Redacción (ALN).- Una mujer de nacionalidad colombiana falleció el 11 de abril, luego de practicarse una cirugía estética ilegal con un falso médico en la ciudad de New York, Estados Unidos.
El falso médico, también de nacionalidad colombiana, identificado como Felipe Hoyos Foronda, de 37 años, realizó el procedimiento a María Paz Peñaloza de 31 años, en una casa clandestina en Queens.
La fiscal del distrito de Queens, Melinza Katz, indicó que la víctima acudió a esa casa para realizarse un procedimiento de retiro de rellenos sintéticos de los glúteos, el pasado 28 de marzo.
Sin embargo, el sujeto que ahora enfrenta cargos de homicidio involuntario, y que no cuenta con licencia para ejercer la medicina en los Estados Unidos, fue detenido en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy por agentes de la Autoridad Portuaria cuando intentaba abordar un vuelo para salir de Nueva York hacia Florida y con destino final Medellín, Colombia, reseñó Univisión.
¿Qué le suministró?
Tras administrarle lidocaína, Peñaloza se mareó y Hoyos Foronda le administró una vía intravenosa. Al ver que la paciente no mejoraba, llamó al 911. Cuando llegó el personal de la ambulancia, Peñaloza estaba inconsciente en una silla médica por lo que fue llevada a Mount Sinai, Queens, donde no mostró signos de actividad cerebral.
La policía allanó la casa del acusado, donde encontró equipo médico, inyectables, caja para desechar agujas y una carpeta con nombres de presuntos pacientes.
La madre de la víctima, Gladys Cabrera manifestó su pesar tras la muerte de su hija. «Yo espero que ese señor tenga, le den una máxima pena, eso lo pido», declaró.
«Eso es doloroso mirar la hija en un ataúd. Eso es devastador para cualquier ser humano, como familia, como padre, como hermana, como hermano», expresó Jaime Peñaloza, padre de María Paz.
La víctima había emigrado a Estados Unidos en 2021 y padecía fuertes dolores por rellenos sintéticos que se había puesto en Colombia.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
Falso médico le prometió un procedimiento muy sencillo
En una grabación de WhatsApp, el falso médico le aseguró a la colombiana que el procedimiento se realizaría en unos 40 o 60 minutos. «Como te dije es mínimamente invasivo, con anestesia localizada, como entras, sales», dijo Hoyos Foronda.
Los fiscales indicaron que Hoyos Foronda admitió haber realizado «cientos de procedimientos» previos.
El detenido se anunciaba en redes sociales como médico, aunque su licencia no ha sido verificada.
Por su parte, Hoyos Foronda permanece en prisión preventiva sin derecho a fianza tras declararse no culpable de los cargos. Si es declarado culpable, enfrentará entre cinco y quince años de prisión.