Edición testing
|
Por Pedro Benítez
x
benitezprensakzgmailcom/15/15/21
Pedro Benítez (ALN).- Las sanciones comerciales aplicadas a partir de marzo de 2019 por el gobierno de los Estados Unidos contra lo que quedaba de la industria petrolera venezolana se concibieron bajo la premisa de que ese sería el golpe decisivo para derribar a Nicolás Maduro. Luego de un año y cuatro meses hay que preguntarse cuán efectivas han resultado ser y qué utilidad pueden tener hoy.
| Maduro siempre ha encontrado formas de evadir las sanciones / Foto: @NicolasMaduro |
Por Daniel Gómez
x
dgomezalnaviocom/6/6/14
Daniel Gómez (ALN).- La Oficina de Derechos Humanos de la ONU firmó un nuevo convenio con el gobierno de Venezuela, informó este lunes la alta representante, Michelle Bachelet, en una sesión en Ginebra. “El nuevo convenio contempla triplicar el número de funcionarios de derechos humanos en el país, con mayor autonomía jurídica, así como la formalización de un mecanismo de intercambio de información sobre casos individuales”.
| Bachelet le recuerda a Maduro que todavía quedan presos políticos en Venezuela / Foto: ONU |
Reinaldo Iturbe (ALN).- En medio de una crisis dentro de la dirigencia opositora, Juan Guaidó ha propuesto reorganizar fuerzas para oxigenar su liderazgo, desgastado tras 17 meses de promesas que no han podido cumplirse.
| Guaidó sigue encabezando los sondeos más recientes / Foto: CCN |
Por Pedro Benítez
x
benitezprensakzgmailcom/15/15/21
Pedro Benítez (ALN).- Gobierno de Emergencia Nacional, elecciones libres y rechazo al fraude electoral. Juan Guaidó permanece incólume en su estrategia. Si Nicolás Maduro no cede, él tampoco. Es el mismo planteamiento que ha venido sosteniendo desde hace exactamente un año. Sin cerrarse a ninguna posibilidad de salida, incluso a la de la negociación con el régimen, tal como lo planteó, en septiembre de 2019, a la bancada del PSUV en una sesión de la Asamblea Nacional (AN). Hoy cohesiona a sus partidarios en torno a esas banderas y objetivos.
| Guaidó recibió el apoyo de 37 organizaciones políticas opositoras / Foto: CCN |
Reinaldo Iturbe (ALN).- La estrategia de preferencia deja de ser una opción en el tablero, cuando no hay resultados palpables y conviene reorganizar las piezas para enfocarlas hacia el objetivo utilizando las herramientas disponibles.
| Las intervenciones y aventuras no son opciones para Donald Trump / Foto: Casa Blanca |
Por Redacción
x
redaccionalnaviocom/9/9/17
Redacción (ALN).- Este septiembre llegará la vacuna rusa contra el coronavirus a Venezuela. Eso dijo Nicolás Maduro este martes. Y agregó que en octubre llegará un segundo lote. ¿Para quién? “A ver si es posible ponerle la vacuna rusa a los 14.400 candidatos que se han inscrito para las elecciones del 6 de diciembre”, dijo Maduro. “Sería buena idea”.
| Maduro dijo que será el primero en ponerse la vacuna / Foto: PrensaVE |
Por Pedro Benítez
x
benitezprensakzgmailcom/15/15/21
Pedro Benítez (ALN).- La oposición venezolana tiene hoy dos opciones: o se sigue sumergiendo en el camino autodestructivo de la estéril pugnacidad de reproches y acusaciones o da, con responsabilidad, el debate necesario de cómo enfrentar a un Nicolás Maduro que aún cuenta con el respaldo militar y el control policial del país.
| Guaidó sigue teniendo el respaldo de los principales partidos políticos / Foto: @jguaido |
Por Daniel Gómez
x
dgomezalnaviocom/6/6/14
Daniel Gómez (ALN).- Los opositores Juan Guaidó y Henrique Capriles aprovecharon este lunes para presentar su hoja de ruta contra el gobierno de Nicolás Maduro. Guaidó lo hizo a través del Pacto Unitario. Un documento suscrito por 37 organizaciones políticas que propone reactivar la presión en las calles. Guaidó también lanzó un reclamo a los militares, otro más. “Dejen de esconderse en las faldas del dictador”, dijo. Por su parte, Capriles llama a la lucha electoral. “La gente me dice: ¿otra vez? Sí, lamentablemente otra vez, no nos queda otra. Es un falso dilema votar o no votar. El dilema es luchar o no luchar”.
| Este lunes Guaidó y Capriles revalidaron sus propuestas / Foto: WC |
Por Daniel Gómez
x
dgomezalnaviocom/6/6/14
Daniel Gómez (ALN).-Se supone que el 6 de diciembre se celebran elecciones parlamentarias en Venezuela. Y se supone que el 6 de enero de 2021 ocuparán sus curules los nuevos diputados. Pero en el equipo de Juan Guaidó manejan otro escenario: como los comicios no son libres ni democráticos, la elección es ilegítima. Y al ser ilegítima, no se renovará la Asamblea Nacional, sino que continuará tal cual está ahora: con Guaidó como presidente del Parlamento. ¿Es esto posible? Para Provea no.
| ¿Terminará el mandato de Guaidó el 6 de enero de 2021? / Foto: Prensa AN |
Por Daniel Gómez
x
dgomezalnaviocom/6/6/14
Daniel Gómez (ALN).- Henrique Capriles se desmarca de la estrategia de Juan Guaidó. Aunque se veía venir, lo hizo oficial este miércoles en una conferencia virtual para movilizar a la gente de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, cosa que Guaidó ha venido rechazando porque, según dice, es legitimar a Maduro.
| Capriles quiere dar lucha votando en las parlamentarias del 6 de diciembre / Twitter: @hcapriles |
|
|
|