Redacción (ALN).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, restó importancia este domingo a las quejas de Guyana por la elección en la Guayana Esequiba, un nuevo estado del país sudamericano que incluye el Esequibo, un territorio rico en recursos que controla Georgetown.
«Nosotros no estamos sacando fusiles ni apuntando a Guyana, nosotros estamos votando, rearfirmando nuestra soberanía, estamos dando la batalla para que a través del Acuerdo de Ginebra podamos llegar a una solución», dijo Padrino López tras sufragar en Caracas.
«Nadie puede decirnos a nosotros que no hagamos elecciones, es un acto soberano, poner en alerta las fuerzas de defensa de Guyana no tiene sentido. Saben ellos que la razón nos asiste», agregó el funcionario.
El sábado, el presidente guyanés, Irfaan Ali, aseguró que la Fuerza de Defensa de Guyana está preparada para «defender cada pulgada» del territorio del país, en una advertencia a Venezuela por las elecciones en la región en disputa del Esequibo.
«Quienes buscan amenazarnos, quienes se vuelven ambiciosos, deben saber que nuestras tropas en primera línea están listas para defender cada pulgada de nuestro país», declaró Ali.
Al respecto, Padrino López dijo que poner en alerta a las fuerzas de defensa de Guyana «no tiene sentido» y que para Venezuela hacer elecciones en la Guayana Esequiba «es un acto soberano».
«Saben ellos que la razón nos asiste, al historia nos asiste», apuntó.
Guyana lleva el conflicto a la CIJ
El Esequibo es un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados administrado por Guyana y reclamado por Venezuela, que celebra este domingo los mencionados comicios para elegir un gobernador para la región.
Guyana defiende la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica, y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene jurisdicción para resolver este litigio, pero Venezuela lo rechaza.
La CIJ urgió a principios de mes a Venezuela a «abstenerse de llevar a cabo elecciones, o de prepararse para celebrarlas» en el Esequibo, al tiempo que reafirmó que las medidas cautelares emitidas en diciembre de 2023 debían ser implementadas «de forma inmediata y efectiva».
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí