Redacción (ALN).- La Major League Baseball (MLB) anunció recientemente la finalización de su contrato con la cadena especializada en deportes ESPN por más de tres décadas, tras llegar a “un mutuo acuerdo”, según confirmó el comisionado de la competición, Rob Manfred.
Manfred apuntó que la finalización del contrato, que expirará al cierre de la temporada 2025, se debe a que la competición “no ha estado satisfecha con la cobertura mínima que MLB ha recibido en las plataformas de ESPN durante los últimos años fuera de la cobertura real de los partidos en directo”.
Sin embargo, la oficina del comisionado Rob Manfred no se queda de brazos cruzados y desde ya comenzó a negociar con varias plataformas streaming, como Netflix y Amazon para vender los derechos de la temporada 2026 en adelante.
Además, concluyó que “con ese fin, hemos estado conversando con varias partes interesadas sobre estos derechos durante los últimos meses y esperamos tener al menos dos opciones potenciales para considerar en las próximas semanas”.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
La MLB debía recibir 550 millones de dólares de ESPN por temporada
Si bien, la pérdida de ESPN equivale a unos US$ 550 millones, pero con el interés mostrado por Netflix y otras plataformas pudieran recuperar esa inversión.
De acuerdo con el portal Sports Business Journal, aunque todavía no se habla de un monto en específico, el interés de Netflix pudiera centrarse en el Home Run Derby y en los juegos por el Comodín en primera instancia para así atraer público a su servicio, pero todavía no se compara con los 30 juegos que acumuló ESPN hasta este 2025.
Ahora bien, otra de las plataformas a las que MLB pudiese dirigirse es Amazon, tomando en cuenta su vínculo con Roku por US$ 10 millones y 18 juegos y AppleTv, por US$ 85 millones y un encuentro semanal todos los viernes, cuyo evento lo llaman “Friday Night Baseball”.
Aún queda tiempo para que MLB defina estos contratos. La temporada 2025 comenzará en tan solo 23 días.
Con información de Mundo Deportivo