Edición testing
|
Por Daniel Gómez
x
dgomezalnaviocom/6/6/14
Daniel Gómez (ALN).- “Rusia y Estados Unidos pueden ayudar a Venezuela, Siria, Corea del Norte y los países africanos a superar sus dificultades actuales, por supuesto, sin olvidar el principio de no injerencia en los asuntos internos”, dijo el embajador de Rusia en Washington, Anatoly Antonov.
| El embajador ruso quiere colaborar con Washington para ayudar a Venezuela / Foto: WC |
Por Pedro Benítez
x
benitezprensakzgmailcom/15/15/21
Pedro Benítez (ALN).- Autoritarismo, represión, persecución y caos económico. Ese es el balance de la Asamblea Nacional Constituyente que Nicolás Maduro le impuso a Venezuela en agosto de 2017. Todas las promesas que hizo en ocasión de su convocatoria se quedaron una vez más en el olvido. Ahora que Maduro tiene una nueva Asamblea Nacional a su gusto, disuelve la ANC que se va con mucha pena y sin ninguna gloria. Tal vez lo único que haya que agradecerle a sus miembros es lo que no hicieron: aprobar una nueva Constitución.
| La ANC se va con mucha pena y sin ninguna gloria / Foto: Vicepresidencia |
Por Pedro Benítez
x
benitezprensakzgmailcom/15/15/21
Pedro Benítez (ALN).- Luego de un año y poco más de un mes de su estrepitosa caída del poder, Evo Morales enfrenta una nueva revuelta. Pero en esta oportunidad no es de la oposición boliviana, sino de su propio partido, el MAS. A pocas semanas de su triunfal regreso a Bolivia el expresidente no ha conseguido imponer los candidatos de su gusto para las elecciones locales que deben efectuarse en el próximo mes de marzo. Desde sus propias bases son cada vez más fuertes las voces que rechazan “el dedazo”. Tal como algunos observadores preveían, la transición post Evo Morales que arrancó en Bolivia parece irreversible.
| Morales insiste en tener la última palabra sobre los candidatos del MAS / Foto: @evoespueblo |
Reinaldo Iturbe (ALN).- Aunque el Comité Organizador de la Consulta Popular aseguraba hasta hace poco que las cifras de participación no serían “verificadas”, el lunes por la noche recortaban los números de votos en fase digital, una prueba irrefutable de que los resultados tienen un corte más político que técnico: la oposición no aclaró, sino que oscureció.
| Existen serias dudas sobre los números ofrecidos por el comité organizador / Foto: CCN |
Por Daniel Gómez
x
dgomezalnaviocom/6/6/14
Daniel Gómez (ALN).- La historiadora venezolana Margarita López Maya no es optimista con el futuro de Venezuela. Y es que los venezolanos no sólo sufren la crisis humanitaria, la hiperinflación y la pandemia, también la desconexión de la dirigencia opositora. Una “debacle”, dijo en entrevista con el diario ALnavío, que Nicolás Maduro aprovechará para “también perseguir a la sociedad civil”.
| Margarita López Maya anticipa un 2021 de más represión por parte de Maduro / Foto: WC |
Por Ysrrael Camero
x
ysrraelcggmailcom/9/9/15
Ysrrael Camero (ALN).- La decisión del presidente Donald Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental, a cambio de que Marruecos estableciera relaciones con Israel, ha obligado a Pedro Sánchez a postergar el viaje planificado para el 17 de diciembre. Este viaje pretendía fortalecer la relación entre ambos gobiernos, sometida a tensión por las declaraciones de Pablo Iglesias apoyando un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.
| Pedro Sánchez ha postergado el viaje planificado para el 17 de diciembre / Foto: Moncloa |
Por Daniel Gómez
x
dgomezalnaviocom/6/6/14
Daniel Gómez (ALN).- Estados Unidos y Europa coinciden en que las elecciones parlamentarias del pasado domingo en Venezuela son ilegítimas. ¿Pero qué harán a partir del 5 de enero, cuando el chavismo tome oficialmente la Asamblea Nacional? Cada uno tiene una visión particular. Y Rusia, que sí reconoció los comicios, también.
| El gobierno interino apuesta por la continuidad administrativa de la Asamblea Nacional / Foto: CCN |
Por Pedro Benítez
x
benitezprensakzgmailcom/15/15/21
Pedro Benítez (ALN).- En buena parte de su más reciente libro, Una tierra prometida, el expresidente estadounidense Barack Obama explica los límites de acción que tiene una superpotencia. Es un relato lleno de anécdotas e impresiones personales, no sólo de su carrera política, sino también de su paso por la Casa Blanca y de sus relaciones con los líderes mundiales de su momento. La autocrítica no está ausente. ¿Lo pude haber hecho mejor? ¿Qué hubiera pasado de tomar una decisión distinta? Son preguntas que se sienten a lo largo del texto con una conclusión que por obvia no deja de ser trascendente: en política hay una sustancial diferencia entre lo que se quiere hacer y lo que efectivamente se puede hacer. Eso hasta el presidente de Estados Unidos lo aprende.
| Biden y su equipo de política exterior comparten las ideas de Obama / Foto: @BarackObama |
Por Pedro Benítez
x
benitezprensakzgmailcom/15/15/21
Pedro Benítez (ALN).- Entre las diversas conclusiones que se pueden sacar de la cuestionada elección parlamentaria que se realizó en Venezuela el pasado 6 de diciembre, hay dos en particular a tomar en cuenta. En primer lugar, la evidente erosión del voto chavista, que a su vez es consecuencia del deterioro en la capacidad de control social por parte del Estado-Partido que el expresidente Hugo Chávez intentó instaurar en su día. En segundo término, el avance en el proyecto personal de Nicolás Maduro de perpetuarse en el poder sepultando, precisamente, al chavismo.
| Maduro ha ido diseñando un nuevo modelo de poder sin rivales / Foto: PrensaVE |
Reinaldo Iturbe (ALN).- Más allá de la abstención y de la Consulta Popular, las fuerzas democráticas se ahogan entre los conflictos internos y la ausencia de un plan eficaz para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro.
| El desafío inmediato para Guaidó es no diluir su liderazgo / Foto: CCN |
|
|
|