Inditex ganó 668 millones de euros en el primer trimestre fiscal de 2018 (de febrero a abril), 2% más que en el mismo periodo de 2017, reportó el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
En el apartado de ventas, el dueño de Zara vuelve a anotar un nuevo máximo histórico. Facturó 5.654 millones de euros, 2% más que hace un año. A pesar del récord, el dato deja mal sabor de boca pues está cinco puntos por debajo del desempeño real. Y es que a tipos de cambio constantes, los ingresos aumentaron 7%.
A pesar de todo, la compañía habló de “robusto crecimiento” en un comunicado. Las magnitudes operativas así lo demuestran. Además, ya intuían que este primer trimestre iba a ser difícil por las divisas. Muchas monedas latinoamericanas, como el peso mexicano y argentino, así como el real brasileño, han rebajado su cotización frente al dólar en los primeros meses del año.
Como avance del segundo trimestre, Inditex señaló que “las ventas a tipo de cambio constante han crecido 9%, entre el 1 de mayo y el 11 de junio de 2018”.
Crece la superficie comercial
Por su parte, el presidente de Inditex, Pablo Isla, también lanzó un mensaje de optimismo. “La fortaleza del modelo integrado de tiendas y online, impulsado por la constante inversión, permite alcanzar estas sólidas cotas de crecimiento y la consiguiente generación de empleo”.
“La fortaleza del modelo integrado de tiendas y online permite alcanzar estas sólidas cotas de crecimiento”
En el primer trimestre, Inditex efectuó aperturas en 36 mercados y continúa expandiendo la superficie comercial. Asimismo, siguió con la política de absorciones de unidades más antiguas y pequeñas, también con la de ampliaciones y reformas, terminando así el trimestre con 7.448 tiendas.
“Esta renovación y estas inversiones se dirigen muy especialmente a la incorporación de avances tecnológicos ligados a la política de integración de tiendas y online”, destacó la empresa.
Como anunció al cierre de 2017, Inditex expandió la plataforma de venta online de Zara a los mercados de Australia y Nueva Zelanda. También potenció las operaciones en China y Corea del Sur con un punto de venta digital de Zara Home. En Latinoamérica, mientras tanto, sólo México disfruta del negocio online del grupo.