(EFE).- El gobernador del estado venezolano de Zulia (noroeste), el opositor Manuel Rosales, defendió la idea de una negociación con la Administración de Nicolás Maduro -quien juró en enero como presidente tras su cuestionada reelección el año pasado- como vía para lograr la liberación de los considerados «presos políticos» en el país.
«Yo aspiro a que los que están presos salgan por una negociación», declaró Rosales durante una rueda de prensa desde la ciudad de Maracaibo, la capital del Zulia, y aseguró que han planteado esta posibilidad «varias veces».
Rosales recordó que él estuvo «seis años en el exilio y más de un año preso», e indicó que fue liberado por una «negociación».
«Es a partir de una negociación como podemos salir de este grave hueco en el que caímos. Un hueco feo, que nos ha llevado a este desastre», agregó el opositor, para quien Venezuela ya tiene «25 años en este permanente conflicto, en esta permanente lucha, en procesos donde se gana y se pierde», lo que consideró «parte de la competencia».
Rosales, contra la abstención
Asimismo, Rosales -candidato a la reelección por el Zulia para los comicios regionales del 25 de mayo- insistió en que «la abstención, la violencia o las sanciones económicas jamás han sido eficaces como métodos de lucha, ni para provocar el cambio político» en el país.
«En la política y en la vida todos hablamos y si hablar es negociar, hay que negociar y hablar», reiteró el dos veces alcalde de Maracaibo y quien ocupa, desde diciembre de 2021, por segunda ocasión la gobernación del estado petrolero.
Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 890 personas que considera como presos políticos, la mayoría detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado.
En el contexto poselectoral, más de 2.400 personas fueron arrestadas, de las que 2.006 han sido excarceladas, según la Fiscalía, que acusa a los detenidos después de los comicios de «terroristas» y niega, al igual que Maduro, que sean presos políticos, sino que -aseguran- cometieron varios delitos.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí