Redacción (ALN).- El celular se ha convertido en un dispositivo electrónico muy necesario y es por ello que se suele utilizar prácticamente todo el día y noche.
A pesar de que muchos usuarios consideran que cargar su celular al máximo es lo ideal, especialistas en tecnología alertan sobre los efectos negativos que esta práctica puede tener en la longevidad de las baterías de litio, que son comunes en la mayoría de los teléfonos inteligentes.
Cuando la batería se acerca al 0%, se ve obligada a recuperar una gran cantidad de energía en un corto período. Por otro lado, al alcanzar el 100%, comienza un proceso de carga lenta y prolongada que contribuye al desgaste a largo plazo del teléfono, informó El Diario NY.
¿Cuál es el rango ideal de carga del celular?
Asimismo, los expertos recomiendan mantener la carga del teléfono dentro del rango óptimo del 20% al 80%. Esta práctica no solo previene sobrecargas, sino que también minimiza el calentamiento del dispositivo y ayuda a conservar la capacidad durante los ciclos de carga.
También es aconsejable evitar dejar el celular conectado toda la noche. Aunque esta costumbre es común, puede provocar sobrecalentamiento y un envejecimiento prematuro de la batería.
Este aspecto no solo puede causar sobrecalentamiento del cargador, sino también deteriorar su cable, afectando así la estabilidad de carga y reduciendo la vida útil de la batería.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
¿Cómo prolongar la vida útil de la batería?
- Evita usar el celular mientras se está cargando: Actividades como jugar o ver videos pueden generar calor adicional.
- Mantén el dispositivo fresco: El calor excesivo es uno de los principales enemigos de las baterías.
- Utiliza la carga rápida solo cuando sea necesario.
- Opta por cargadores originales o certificados para asegurar una carga estable y segura.
- Desconecta el cargador una vez que alcance el nivel deseado.