Redacción (ALN).- Uno de los mas ricos cereales y el más consumido en el mundo es la avena, gracias a las propiedades vitamínicas que contiene, especialmente B1, B5, B9, manganeso, hierro, magnesio, zinc y fósforo.
En ese sentido, la harina de avena es integral, ya que, se deriva de los granos de avena, es decir, el referido alimento es libre de gluten, por ende, puedes consumirla constantemente.
Según lo reseñado por el portal de noticias Ámbito, la harina de avena es ideal para desayunar, gracias al aporte de energía que produce en el organismo. Además, es más fácil y rápido para que el organismo la procese.
Beneficios de la harina de avena
La harina de avena es rica en fibras y avenantramida, un compuesto fenólico que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
1. Controlar la presión arterial
La harina de avena ayuda a controlar la presión arterial por tener buenas cantidades de avenantramida, un compuesto fenólico con acción antioxidante, que aumenta la producción de óxido nítrico en el organismo, una sustancia que promueve el relajación de los vasos sanguíneos, facilitando la circulación de la sangre.
2. Diminuir el colesterol «malo»
Por ser rica en beta-glucano, un tipo de fibra soluble que reduce la absorción de grasa en el intestino, la harina de avena ayuda a disminuir los niveles de colesterol «malo» (LDL) en la sangre, previniendo el surgimiento de enfermedades cardiovasculares, como infarto, aterosclerosis y ACV.
3. Mantener la salud del intestino
La harina de avena mantiene la salud intestinal debido a que contiene buenas cantidades de fibras insolubles, un tipo de fibra que estimula los movimientos naturales del intestino, facilitando la defecación y evitando el estreñimiento.
Asimismo, las fibras presentes en la avena funcionan como prebióticos, los cuales sirven de alimento para las bacterias beneficiosas del intestino, promoviendo la salud de la flora intestinal y ayudando, de esta manera, en la digestión y absorción de nutrientes.
4. Facilitar la pérdida de peso
Debido a su alto contenido en fibras, la harina de avena aumenta el tiempo de digestión de los alimentos en el estómago, controlando el hambre a lo largo del día y facilitando la pérdida de peso.
Sin embargo, para ayudar a adelgazar, la harina de avena debe ser incluida en una dieta saludable, asociada a la práctica regular de ejercicio. Vea cómo hacer una dieta saludable para perder peso.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
5. Mejorar el humor
La harina de avena mejora el humor por contener magnesio, un mineral importante para la producción de serotonina, que es un neurotransmisor que actúa regulando el bienestar, el sueño y la felicidad.
6. Prevenir la diabetes
La harina de avena es rica en fibras que prologan el tiempo de absorción de los carbohidratos, equilibrando los niveles de glucosa en la sangre, razón por la cual ayuda a prevenir la resistencia a la insulina y la diabetes.
7. Mejorar el desempeño físico
Por tener excelentes cantidades de magnesio, un mineral que actúa en la contracción y relajación de los músculos, la harina de avena aumenta la fuerza y la resistencia muscular, lo que mejora el desempeño físico.
8. Mantener la salud de los huesos
La harina de avena mantiene la salud ósea debido a que contiene magnesio, manganeso y fósforo, minerales que regulan la formación de los huesos y los cartílagos y fortalecen los huesos, previniendo situaciones como fracturas y osteoporosis.
¿Cuántas veces deber consumir al día harina de avena?
Lo más recomendable es que consumas mínimo 50 g de harina de avena al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrás notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo.
En definitiva, si deseas mantener un buen estado de salud debes implementar rutinas de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo realizarte dos chequeos médicos generales durante el año.