Redacción (ALN) .- El senador republicano David Gregory presentó en Misuri un proyecto de ley a finales del año pasado, que contempla premiar con 1.000 dólares a todo aquel que aporte información que lleve a la detención de cualquier migrante indocumentado.
“Si un extranjero ilegal es arrestado y encarcelado bajo esta sección como resultado de un informe al sistema de información, la persona que realizó el informe será elegible para recibir una recompensa de mil dólares por proporcionar dicho informe”, recoge la propuesta, reseñan medios.
En caso de que la información resulte cierta, la persona arrestada sería acusada de “invasión ilegal por parte de un extranjero ilegal” y sujeta a cadena perpetua sin libertad condicional, si las autoridades federales de inmigración no se encargan de su custodia y deportación.
Además, contempla la creación de una figura más propia a la que denominaron como Programa de cazarrecompensas, lo que certificaría a personas para que se dediquen a encontrar y detener a migrantes indocumentados dentro de Misuri.
Gregory explicó que funcionará como un servicio de inmigración y control de aduanas estatal, encargado de llevar a cabo las detenciones y deportaciones de migrantes.
La agresividad de la propuesta provocó un fuerte encontronazo en el debate del Senado, donde docenas de personas testificaron en su contra, como la senadora estatal Barbara Washington, demócrata de Kansas City, quien denunció que la propuesta anima a las personas a realizar informes racistas basados en el color de la piel o el dominio del inglés.
“No me digan que no va a suceder porque está sucediendo ahora”, dijo Washington, según el medio Missouri Independent.
En Misisipi, la propuesta, que fue presentada por el representante republicano Justin Keen, se frenó en el comité legislativo esta semana.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí