Redacción (ALN).- Venezuela tiene en el horizonte cercano una nueva elección en la que casi 37.000 candidatos aspiran a hacerse de algún cargo en las 24 gobernaciones del país y la Asamblea Nacional, de acuerdo con los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según el ente ya se cumplió 62 % del cronograma inicial para estas elecciones, a las que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) acude en “unión perfecta” junto con el puñado de partidos que conforman el llamado Polo Patriótico.
Por contra, la oposición acude a la cita del #25May dividida entre los líderes y partidos que llaman a la participación como una forma de dar la lucha y los que se inclinan por la abstención, con María Corina Machado a la cabeza.
Con este panorama, la elección del 25 de mayo deja estos números:
Crecen las postulaciones para el 25M
Según el CNE 36.896 candidatos aspiran a un puesto en los comicios, los primeros en los que se eligen cargos después de las elecciones del 28 de julio pasado, cuando Nicolás Maduro obtuvo un tercer sexenio consecutivo en medio de denuncias de presunto fraude.
De este número 19.025 candidatos se postularon a curules en la Asamblea Nacional; 3234 candidatos a la lista nacional, 6881 a la lista regional y 8910 postulantes a cargos nominales.
Los candidatos a las 24 gobernaciones son 859. En promedio, cada gobernación tendrá unos 35 aspirantes, un dato que, de acuerdo con el CNE, refleja el “renovado interés” de los líderes políticos de Venezuela en participar en estos comicios.
Por otro lado, 10.674 candidatos buscarán cargos como diputados regionales (consejos legislativos) por la lista mientras que 6338 lo harán de manera nominal.
El CNE reportó que en cada uno de estos apartados hubo un crecimiento de las postulaciones si se comparan con las de la elección pasada.
Además, 54 organizaciones políticas tomarán parte en estos comicios; 36 son nacionales, 10 son regionales, 3 son indígenas nacionales y otras 5 son indígenas regionales.
Otro dato que resalta tiene que ver con el porcentaje de mujeres que aspiran a cargos: 46,07 % del total. Según el CNE este porcentaje permite que se cumpla “el principio de paridad de género” que establecen las normas electorales de Venezuela.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí