Redacción (ALN).- Meta IA en WhatsApp fue incorporada hace unos meses atrás recibiendo comentarios muy positivos de las personas que estaban usando esta nueva tecnología, sin embargo, casi un año después, muchos usuarios han generado rechazo y se niegan a utilizarla.
Esa nueva actualización está identifica mediante un círculo azul en la parte superior de la aplicación o como un contacto adicional y tiene la capacidad de responder preguntas, generar imágenes y ofrecer recomendaciones en tiempo real. No obstante, no todos los usuarios están contentos con su presencia.
¿Cuáles son los riesgos del uso de la IA?
A pesar de las ventajas potenciales que ofrece Meta IA, varios expertos han expresado serias preocupaciones sobre su implementación por lo que detallan algunas razones claves por las cuales recomiendan limitar el uso de esta herramienta.
Las inteligencias artificiales requieren grandes cantidades de energía para funcionar. Por ejemplo, crear una sola imagen puede consumir tanta electricidad como media carga de un teléfono móvil.
Meta IA no siempre proporciona respuestas precisas, lo que puede resultar en información incorrecta o improvisaciones que podrían tener consecuencias negativas en áreas críticas como salud o finanzas.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
Con tantas distracciones ya presentes en las plataformas digitales, algunos consideran que Meta IA solo añade otra capa de estímulos que pueden desviar la atención de tareas importantes. Para muchos, esta función puede parecer útil.
Aunque se promociona como una herramienta creativa, los resultados generados por inteligencia artificial tienden a ser repetitivos en estilo y estructura. Esto podría inhibir la originalidad y dificultar el desarrollo de ideas innovadoras o soluciones creativas a problemas.
El acceso instantáneo a respuestas puede parecer beneficioso; sin embargo, esto podría limitar el aprendizaje profundo y crítico.
Especialistas advierten que especialmente entre los jóvenes estudiantes, esto puede afectar negativamente su capacidad para analizar y reflexionar sobre el conocimiento.
¿Se puede desactivar la inteligencia artificial de WhatsApp?
Aunque Meta no permite desactivar completamente esta función, hay una forma sencilla de ocultar la conversación con el asistente virtual y dejar de recibir mensajes.
Para hacerlo debes seguir estos sencillos pasos:
- Abre la conversación con Meta IA en WhatsApp.
- Toca los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Selecciona “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
- Confirma tu decisión.
Con información de El Mundo