Redacción (ALN) .- El fiscal de la República, Tarek William Saab, señaló este miércoles que las acusaciones por presuntas violaciones de derechos humanos buscan «dañar la imagen» de Venezuela.
«Como dije, forma parte de la guerra híbrida: el uso de los derechos humanos para dañar la imagen, a través del lawfare (uso político de la justicia), de una nación que no forma parte de la órbita geopolítica de los grandes centros de poderes», indicó.
Destacó que en Venezuela «se detienen a personas porque cometieron hechos punibles y entonces ya quieren buscar la figura que no consiguen».
«Ahora quieren inventar una nueva figura de desaparición forzada. No, son detenciones y las personas luego son presentadas ante los órganos correspondientes, son imputadas y se les hace el juicio», dijo en entrevista con BBC Mundo.
Para el fiscal, países como Estados Unidos tienen un «doble rasero» al señalar a Venezuela.
Las reformas a la Constitución
Por otra parte, sostuvo que la Constitución se debe «modernizar».
«El mundo de hoy no es el mismo de hace 30 años; ha cambiado. Hay cosas importantes que tenemos que modernizar, pero en base a un principio importante: el principio de progresividad en materia de derechos humanos. El tema de los derechos humanos (en nuestra Constitución) es transversal; lo ocupa de principio a fin, desde el preámbulo hasta las disposiciones finales, pasando por todos los títulos y capítulos. Hay un tema que no se puede obviar: el tema de la era digital. En 1999 no existían las redes sociales, tampoco la inteligencia artificial y no habíamos enfrentado políticas de sanciones brutales que forman parte de la guerra híbrida», expresó.
Asimismo, Saab reiteró que Venezuela es víctima de una guerra no convencional, «que utiliza todas las maneras posibles para destruir nuestra nación y apoderarse de nuestras riquezas naturales».
«Por lo tanto, tenemos que buscar blindar aún más a través de la Constitución y de la ley al sistema de justicia», aseveró.