En Rusia hay una nueva petrolera: Roszarubezhneft.
- Se constituyó el sábado 28 de marzo en la Agencia Federal de Administración de la Propiedad de Rusia.
- “Producirá y transportará petróleo y gas”.
- Cuenta con 4.100 millones de dólares de capital autorizado.
- Su director es Nikolai Rybchuk. Un empresario sobre el que sólo existen referencias de su pasado militar. El diario económico Vedomosti, con sede en Moscú, informa que Rybchuk es miembro del Consejo de Veteranos de Angola, donde se desempeñó como representante del Servicio Federal de Transporte de Alta Tecnología de Rusia. Vedomosti recuerda que Igor Sechin, presidente de Rosneft, estuvo sirviendo en Angola.
Vedomosti, al igual que el canal de televisión ruso RBC y la agencia TASS, han relacionado la creación de Roszarubezhneft con el fin de las operaciones de Rosneft en Venezuela. Mientras una se constituía, la otra anunciaba el traspaso de todas sus operaciones en el país latinoamericano (en los campos de Petromonagas, Petroperija, Boqueron, Petromiranda y Petrovictoria) a una compañía 100% propiedad del gobierno de Vladímir Putin.
Por su parte, desde Venezuela fuentes petroleras advierten que el movimiento de Rusia es “todo un show”. Presentan el caso de Gazprom, otra petrolera rusa que opera en Venezuela, pero no con sus técnicos, sino con funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). De ahí que estas fuentes se pregunten quiénes manejarán los campos de Rosneft, ¿los técnicos rusos, o los funcionarios de PDVSA? ¿Y con qué garantías? ¿Cuentan con suficiente capital?