Redacción (ALN).- Este 23 de febrero se cumplen seis años de la llamada «Batalla de los puentes», un suceso que enfrentó a un sector de la oposición de Venezuela, que entonces lideraba Juan Guaidó, con las autoridades del país por el ingreso de ayuda humanitaria.
En un comunicado de prensa, el Gobierno venezolano dijo este domingo que haber impedido el ingreso de las ayudas, que habían sido reunidas por el equipo de Guaidó en la frontera con Venezuela, supuso la defensa de la soberanía del país «ante los intentos de desestabilización dirigidos por el gobierno de los Estados Unidos».
En un acto en el estado de Táchira, que hace frontera con Colombia, el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que la fecha quedó marcada como el día en el que Venezuela luchó por la soberanía y la paz.
«Gracias a la resiliencia de los venezolanos tenemos razones para celebrar esta gran victoria», apuntó Cabello.
Asimismo, aseveró que el objetivo de la oposición en ese momento era instalarse en el estado fronterizo para gobernar desde allí y solicitar una invasión militar a Venezuela a cambio de abrirles las puertas al narcotráfico. Esto habría sido pactado, según Cabello, entre Juan Guaidó y Álvaro Uribe Vélez.
Venezuela «no se ha rendido»
Por otro lado, el funcionario señaló que Venezuela se mantiene firme pese a las sanciones que lastran su economía.
“Ante las supuestas sanciones, cada día más se levanta el pueblo venezolano, que no se ha rendido en toda su historia frente a nadie y que, gracias a los esfuerzos realizados por el Gobierno Revolucionario, vive en paz y tranquilidad”, afirmó.
Finalmente, el ministro Cabello expresó, en nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro, su agradecimiento a los héroes y heroínas de esta contienda mediante la entrega de condecoraciones que impidieron, en los cuatro puntos focales de esta contienda, que el imperialismo entrara y tomara Venezuela.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí