Redacción (ALN) .- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió el martes al ministro de Energía, Andrés Camacho, vender la operación de “fracking” de la estatal Ecopetrol en Estados Unidos y emplear los recursos resultantes en inversiones para estimular las fuentes renovables.
Durante un consejo de ministros en la Casa de Nariño, y trasmitido en vivo por cadena nacional, el jefe de Estado apuntó que el fracking, o sistema de fracturación hidráulica, implica la muerte de la naturaleza y por tanto la desaparición de la humanidad.
“Yo quiero que se venda esa operación para invertirla en energías limpias en Colombia, que se discutan técnicamente, económicamente, pero no puede ser que nosotros estemos por la muerte y no por la vida”, afirmó.
La solicitud de Petro ocurre pocas horas después de que Ecopetrol anunciara haber llegado a un acuerdo para la extensión del plan de desarrollo del Midland, en la cuenca del Permian, en Texas, Estados Unidos, con la empresa multinacional Oxy.
El convenio prevé un plan de perforación de 34 pozos de desarrollo que se ejecutarán de 2025 a junio de 2026, adicionales a los que se ya perforan, con una inversión por más de 880 millones de dólares.
En un ejercicio autocrítico, el mandatario comentó durante el Consejo de Ministros que, de 195 compromisos hechos con el pueblo se han incumplido 146, o sea, el 75 por ciento, y afirmó entonces que si los ministros no cumplen a la ciudadanía deben ser cambiados.
Remarcó ante su gabinete la necesidad de acelerar las obras en materia de transporte, vialidad, vivienda, educación, relaciones exteriores y comercio, entre otros sectores.
Asimismo, insistió en que, en una democracia, los funcionarios son sirvientes del pueblo, que no hay cabida para la aristocracia, y que en todas las decisiones tomadas debe priorizarse la vida por encima de la ganancia mercantil.
Subrayó que el principio que debe guiar el trabajo es el de convertir a Colombia en una potencia de la Vida, que es la máxima defendida por su Gobierno.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí