Redacción (ALN).- El profesor universitario y economista, Luis Oliveros, resaltó este martes que la tasa de cambio en Venezuela ha aumentado un 19% desde principio de año.
«En 49 días de 2025, la tasa de cambio ha aumentado un 19%. En 2024, esa variación tomó casi 10 meses», dijo Oliveros en su cuenta de X.
En 2024, el bolívar se devaluó un 30,9 % respecto al dólar, cuyo precio en el mercado oficial pasó de 35,9 bolívares a 52,02 durante el año, sobre todo, en el último trimestre, cuando se rompió la estabilidad que mantuvo desde enero hasta octubre, período durante el que osciló entre los 36 y 37 bolívares.
Pese a todo, la moneda nacional registró una devaluación menor en comparación con 2023, cuando el bolívar cayó un 51 % frente al dólar, que se duplicó ese año en el mercado oficial.
Además, el bolívar ha recuperado parte del terreno que había perdido en las transacciones comerciales, de las cuales solo el 24,7 % se hicieron en monedas extranjeras -principalmente dólares- en noviembre pasado, un porcentaje muy por debajo frente al pico registrado en 2021, cuando era superior al 60 %, según la medición que hace la firma Ecoanalítica.
Con información de EFE
En 49 días de 2025, la tasa de cambio ha aumentado un 19%.
En 2024, esa variación tomó casi 10 meses.— Luis Oliveros (@luisoliveros13) February 18, 2025