Redacción (ALN).- Estudios demuestran que la concentración de espermatozoides en los hombres ha disminuido más del 50 % a nivel mundial en las últimas décadas.
La investigación muestra que esta tendencia afecta a hombres de América, Europa, Asia, África y Oceanía sin excepción.
Factores como la contaminación, disruptores endocrinos, tabaquismo, alcohol, sedentarismo y mala alimentación contribuyen a este preocupante descenso.
La baja concentración de esperma se asocia con mayor riesgo de infertilidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer testicular.
Expertos recomiendan una dieta equilibrada, actividad física regular y evitar toxinas ambientales para mejorar la salud reproductiva masculina.
Los expertos señalan que nuevas tecnologías y tratamientos personalizados pueden ayudar a enfrentar esta crisis global de fertilidad.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí