Redacción (ALN).- El Registro Federal de Estados Unidos oficializó este lunes la resolución del Departamento de Seguridad Nacional que elimina el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a más de 300 mil venezolanos en 2023.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmó la medida que deja sin efecto la decisión del 10 de enero de 2025 del exsecretario Alejandro Mayorkas que extendió el TPS otorgado en 2023 por 18 meses, hasta octubre de 2026.
Con esta medida, más de 300 mil venezolanos quedarán desprotegidos a partir del 2 de abril de 2025 y podrían ser deportados si no tienen otro estatus que les permita permanecer en Estados Unidos.
Trump eliminará el TPS otorgado a más de 300.000 venezolanos en 2023
Otro grupo, de más de 250 mil venezolanos, cuyo TPS fue otorgado en 2021, quedarán a la deriva cuando venza la protección el 10 de septiembre de 2025.
El TPS es una ayuda que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han migrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado, y les permite vivir y trabajar allí hasta la fecha que el Gobierno estadounidense considere que pueden regresar de manera segura.
La semana pasada, el enviado especial de Trump, Ric Grenell, viajó a Caracas y se reunió con Nicolás Maduro, a quien EE.UU. no reconoce como presidente, en una misión para que Venezuela liberara a seis presos estadounidenses y aceptara vuelos de deportación.
Durante su primer gobierno, Trump intentó poner fin a las protecciones para los migrantes de varios países, entre ellos Haití, El Salvador y Sudán, pero los tribunales federales bloquearon algunos de esos intentos.
Con información de EFE
El departamento de seguridad nacional de EEUU sostiene: «en términos generales, ciertas condiciones para la designación de Vzla al TPS en 2023 continúan; sin embargo, hay mejoras notables en varias áreas como la economía, la salud pública y la delincuencia» pic.twitter.com/a3COAXiidP
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) February 3, 2025