La máxima chavista
- Hugo Chávez impuso el no volverán.
- Nicolás Maduro y Diosdado Cabello han hecho suya la máxima: La derecha no volverá a gobernar a Venezuela.
- Para Diosdado Cabello, este tránsito es más sencillo que Chávez llegara al poder.
- Lo más difícil era que Chávez ganara el poder, confesó Cabello en un mitin de este fin de semana.
- Cabello confirma así la máxima de otros movimientos como el chavismo: Ganar en democracia y no soltar más nunca el poder.
- Hugo Chávez impuso otra máxima: Venezuela es de todos, PDVSA (Petróleos de Venezuela) es de todos, la riqueza es de todos.
- La verdad es que la consigna era: Venezuela es nuestra. La riqueza es nuestra.
- El chavismo, con Chávez, con Nicolás Maduro y Diosdado Cabello hacen lo que el castrismo en Cuba: Venezuela es nuestra.
- La élite chavista dice: Venezuela es tierra libre, soberana, independiente. Es nuestra. Nosotros la liberamos.
- La élite chavista está decidida a vivir en ese territorio.
- Dicen que les importa poco el resto del mundo.
-Un boliburgués sancionado dijo: Viviré en Caracas y viajaré cada cierto tiempo a la Isla de Margarita.
- También se hizo una hacienda en el llano.
- Vive rodeado de guardaespaldas.
- Come bien, bebe los mejores vinos, se viste bien. En su casa de Caracas hay un cuarto con bolsas negras llenas de dólares.
- Esta es una regla para los funcionarios y boliburgueses chavistas.
- Venezuela es el búnker.
- Venezuela es, sobre todo, el coto del poder.
- Donde ejercen el poder.
- Las élites venezolanas le entregaron el poder a Chávez.
- Y Chávez le entregó el poder.
- Cabello dice que están obligados a preservar el poder que les entregó Chávez.
El poder es nuestro, la patria también
- Testigos de las interioridades de la élite chavista dicen: Los dirigentes prefieren el sacrificio a la entrega del poder.
- No son testigos cualesquiera. Son expresidentes. Son exministros. Gente con experiencia del poder. De eso saben.
- Si hubieran querido negociar, lo hubieran hecho en 2016 cuando estaban acorralados.
- La élite chavista, dicen los testigos, prefiere morir con las botas puestas.
- Pese a los testimonios, pese al comportamiento de todos estos años, todavía en la oposición se resisten a creerles.
- No le creen a Diosdado Cabello cuando dice que si llegan los marines no van a salir corriendo.
-No le creen que, si hay una invasión militar, entrarán los invasores, pero no se sabe cuándo saldrán.
- No le creen cuando dice que no hay nada que negociar.
- No les creen cuando Maduro y Cabello desafían al entorno continental.
- Y desafían protegiendo al ELN. Protegiendo a las FARC, antes, y a los disidentes de las FARC, ahora.
- No les creen cuando hablan de antimperialismo o de lucha de clases.
- Los testigos dicen: Ya no es Cuba la que ordena. Cuba ayuda. Pero son ellos los que deciden.
- Otros olvidan que llevan 20 años en el poder. Que ya aprendieron los resortes del poder.
- Otros olvidan que han sobrevivido. Y que apuestan a seguir sobreviviendo. Con los que queden en Venezuela.
- Sin compartir el poder. El poder es nuestro.
- Porque lo primero es el poder.
- Son ellos y sólo ellos. Para ellos el poder.
Aquí no hay fracaso
- La élite cree que el modelo les funciona.
- La élite cree que han creado un modelo de felicidad.
- Chávez decía que Cuba era el mar de la felicidad.
- Chávez engañaba prometiendo la Venezuela potencia.
- Maduro cree que la Venezuela potencia es posible en el corto plazo.
- Y ordena reactivar la producción.
- Y dice que ya está rescatando la producción petrolera.
- Y dice que será autosuficiente en alimentación, lo cual es repetir una consigna de Chávez de 2004: Soberanía alimentaria.
- Pero se lo creen. Y lo repiten. No admiten el fracaso.
- ¿Cuál fracaso? Si el pueblo está feliz, si el pueblo respalda a Maduro. Si el pueblo es chavista. La Fuerza Armada es chavista.
- Maduro y Cabello repiten que no han hecho más por el pueblo porque la burguesía, el imperio, no los han dejado.
Ser rico es malo
- Cabello y Maduro se metieron en la cabeza un desafío histórico.
- Fidel Castro decía que estar allí, resistiendo, ya era una victoria.
- Cabello y Maduro expulsaron de sus filas al exZar de PDVSA, Rafael Ramírez, que proponía un programa económico antichavista.
- Cabello y Maduro no quieren, como Chávez, como los Castro, una economía que fortalezca a los privados.
- Chávez eliminó las cooperativas porque los cooperativistas se convertían en empresarios.
- Chávez eliminó las bodegas del programa Mercal porque los bodegueros pensaban en ganancia y costos.
- El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, confesó que el progreso convertía al chavista en antichavista.
- Cabello cree en esto. Maduro también.
- Se rico es malo, decía Chávez. Y actuaba como un magnate del poder. Igual hace Maduro, y lo hace Cabello.
- Dicen que no les interesa el dinero.
-Como élite, y como toda la élite chavista, creen que el poder es para decidir quién llega, quién tiene, quien disfruta.
- Cabello y Maduro quieren empresarios a su lado, pero incondicionales. Igual que Chávez.
- Empresarios que no reclamen el poder.
- Hubo un boliburgués que pensó en el poder y Chávez lo eliminó: Ricardo Fernández Barrueco.
- Los demás capitalistas se alegraron. Sin tomar en cuenta que también estaban sentenciados.
- La mentalidad del chavista no es la del político. Es la del poder. El chavista es chavista.
- La élite chavista fue involucrando factores que una vez adentro ya no pudieron escapar al mecanismo del poder.
- La élite chavista le dice a esos factores: Ahora son parte de esto.
- Con todos, la élite chavista conformó un entramado de resistencia, de supervivencia, de autodefensa.
Los que no caben en Venezuela
- Para Cabello y Maduro, Henrique Capriles no se merece gobernar el país solo porque es rico de cuna.
- Para Cabello y Maduro, Juan Guaidó, ¿a cuenta de qué quiere ser Presidente? ¿Porque así lo decidieron en Estados Unidos?
- Cabello y Maduro están dándole forma a un relato.
- El de los traidores a la patria.
- Cabello y Maduro se erigen como los defensores de la patria. La patria es nuestra. De ambos. De los dos.
- Cabello y Maduro dicen que el chavismo es heredero de la gesta libertaria.
- Cabello y Maduro, por ende, son los nuevos adalides de la libertad.
- En esa patria no caben Guaidó, Capriles, tampoco Leopoldo López, ni María Corina Machado.
-C apriles, López, Machado, son hijos de la burguesía que traicionó a Bolívar.
- Guaidó un lacayo de Donald Trump.
- Para Cabello y Maduro fue Chávez el que rescató al Bolívar verdadero.
- Para Cabello y Maduro, ellos son los auténticos hijos de Chávez.
- Cabello y Maduro repiten este relato.
- Pero es el relato con que, dicen, vencieron la guerra económica de la burguesía.
- Y es el relato con el que, dicen, vencerán las sanciones y el bloqueo del imperio.
- Y el relato con el que echarán de la patria a Guaidó, a Capriles, a López, a Machado.
- Ninguno de ellos tendrá la oportunidad de competir en unas elecciones libres.
- Cabello y Maduro no estaban dispuestos a negociar unas elecciones, y menos, sin Maduro en el poder.
- Maduro y Cabello consideran que eso significaba la entrega del poder.
- Y en el relato del desafío eso no cabe. No entra. No tiene lógica.
- La lógica es que Chávez se ganó el poder y se los entregó a ellos para que ellos lo conservaran.
- Cabello y Maduro están convencidos de que están ganando.
-Como Fidel Castro, repiten: Seguir allí, en el poder, ya es una victoria.