos como racista y xenofóbico, además de un medio para burlarse de temas delicados como la desaparición forzada en México y el narcotráfico.
“No entiendo por qué es necesario filmarse en esas condiciones, pero bueno”, “El video de Selena Gómez llorando pidiéndole perdón a México. Dios, pensé que era por Emilia Pérez y era por Trump”, “No porque llores por los mexicanos quiere decir que te perdonamos por Emilia Pérez”, son algunos de los comentarios que se leen sobre el video.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
Selena Gómez levantó la voz en pro de los migrantes
Esta no es la única vez que Selena Gómez se pronuncia acerca de los temas migratorios en Estados Unidos. Hace algunos años, narró la vida de las familias indocumentadas a través del documental Living Undocumented, abordando el tema desde la historia inmigrante de su familia, que se estableció en Texas en la década de los 70 cuando una de sus tías cruzó la frontera escondida en un camión.
Asimismo, la cantante escribió un ensayo para la revista Time en el que habló sobre la inmigración y la forma en que se ha involucrado.
“La inmigración indocumentada es un tema en el que pienso todos los días y nunca olvido lo bendecida que soy de haber nacido en este país gracias a mi familia y la gracia de las circunstancias”, señaló.
“Pero cuando leo los titulares de las noticias o veo debates sobre inmigración en las redes sociales, siento miedo por quienes están en situaciones similares. Siento miedo por mi país”, añadió.
Con información de Vive Usa