Redacción (ALN).- El Tren de Aragua no está invadiendo Estados Unidos y tampoco es una red criminal que está siendo controlada por el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, según señala el diario estadounidense NYT.
El diario consideró como «exgeradas» las afirmaciones del Gobierno de Trump sobre la banda.
A continuación parte del artículo:
El gobierno del presidente Donald Trump deportó el mes pasado a centenas de hombres venezolanos a El Salvador y los envió a una cárcel de máxima seguridad para miembros de bandas. El gobierno alegó que la mayoría de los hombres eran integrantes de la banda venezolana el Tren de Aragua, un grupo que, según la orden ejecutiva que decreta las deportaciones, está “llevando a cabo una guerra irregular y emprendiendo acciones hostiles contra Estados Unidos”.
El Tren de Aragua no está invadiendo Estados Unidos. Aunque la organización de investigación InSight Crime, que ha seguido a la banda durante años, ha descubierto que tiene una presencia limitada en Estados Unidos, los investigadores no han visto evidencia de que esta tenga células organizadas en el país que cooperen entre sí, y mucho menos que reciban instrucciones del extranjero. Las exageradas afirmaciones del gobierno y la consiguiente preocupación pública por las actividades del grupo en Estados Unidos equivalen a un clásico pánico moral, en el que un conjunto de delitos son citados por los políticos como prueba de una amenaza urgente para la sociedad.
Sin duda, el Tren de Aragua es una banda peligrosa, responsable de crímenes horrendos en Venezuela y en otros lugares de Sudamérica. Durante décadas, nosotros hemos estudiado la violencia en Venezuela precisamente porque comprendemos su capacidad para destruir vidas, familias y barrios. Pero para crear un mundo más seguro es fundamental conocer bien los hechos, las causas y las soluciones. Hasta ahora, muchos políticos, policías y periodistas estadounidenses no lo han hecho, y en su lugar han perpetuado conceptos e ideas erróneas importantes sobre el Tren de Aragua.
El mayor error se refiere a la capacidad organizativa del grupo. El Tren de Aragua ha sido designado recientemente como una organización terrorista por Estados Unidos, junto a grupos mucho más consolidados como la Mara Salvatrucha de El Salvador y los cárteles de México. Calificar de terroristas a los grupos criminales es siempre una exageración porque no suelen tener como objetivo cambiar la política gubernamental.
Pero este es especialmente el caso del Tren de Aragua. En comparación con esas otras organizaciones, se trata de una relativamente joven, con una capacidad relativamente limitada y sin aspiraciones políticas históricas.
Lea la nota íntegra en NYT