Redacción (ALN).- El papa Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el pasado viernes por sus problemas de respiración, que resultó en una bronquitis por infección polimicrobiológica derivada en una neumonía bilateral.
Fuentes del Vaticano han informado que el pontífice está soportando bien los tratamientos y respira de manera autónoma. Aun así, la preocupación por el estado de salud del papa crece y una de las preguntas que surgen es cuál sería el protocolo en caso del fallecimiento del pontífice.
Sin embargo, la Iglesia Católica ya estaría preparada para cualquier contingencia en caso de que empeore su estado de salud.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
¿Qué pasa si muere el papa Francisco? Este es el protocolo
En caso de muerte se deberá cumplir un protocolo meticulosamente establecido en el Vaticano, de acuerdo a lo reseñado por el medio Es Re Viral.
- La Iglesia queda en «sede vacante» y cesan todos los «ministros».
- El Cardenal Camarlengo asume temporalmente la dirección de la Iglesia.
- Se notifica el fallecimiento al Colegio de Cardenales.
- El Colegio de Cardenales convoca un cónclave para elegir al sucesor. El mismo se instala tras el novenario (nueve días de luto oficial). Solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en las votaciones.
- Las votaciones se realizan hasta que un candidato alcance la mayoría requerida. Al tener uno, el Cardenal Decano pregunta al elegido si acepta ser el nuevo papa. De ser positiva su respuesta se le consulta el nombre con el que asumirá el pontificado.
- Durante el cónclave, el mundo sigue con atención la señal de la chimenea de la Capilla Sixtina. Mientras no haya consenso, el humo que emana es negro. En cambio, si se elige al nuevo Papa, se quema una mezcla especial de químicos con las papeletas utilizadas en la elección, generando el humo blanco que simboliza el anuncio oficial: «Habemus Papam».
- Los cardenales rinden homenaje y juran obediencia al nuevo pontífice.
- El Cardenal Protodiácono anuncia la elección desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Luego el nuevo papa imparte la tradicional bendición Urbi et Orbi.
- Se viste con una de las tres sotanas blancas preparadas por el sastre oficial del Vaticano.
Ha dejado por escrito cómo quiere su funeral
El papa Francisco ha dejado por escrito cómo quiere que sea su funeral, más sencillo que los que han tenido los papas anteriores. El funeral sería fiel a su estilo austero, sin la exposición del cuerpo en un catafalco en la basílica de San Pedro, sino en un ataúd abierto, de madera con el interior de zinc y que ya no será triple como antes.
Así se ha eliminado tanto la tradición de depositar a los papas en tres ataúdes de ciprés, plomo y roble, como también el velatorio «privado» para altos cargos de la curia que anteriormente se llevaba a cabo antes de la exposición pública. Ha dejado por escrito que, en la basílica vaticana, su cadáver sea expuesto directamente en un féretro abierto y que sea cerrado en la víspera de la misa exequial.
Francisco también ha dispuesto que sea sepultado en una capilla de la basílica romana de Santa María La Mayor, que custodia el icono ‘Salus Populi Romani’, del que es muy devoto, en vez de reposar en la cripta vaticana.