jueves, 2 febrero 2023, 11:50 am
EnglishFrançaisDeutschItalianoPortuguêsEspañol
ALnavío
  • Actualidad
    Amante

    Horror en Anzoátegui: Mujer encuentra a su esposo con una amante y lo mata con un cuchillo carnicero

    Ocariz

    Ocariz dice que su precandidatura presidencial es porque hay un «vacío» en la política

    Ucrania

    Los refugiados de Ucrania en el resto de Europa superan los 8 millones

    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    Trump

    Trump dice que podría poner fin a la «horrible» guerra en Ucrania si fuera presidente

    Diosdado

    ¿Cuál es el «candidato más serio» de la oposición venezolana? Esto dice Diosdado Cabello

    Bolsonaro

    Un Senador acusa a Bolsonaro de intentar convencerlo para dar un golpe de Estado

    huertos

    Quienes cultivan huertos tienen menos riesgo de cáncer y mejor salud mental

    venezolanos

    Nueva York intenta un acuerdo con venezolanos desalojados de hotel: piden «un lugar digno para vivir»

  • Venezuela
    Amante

    Horror en Anzoátegui: Mujer encuentra a su esposo con una amante y lo mata con un cuchillo carnicero

    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    Diosdado

    ¿Cuál es el «candidato más serio» de la oposición venezolana? Esto dice Diosdado Cabello

    El parque científico y tecnológico que inauguró Maduro siguiendo el modelo iraní

    El parque científico y tecnológico que inauguró Maduro siguiendo el modelo iraní

    Detenido hombre que abusaba de su hijastra de 12 años en Falcón, la madre lo descubrió

    Detenido hombre que abusaba de su hijastra de 12 años en Falcón, la madre lo descubrió

    Un fuerte incendio se registró en un apartamento en el sector de Ruíz Pineda en Caricuao (+videos)

    Un fuerte incendio se registró en un apartamento en el sector de Ruíz Pineda en Caricuao (+videos)

    FANB destruye unos 60 equipos asociados a la minería ilegal en parques nacionales

    FANB destruye unos 60 equipos asociados a la minería ilegal en parques nacionales

    Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez

    Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez

    salmonela

    Al menos 4 muertos por brote de salmonella en Aragua

  • España
    salario

    Gobierno español anuncia un aumento del salario mínimo a 1.080 euros mensuales

    Morodo

    Fiscalía de España pide 3 años de cárcel para Raúl Morodo por blanqueo de fondos de PDVSA

    Albares

    España «acompañará» el diálogo entre el Gobierno de Maduro y los opositores

    Inicia en Venezuela el juicio contra un exmarine estadounidense por el triple crimen en un bufete de Madrid

    Repetirán en Venezuela el juicio contra un exmarine estadounidense por el triple crimen en un bufete de Madrid

    Policía española investiga como yihadista el asesinato de un sacristán con machete

    Policía española investiga como yihadista el asesinato de un sacristán con machete

    Covid

    España eliminará la mascarilla obligatoria en el transporte

    Rodríguez Torres

    España acoge a Rodríguez Torres con una residencia temporal por razones humanitarias

    Blyde

    Gerardo Blyde viajará a España para reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores

    Morodo

    Raúl Morodo, el exembajador español en Venezuela, es procesado por blanqueo de fondos de PDVSA

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    Trump

    Trump dice que podría poner fin a la «horrible» guerra en Ucrania si fuera presidente

    Bolsonaro

    Un Senador acusa a Bolsonaro de intentar convencerlo para dar un golpe de Estado

    Lula

    Brasil asegura que nueva relación con Venezuela traerá cambios positivos: Estos serían los planes

    Fiscalía imputará a mujer que calificó de «simio» a vicepresidenta de Colombia

    Fiscalía imputará a mujer que calificó de «simio» a vicepresidenta de Colombia

    venezolanos

    Nueva York intenta un acuerdo con venezolanos desalojados de hotel: piden «un lugar digno para vivir»

    Bukele

    El Salvador cerró enero con una tasa de 2 homicidios por cada 100.000 habitantes, según Bukele

    republicanos

    Los republicanos latinos del Congreso avisan: «Hay que cerrar la frontera»

    Tren de Aragua

    La radiografía del Tren de Aragua, la amenaza que recorre Sudamérica (+fotos y video)

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    Ucrania

    Los refugiados de Ucrania en el resto de Europa superan los 8 millones

    papa

    La familia «se funda» sobre «la unión conyugal entre un hombre y una mujer», dice el papa

    cosa nostra

    “Código mafioso»: Revelan que la Cosa Nostra tiene un reglamento escrito

    Unión Europea estudia modificar posición hacia Venezuela ante cambios en la región

    Unión Europea estudia modificar posición hacia Venezuela ante cambios en la región

    Rusia

    Lo que dice Lavrov sobre las relaciones entre Rusia y América Latina

    Messina

    Detenido en Palermo a Matteo Messina, el capo de la mafia más buscado en Italia

    Confiscan las joyas de la esposa del derrocado presidente de Sudán por corrupción

    Confiscan las joyas de la esposa del derrocado presidente de Sudán por corrupción

    Varios heridos en un ataque con arma blanca en la Estación del Norte de París (+fotos)

    Varios heridos en un ataque con arma blanca en la Estación del Norte de París (+fotos)

    Papa Francisco

    Francisco: «No olvidemos a la atormentada Ucrania, siempre en nuestros corazones»

  • Economía
    BCV

    Calixto Ortega Sánchez es removido de la presidencia del BCV, según medios

    Ocariz

    Ocariz dice que su precandidatura presidencial es porque hay un «vacío» en la política

    exportaciones

    Venezuela prevé un incremento del 20 % de las exportaciones para este año

    Clap

    Adeudan miles de dólares a los camioneros que transportan los alimentos del Clap

    El bolívar perdió una quinta parte de su valor frente al dólar en enero

    El bolívar perdió una quinta parte de su valor frente al dólar en enero

    ¿Venezuela debe tener un nuevo esquema de precios de la gasolina?

    ¿Qué hará Pdvsa para mejorar la venta de combustible? Esto dijo su presidente

    Sanciones

    Millones de dólares en pérdidas y recursos bloqueados: los números negros de las sanciones a Venezuela

    salario

    Gobierno español anuncia un aumento del salario mínimo a 1.080 euros mensuales

    Sistema Patria

    El Sistema Patria entregará 20 bonos desde este 1 de febrero: estos son los montos

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    Sundee

    ¿La situación en Venezuela está mejorando o empeorando? ¿Qué plan económico hay que hacer para salir de la crisis?

    Sanciones

    ¿De verdad desde el Gobierno venezolano quieren que se levanten las sanciones?

    Delegado de la Defensoría del Pueblo de Anzoátegui Rafael Vegas y su hermana Dalia amenazados de muerte por condenado de la justicia en EEUU Jhonnathan Marín

    Delegado de la Defensoría del Pueblo de Anzoátegui Rafael Vegas y su hermana Dalia amenazados de muerte por condenado de la justicia en EEUU Jhonnathan Marín

    Maduro

    Tres hechos que causan las horas más bajas de Nicolás Maduro en los últimos dos años

    Luis Lacalle Pou, la piedra en el zapato de Lula y Alberto Fernández

    Luis Lacalle Pou, la piedra en el zapato de Lula y Alberto Fernández

    Complicidad, traición, prisión y destierro, una historia venezolana

    Complicidad, traición, prisión y destierro, una historia venezolana

    Vladimir Cerrón tiene en jaque al Perú

    Vladimir Cerrón tiene en jaque al Perú

    ¿Qué pasó con el aumento de sueldo en Venezuela, la promesa del chavismo que no se ha cumplido?

    ¿Qué pasó con el aumento de sueldo en Venezuela, la promesa del chavismo que no se ha cumplido?

    Guaidó

    El arrebato de Leopoldo López

  • Política
    Ocariz

    Ocariz dice que su precandidatura presidencial es porque hay un «vacío» en la política

    Villegas

    Ernesto Villegas dice que curso del Inces para egresar reporteros fue un «error que ya se subsanó»

    Diosdado

    ¿Cuál es el «candidato más serio» de la oposición venezolana? Esto dice Diosdado Cabello

    Venezuela

    ¿Habrá aumento salarial? Los detalles del diálogo que acompaña la OIT en Venezuela

    Maduro

    Bloomberg: Un consolidado Maduro, a punto de volver a gozar de legitimidad internacional

    Tribunales venezolanos incrementan un 74 % la emisión de sentencias en 2022

    Tribunales venezolanos incrementan un 74 % la emisión de sentencias en 2022

    Maduro llama a profundizar la «revolución judicial» en Venezuela

    Maduro llama a profundizar la «revolución judicial» en Venezuela

    López

    Leopoldo López: «Sin primarias no hay victoria posible en 2024»

    Flores

    Cilia Flores y primera dama de Colombia se reunieron en Miraflores

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    Samsung lanza su nuevo S23 Ultra con cámaras de 200 megapíxeles (+fotos y video)

    Samsung lanza su nuevo S23 Ultra con cámaras de 200 megapíxeles (+fotos y video)

    Covid-19

    Desarrollan un test que detecta mínimas concentraciones de la covid-19 en solo 10 minutos

    Con un juego de luces y todo… Maduro inauguró el estadio de La Rinconada para la Serie del Caribe (+video)

    Con un juego de luces y todo… Maduro inauguró el estadio de La Rinconada para la Serie del Caribe (+video)

    ¿Cáncer en los ojos? Aunque es poco frecuente, sí es posible

    ¿Cáncer en los ojos? Aunque es poco frecuente, sí es posible

    Los poderosos refuerzos con los que contarán los Leones del Caracas para la Serie del Caribe

    Los poderosos refuerzos con los que contarán los Leones del Caracas para la Serie del Caribe

    Alves

    Defensa de Dani Alves aduce que los videos de la discoteca «desmienten» la versión de violación

    huertos

    Quienes cultivan huertos tienen menos riesgo de cáncer y mejor salud mental

    Leones

    ¿Se mudarán los Leones del Universitario al nuevo estadio de Caracas? Esto dice el equipo

    Venezolano ficha con el equipo de fútbol ucraniano Shakhtar Donetsk

    Venezolano ficha con el equipo de fútbol ucraniano Shakhtar Donetsk

  • Farándula
    Lista de ganadores de la 94 edición de los Óscar

    Will Smith volverá a la gran pantalla: Esta es la película que protagonizará (+video)

    No solo serán conciertos: El anuncio de RBD que emocionó a los fans

    No solo serán conciertos: El anuncio de RBD que emocionó a los fans

    Manson

    Denuncian a Marilyn Manson en Nueva York por agresión sexual a menor en 1995

    Este es el acuerdo prenupcial que firmaron Nadia Ferreira y  Marc Anthony

    Este es el acuerdo prenupcial que firmaron Nadia Ferreira y Marc Anthony

    Clara

    Clara Chía fue hospitalizada por ataques de ansiedad tras la canción de Shakira, según medios

    De Colombia al Museo de los Grammy: Shakira tendrá su propia exposición interactiva sobre su legado musical

    De Colombia al Museo de los Grammy: Shakira tendrá su propia exposición interactiva sobre su legado musical

    Falleció Lisa Loring, la primera actriz que dio vida a la mítica «Merlina»

    Falleció Lisa Loring, la primera actriz que dio vida a la mítica «Merlina»

    Las primeras imágenes exclusivas de ¡Hola! la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira

    Las primeras imágenes exclusivas de ¡Hola! la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira

    Filtran foto de la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira en Miami

    Filtran foto de la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira en Miami

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    Amante

    Horror en Anzoátegui: Mujer encuentra a su esposo con una amante y lo mata con un cuchillo carnicero

    Ocariz

    Ocariz dice que su precandidatura presidencial es porque hay un «vacío» en la política

    Ucrania

    Los refugiados de Ucrania en el resto de Europa superan los 8 millones

    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    Trump

    Trump dice que podría poner fin a la «horrible» guerra en Ucrania si fuera presidente

    Diosdado

    ¿Cuál es el «candidato más serio» de la oposición venezolana? Esto dice Diosdado Cabello

    Bolsonaro

    Un Senador acusa a Bolsonaro de intentar convencerlo para dar un golpe de Estado

    huertos

    Quienes cultivan huertos tienen menos riesgo de cáncer y mejor salud mental

    venezolanos

    Nueva York intenta un acuerdo con venezolanos desalojados de hotel: piden «un lugar digno para vivir»

  • Venezuela
    Amante

    Horror en Anzoátegui: Mujer encuentra a su esposo con una amante y lo mata con un cuchillo carnicero

    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    Diosdado

    ¿Cuál es el «candidato más serio» de la oposición venezolana? Esto dice Diosdado Cabello

    El parque científico y tecnológico que inauguró Maduro siguiendo el modelo iraní

    El parque científico y tecnológico que inauguró Maduro siguiendo el modelo iraní

    Detenido hombre que abusaba de su hijastra de 12 años en Falcón, la madre lo descubrió

    Detenido hombre que abusaba de su hijastra de 12 años en Falcón, la madre lo descubrió

    Un fuerte incendio se registró en un apartamento en el sector de Ruíz Pineda en Caricuao (+videos)

    Un fuerte incendio se registró en un apartamento en el sector de Ruíz Pineda en Caricuao (+videos)

    FANB destruye unos 60 equipos asociados a la minería ilegal en parques nacionales

    FANB destruye unos 60 equipos asociados a la minería ilegal en parques nacionales

    Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez

    Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez

    salmonela

    Al menos 4 muertos por brote de salmonella en Aragua

  • España
    salario

    Gobierno español anuncia un aumento del salario mínimo a 1.080 euros mensuales

    Morodo

    Fiscalía de España pide 3 años de cárcel para Raúl Morodo por blanqueo de fondos de PDVSA

    Albares

    España «acompañará» el diálogo entre el Gobierno de Maduro y los opositores

    Inicia en Venezuela el juicio contra un exmarine estadounidense por el triple crimen en un bufete de Madrid

    Repetirán en Venezuela el juicio contra un exmarine estadounidense por el triple crimen en un bufete de Madrid

    Policía española investiga como yihadista el asesinato de un sacristán con machete

    Policía española investiga como yihadista el asesinato de un sacristán con machete

    Covid

    España eliminará la mascarilla obligatoria en el transporte

    Rodríguez Torres

    España acoge a Rodríguez Torres con una residencia temporal por razones humanitarias

    Blyde

    Gerardo Blyde viajará a España para reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores

    Morodo

    Raúl Morodo, el exembajador español en Venezuela, es procesado por blanqueo de fondos de PDVSA

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

    Trump

    Trump dice que podría poner fin a la «horrible» guerra en Ucrania si fuera presidente

    Bolsonaro

    Un Senador acusa a Bolsonaro de intentar convencerlo para dar un golpe de Estado

    Lula

    Brasil asegura que nueva relación con Venezuela traerá cambios positivos: Estos serían los planes

    Fiscalía imputará a mujer que calificó de «simio» a vicepresidenta de Colombia

    Fiscalía imputará a mujer que calificó de «simio» a vicepresidenta de Colombia

    venezolanos

    Nueva York intenta un acuerdo con venezolanos desalojados de hotel: piden «un lugar digno para vivir»

    Bukele

    El Salvador cerró enero con una tasa de 2 homicidios por cada 100.000 habitantes, según Bukele

    republicanos

    Los republicanos latinos del Congreso avisan: «Hay que cerrar la frontera»

    Tren de Aragua

    La radiografía del Tren de Aragua, la amenaza que recorre Sudamérica (+fotos y video)

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    Ucrania

    Los refugiados de Ucrania en el resto de Europa superan los 8 millones

    papa

    La familia «se funda» sobre «la unión conyugal entre un hombre y una mujer», dice el papa

    cosa nostra

    “Código mafioso»: Revelan que la Cosa Nostra tiene un reglamento escrito

    Unión Europea estudia modificar posición hacia Venezuela ante cambios en la región

    Unión Europea estudia modificar posición hacia Venezuela ante cambios en la región

    Rusia

    Lo que dice Lavrov sobre las relaciones entre Rusia y América Latina

    Messina

    Detenido en Palermo a Matteo Messina, el capo de la mafia más buscado en Italia

    Confiscan las joyas de la esposa del derrocado presidente de Sudán por corrupción

    Confiscan las joyas de la esposa del derrocado presidente de Sudán por corrupción

    Varios heridos en un ataque con arma blanca en la Estación del Norte de París (+fotos)

    Varios heridos en un ataque con arma blanca en la Estación del Norte de París (+fotos)

    Papa Francisco

    Francisco: «No olvidemos a la atormentada Ucrania, siempre en nuestros corazones»

  • Economía
    BCV

    Calixto Ortega Sánchez es removido de la presidencia del BCV, según medios

    Ocariz

    Ocariz dice que su precandidatura presidencial es porque hay un «vacío» en la política

    exportaciones

    Venezuela prevé un incremento del 20 % de las exportaciones para este año

    Clap

    Adeudan miles de dólares a los camioneros que transportan los alimentos del Clap

    El bolívar perdió una quinta parte de su valor frente al dólar en enero

    El bolívar perdió una quinta parte de su valor frente al dólar en enero

    ¿Venezuela debe tener un nuevo esquema de precios de la gasolina?

    ¿Qué hará Pdvsa para mejorar la venta de combustible? Esto dijo su presidente

    Sanciones

    Millones de dólares en pérdidas y recursos bloqueados: los números negros de las sanciones a Venezuela

    salario

    Gobierno español anuncia un aumento del salario mínimo a 1.080 euros mensuales

    Sistema Patria

    El Sistema Patria entregará 20 bonos desde este 1 de febrero: estos son los montos

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    Sundee

    ¿La situación en Venezuela está mejorando o empeorando? ¿Qué plan económico hay que hacer para salir de la crisis?

    Sanciones

    ¿De verdad desde el Gobierno venezolano quieren que se levanten las sanciones?

    Delegado de la Defensoría del Pueblo de Anzoátegui Rafael Vegas y su hermana Dalia amenazados de muerte por condenado de la justicia en EEUU Jhonnathan Marín

    Delegado de la Defensoría del Pueblo de Anzoátegui Rafael Vegas y su hermana Dalia amenazados de muerte por condenado de la justicia en EEUU Jhonnathan Marín

    Maduro

    Tres hechos que causan las horas más bajas de Nicolás Maduro en los últimos dos años

    Luis Lacalle Pou, la piedra en el zapato de Lula y Alberto Fernández

    Luis Lacalle Pou, la piedra en el zapato de Lula y Alberto Fernández

    Complicidad, traición, prisión y destierro, una historia venezolana

    Complicidad, traición, prisión y destierro, una historia venezolana

    Vladimir Cerrón tiene en jaque al Perú

    Vladimir Cerrón tiene en jaque al Perú

    ¿Qué pasó con el aumento de sueldo en Venezuela, la promesa del chavismo que no se ha cumplido?

    ¿Qué pasó con el aumento de sueldo en Venezuela, la promesa del chavismo que no se ha cumplido?

    Guaidó

    El arrebato de Leopoldo López

  • Política
    Ocariz

    Ocariz dice que su precandidatura presidencial es porque hay un «vacío» en la política

    Villegas

    Ernesto Villegas dice que curso del Inces para egresar reporteros fue un «error que ya se subsanó»

    Diosdado

    ¿Cuál es el «candidato más serio» de la oposición venezolana? Esto dice Diosdado Cabello

    Venezuela

    ¿Habrá aumento salarial? Los detalles del diálogo que acompaña la OIT en Venezuela

    Maduro

    Bloomberg: Un consolidado Maduro, a punto de volver a gozar de legitimidad internacional

    Tribunales venezolanos incrementan un 74 % la emisión de sentencias en 2022

    Tribunales venezolanos incrementan un 74 % la emisión de sentencias en 2022

    Maduro llama a profundizar la «revolución judicial» en Venezuela

    Maduro llama a profundizar la «revolución judicial» en Venezuela

    López

    Leopoldo López: «Sin primarias no hay victoria posible en 2024»

    Flores

    Cilia Flores y primera dama de Colombia se reunieron en Miraflores

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    Samsung lanza su nuevo S23 Ultra con cámaras de 200 megapíxeles (+fotos y video)

    Samsung lanza su nuevo S23 Ultra con cámaras de 200 megapíxeles (+fotos y video)

    Covid-19

    Desarrollan un test que detecta mínimas concentraciones de la covid-19 en solo 10 minutos

    Con un juego de luces y todo… Maduro inauguró el estadio de La Rinconada para la Serie del Caribe (+video)

    Con un juego de luces y todo… Maduro inauguró el estadio de La Rinconada para la Serie del Caribe (+video)

    ¿Cáncer en los ojos? Aunque es poco frecuente, sí es posible

    ¿Cáncer en los ojos? Aunque es poco frecuente, sí es posible

    Los poderosos refuerzos con los que contarán los Leones del Caracas para la Serie del Caribe

    Los poderosos refuerzos con los que contarán los Leones del Caracas para la Serie del Caribe

    Alves

    Defensa de Dani Alves aduce que los videos de la discoteca «desmienten» la versión de violación

    huertos

    Quienes cultivan huertos tienen menos riesgo de cáncer y mejor salud mental

    Leones

    ¿Se mudarán los Leones del Universitario al nuevo estadio de Caracas? Esto dice el equipo

    Venezolano ficha con el equipo de fútbol ucraniano Shakhtar Donetsk

    Venezolano ficha con el equipo de fútbol ucraniano Shakhtar Donetsk

  • Farándula
    Lista de ganadores de la 94 edición de los Óscar

    Will Smith volverá a la gran pantalla: Esta es la película que protagonizará (+video)

    No solo serán conciertos: El anuncio de RBD que emocionó a los fans

    No solo serán conciertos: El anuncio de RBD que emocionó a los fans

    Manson

    Denuncian a Marilyn Manson en Nueva York por agresión sexual a menor en 1995

    Este es el acuerdo prenupcial que firmaron Nadia Ferreira y  Marc Anthony

    Este es el acuerdo prenupcial que firmaron Nadia Ferreira y Marc Anthony

    Clara

    Clara Chía fue hospitalizada por ataques de ansiedad tras la canción de Shakira, según medios

    De Colombia al Museo de los Grammy: Shakira tendrá su propia exposición interactiva sobre su legado musical

    De Colombia al Museo de los Grammy: Shakira tendrá su propia exposición interactiva sobre su legado musical

    Falleció Lisa Loring, la primera actriz que dio vida a la mítica «Merlina»

    Falleció Lisa Loring, la primera actriz que dio vida a la mítica «Merlina»

    Las primeras imágenes exclusivas de ¡Hola! la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira

    Las primeras imágenes exclusivas de ¡Hola! la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira

    Filtran foto de la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira en Miami

    Filtran foto de la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira en Miami

Sin resultados
Ver todos los resultados
ALnavío
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 2 días en que Lenín Moreno se acercó más a los empresarios y se alejó más del chavismo

Leticia Núñez Por Leticia Núñez
1 de noviembre de 2021
en Actualidad, América Latina y el Caribe
Lenín Moreno

Moreno mantuvo un encuentro con 72 empresarios de la Americas Society / Flickr: Presidencia Ecuador

Leticia Núñez (ALN).- El presidente de Ecuador exprimió al máximo su visita a Nueva York de esta semana. Mostró su cara más amable con los empresarios, puesto que está volcado a captar inversión extranjera. El gesto más serio llegó desde el estrado de Naciones Unidas, donde hizo un llamamiento para que Nicolás Maduro abandone el poder. Además, tuvo tiempo de reunirse con los mandatarios de Colombia y Perú para tratar temas clave como el narcotráfico.

Rara vez 48 horas fueron tan aprovechadas. Lenín Moreno llegó a Nueva York el lunes. Fue un día de descanso. De aunar fuerzas para lo que vendría martes y miércoles. Porque el presidente de Ecuador puso toda la carne en el asador en el Debate General de Naciones Unidas. Usó el altavoz de la ONU para atacar al régimen de Nicolás Maduro, del que viene distanciándose progresivamente. También se reunió con los presidentes de Colombia y Perú, con los que trató temas relevantes de la agenda bilateral como el narcotráfico y la seguridad. Y, cómo no, reservó tiempo para el sector privado.

Porque su prioridad es la “apertura absoluta al mundo”. Se trata del gran emblema del mandatario. Así lo estableció desde el primer minuto. En su discurso de investidura, en mayo de 2017, prometió un cambio de estilo basado en la apertura al sector privado en contraste con el enfrentamiento permanente de su antecesor, Rafael Correa.

Esta semana volvió dejar claro que su gran objetivo es hacer de la inversión extranjera un pilar. La noche del miércoles mantuvo un encuentro con 72 empresarios integrantes de la Americas Society and Council of the Americas, una organización empresarial estadounidense que promueve el libre comercio y los mercados abiertos en el continente. Cuenta entre sus miembros con importantes multinacionales que hacen negocios en Latinoamérica, Canadá y el Caribe, como Apple, IBM, Deutsche Bank, BMW, Monsanto y BBVA, además de medianas y pequeñas compañías con intereses comerciales en la región.

Moreno expuso a los empresarios las condiciones de apertura y seguridad que ofrece Ecuador, así como su interés en atraer inversiones, según señaló la Presidencia ecuatoriana en un comunicado. El mandatario citó la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, que incluye incentivos tributarios, beneficios para las Zedes (Zonas Especiales de Desarrollo Económico), contratos de inversión con arbitraje internacional, así como alianzas público-privadas.

“Sobran aquellos que se perpetúan en el poder y se vuelven gobiernos sombríos, siniestros, con mafias corruptas”

Según el comunicado, en el evento, la presidenta de la Americas Society, Susan Segal, destacó el desarrollo que está experimentando Ecuador con el gobierno de Moreno. Un gobierno que acusa a Rafael Correa de haber acabado con la inversión, liquidar la libertad de expresión, vulnerar los derechos humanos, polarizar el país y abanderar un Estado corrupto y de propaganda, como el propio presidente recalcó el pasado julio en Madrid (Leer más: Moreno denuncia que Ecuador perdió miles de millones de dólares por la corrupción).

Precisamente, aquella visita a España también fue para concretar nuevas inversiones fruto de los contactos que Moreno inició en diciembre de 2017 con su primer viaje oficial a Madrid. Entonces, en la sede de la patronal fue claro: “Ecuador tiene un Gobierno que quiere favorecer la inversión, que sabe perfectamente que la gran generadora de empleo es la empresa”.

El plan del Gobierno es seducir a los empresarios -en este caso españoles- para que apuesten por Ecuador. En la lista de proyectos figuran sectores como los hidrocarburos, la minería y el turismo. Sólo en España buscaron inversiones por 30.000 millones de dólares (Ver más: Moreno llega a España para concretar nuevas inversiones).

También el ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Pablo Campana, recorrió Asia y Europa el año pasado en busca de inversiones. Es la nueva versión de Ecuador. Todo el Gobierno está volcado a esta labor. De ahí que repitan una y otra vez frases como “el país los espera con los brazos abiertos”.

El ataque de Moreno a Maduro

Al margen de lo comercial, la visita de Moreno a Nueva York giró en torno a otros dos ejes. El primero fue Venezuela. El mandatario sorprendió en la ONU por su dureza y contundencia con el régimen de Maduro, del que se ha alejado de forma gradual. Ecuador se unió a la órbita de los países afines al proyecto chavista en 2007 con la llegada de Correa al poder. Pero todo eso ha cambiado. En su discurso, Moreno apuntó directamente al corazón de la coartada chavista: la lucha en favor de los pobres (Leer más: Moreno pone en evidencia el fracaso de la revolución de Chávez y Maduro).

Moreno y Duque se comprometieron con la erradicación de cultivos ilícitos / Foto: @Lenin

Sin citarlo por su nombre, hizo un llamamiento para que Maduro abandone el poder. En su intervención en Naciones Unidas el martes, manifestó: “Nadie emigra por voluntad propia. Lo hacen porque se ven obligados al desarraigo y a un doloroso desmembramiento familiar y emocional”. Se refiere a los más de 2,3 millones de venezolanos que han tenido que abandonar el país por inseguridad, hambre y falta de esperanza.

De forma tajante Moreno recordó que el considerado “padre” de la Independencia de Cuba, José Martí, decía: “Cuando un pueblo emigra, sus gobernantes sobran”. Acto seguido, remató: “Sobran aquellos que se perpetúan en el poder y se vuelven gobiernos sombríos, siniestros, con mafias corruptas”.

Moreno mantuvo un encuentro con 72 empresarios integrantes del Council of the Americas

Esta ha sido la intervención pública más rotunda de Moreno respecto al chavismo. El pasado agosto ya marcó una distancia insalvable con el régimen venezolano al sacar a Ecuador de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que promovieron Hugo Chávez y Fidel Castro a finales de 2004 (Ver más: El gobierno de Lenín Moreno se aleja cada vez más del chavismo).

Reuniones con Iván Duque y Martín Vizcarra

El tercer eje de la visita a Nueva York fueron las reuniones que Moreno mantuvo con el presidente de Colombia, Iván Duque, y de Perú, Martín Vizcarra. Con ambos repasó cuestiones de interés común en el marco de la Asamblea General de la ONU, tal como informó la Secretaría Nacional de Comunicación.

Con Duque abordó vías para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y defensa, así como el incremento de la vigilancia y atención a la frontera, y el reforzamiento en el intercambio de información entre ambos países. Ambos mandatarios, de acuerdo con el comunicado, se comprometieron con la erradicación de cultivos ilícitos.

Posteriormente, Moreno se reunió con Vizcarra para analizar temas como el combate a la corrupción y las leyes necesarias para eliminarla. No obstante, no trascendieron más detalles. Ambos tienen previsto celebrar un gabinete binacional el 25 y 26 de octubre, fecha en la que se cumplen 20 años de la firma del Acuerdo de Paz entre Ecuador y Perú.

ADVERTISEMENT

Leticia Núñez (ALN).- El presidente de Ecuador exprimió al máximo su visita a Nueva York de esta semana. Mostró su cara más amable con los empresarios, puesto que está volcado a captar inversión extranjera. El gesto más serio llegó desde el estrado de Naciones Unidas, donde hizo un llamamiento para que Nicolás Maduro abandone el poder. Además, tuvo tiempo de reunirse con los mandatarios de Colombia y Perú para tratar temas clave como el narcotráfico.

Rara vez 48 horas fueron tan aprovechadas. Lenín Moreno llegó a Nueva York el lunes. Fue un día de descanso. De aunar fuerzas para lo que vendría martes y miércoles. Porque el presidente de Ecuador puso toda la carne en el asador en el Debate General de Naciones Unidas. Usó el altavoz de la ONU para atacar al régimen de Nicolás Maduro, del que viene distanciándose progresivamente. También se reunió con los presidentes de Colombia y Perú, con los que trató temas relevantes de la agenda bilateral como el narcotráfico y la seguridad. Y, cómo no, reservó tiempo para el sector privado.

Porque su prioridad es la “apertura absoluta al mundo”. Se trata del gran emblema del mandatario. Así lo estableció desde el primer minuto. En su discurso de investidura, en mayo de 2017, prometió un cambio de estilo basado en la apertura al sector privado en contraste con el enfrentamiento permanente de su antecesor, Rafael Correa.

Esta semana volvió dejar claro que su gran objetivo es hacer de la inversión extranjera un pilar. La noche del miércoles mantuvo un encuentro con 72 empresarios integrantes de la Americas Society and Council of the Americas, una organización empresarial estadounidense que promueve el libre comercio y los mercados abiertos en el continente. Cuenta entre sus miembros con importantes multinacionales que hacen negocios en Latinoamérica, Canadá y el Caribe, como Apple, IBM, Deutsche Bank, BMW, Monsanto y BBVA, además de medianas y pequeñas compañías con intereses comerciales en la región.

Moreno expuso a los empresarios las condiciones de apertura y seguridad que ofrece Ecuador, así como su interés en atraer inversiones, según señaló la Presidencia ecuatoriana en un comunicado. El mandatario citó la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, que incluye incentivos tributarios, beneficios para las Zedes (Zonas Especiales de Desarrollo Económico), contratos de inversión con arbitraje internacional, así como alianzas público-privadas.

“Sobran aquellos que se perpetúan en el poder y se vuelven gobiernos sombríos, siniestros, con mafias corruptas”

Según el comunicado, en el evento, la presidenta de la Americas Society, Susan Segal, destacó el desarrollo que está experimentando Ecuador con el gobierno de Moreno. Un gobierno que acusa a Rafael Correa de haber acabado con la inversión, liquidar la libertad de expresión, vulnerar los derechos humanos, polarizar el país y abanderar un Estado corrupto y de propaganda, como el propio presidente recalcó el pasado julio en Madrid (Leer más: Moreno denuncia que Ecuador perdió miles de millones de dólares por la corrupción).

Precisamente, aquella visita a España también fue para concretar nuevas inversiones fruto de los contactos que Moreno inició en diciembre de 2017 con su primer viaje oficial a Madrid. Entonces, en la sede de la patronal fue claro: “Ecuador tiene un Gobierno que quiere favorecer la inversión, que sabe perfectamente que la gran generadora de empleo es la empresa”.

El plan del Gobierno es seducir a los empresarios -en este caso españoles- para que apuesten por Ecuador. En la lista de proyectos figuran sectores como los hidrocarburos, la minería y el turismo. Sólo en España buscaron inversiones por 30.000 millones de dólares (Ver más: Moreno llega a España para concretar nuevas inversiones).

También el ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Pablo Campana, recorrió Asia y Europa el año pasado en busca de inversiones. Es la nueva versión de Ecuador. Todo el Gobierno está volcado a esta labor. De ahí que repitan una y otra vez frases como “el país los espera con los brazos abiertos”.

El ataque de Moreno a Maduro

Al margen de lo comercial, la visita de Moreno a Nueva York giró en torno a otros dos ejes. El primero fue Venezuela. El mandatario sorprendió en la ONU por su dureza y contundencia con el régimen de Maduro, del que se ha alejado de forma gradual. Ecuador se unió a la órbita de los países afines al proyecto chavista en 2007 con la llegada de Correa al poder. Pero todo eso ha cambiado. En su discurso, Moreno apuntó directamente al corazón de la coartada chavista: la lucha en favor de los pobres (Leer más: Moreno pone en evidencia el fracaso de la revolución de Chávez y Maduro).

Moreno y Duque se comprometieron con la erradicación de cultivos ilícitos / Foto: @Lenin

Sin citarlo por su nombre, hizo un llamamiento para que Maduro abandone el poder. En su intervención en Naciones Unidas el martes, manifestó: “Nadie emigra por voluntad propia. Lo hacen porque se ven obligados al desarraigo y a un doloroso desmembramiento familiar y emocional”. Se refiere a los más de 2,3 millones de venezolanos que han tenido que abandonar el país por inseguridad, hambre y falta de esperanza.

De forma tajante Moreno recordó que el considerado “padre” de la Independencia de Cuba, José Martí, decía: “Cuando un pueblo emigra, sus gobernantes sobran”. Acto seguido, remató: “Sobran aquellos que se perpetúan en el poder y se vuelven gobiernos sombríos, siniestros, con mafias corruptas”.

Moreno mantuvo un encuentro con 72 empresarios integrantes del Council of the Americas

Esta ha sido la intervención pública más rotunda de Moreno respecto al chavismo. El pasado agosto ya marcó una distancia insalvable con el régimen venezolano al sacar a Ecuador de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que promovieron Hugo Chávez y Fidel Castro a finales de 2004 (Ver más: El gobierno de Lenín Moreno se aleja cada vez más del chavismo).

Reuniones con Iván Duque y Martín Vizcarra

El tercer eje de la visita a Nueva York fueron las reuniones que Moreno mantuvo con el presidente de Colombia, Iván Duque, y de Perú, Martín Vizcarra. Con ambos repasó cuestiones de interés común en el marco de la Asamblea General de la ONU, tal como informó la Secretaría Nacional de Comunicación.

Con Duque abordó vías para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y defensa, así como el incremento de la vigilancia y atención a la frontera, y el reforzamiento en el intercambio de información entre ambos países. Ambos mandatarios, de acuerdo con el comunicado, se comprometieron con la erradicación de cultivos ilícitos.

Posteriormente, Moreno se reunió con Vizcarra para analizar temas como el combate a la corrupción y las leyes necesarias para eliminarla. No obstante, no trascendieron más detalles. Ambos tienen previsto celebrar un gabinete binacional el 25 y 26 de octubre, fecha en la que se cumplen 20 años de la firma del Acuerdo de Paz entre Ecuador y Perú.

Ucrania

Los refugiados de Ucrania en el resto de Europa superan los 8 millones

2 de febrero de 2023
La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

La violencia de los grupos armados deja un rastro de muerte en la frontera de Colombia con Venezuela (+fotos)

2 de febrero de 2023

Leticia Núñez (ALN).- El presidente de Ecuador exprimió al máximo su visita a Nueva York de esta semana. Mostró su cara más amable con los empresarios, puesto que está volcado a captar inversión extranjera. El gesto más serio llegó desde el estrado de Naciones Unidas, donde hizo un llamamiento para que Nicolás Maduro abandone el poder. Además, tuvo tiempo de reunirse con los mandatarios de Colombia y Perú para tratar temas clave como el narcotráfico.

Rara vez 48 horas fueron tan aprovechadas. Lenín Moreno llegó a Nueva York el lunes. Fue un día de descanso. De aunar fuerzas para lo que vendría martes y miércoles. Porque el presidente de Ecuador puso toda la carne en el asador en el Debate General de Naciones Unidas. Usó el altavoz de la ONU para atacar al régimen de Nicolás Maduro, del que viene distanciándose progresivamente. También se reunió con los presidentes de Colombia y Perú, con los que trató temas relevantes de la agenda bilateral como el narcotráfico y la seguridad. Y, cómo no, reservó tiempo para el sector privado.

Porque su prioridad es la “apertura absoluta al mundo”. Se trata del gran emblema del mandatario. Así lo estableció desde el primer minuto. En su discurso de investidura, en mayo de 2017, prometió un cambio de estilo basado en la apertura al sector privado en contraste con el enfrentamiento permanente de su antecesor, Rafael Correa.

Esta semana volvió dejar claro que su gran objetivo es hacer de la inversión extranjera un pilar. La noche del miércoles mantuvo un encuentro con 72 empresarios integrantes de la Americas Society and Council of the Americas, una organización empresarial estadounidense que promueve el libre comercio y los mercados abiertos en el continente. Cuenta entre sus miembros con importantes multinacionales que hacen negocios en Latinoamérica, Canadá y el Caribe, como Apple, IBM, Deutsche Bank, BMW, Monsanto y BBVA, además de medianas y pequeñas compañías con intereses comerciales en la región.

Moreno expuso a los empresarios las condiciones de apertura y seguridad que ofrece Ecuador, así como su interés en atraer inversiones, según señaló la Presidencia ecuatoriana en un comunicado. El mandatario citó la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, que incluye incentivos tributarios, beneficios para las Zedes (Zonas Especiales de Desarrollo Económico), contratos de inversión con arbitraje internacional, así como alianzas público-privadas.

“Sobran aquellos que se perpetúan en el poder y se vuelven gobiernos sombríos, siniestros, con mafias corruptas”

Según el comunicado, en el evento, la presidenta de la Americas Society, Susan Segal, destacó el desarrollo que está experimentando Ecuador con el gobierno de Moreno. Un gobierno que acusa a Rafael Correa de haber acabado con la inversión, liquidar la libertad de expresión, vulnerar los derechos humanos, polarizar el país y abanderar un Estado corrupto y de propaganda, como el propio presidente recalcó el pasado julio en Madrid (Leer más: Moreno denuncia que Ecuador perdió miles de millones de dólares por la corrupción).

Precisamente, aquella visita a España también fue para concretar nuevas inversiones fruto de los contactos que Moreno inició en diciembre de 2017 con su primer viaje oficial a Madrid. Entonces, en la sede de la patronal fue claro: “Ecuador tiene un Gobierno que quiere favorecer la inversión, que sabe perfectamente que la gran generadora de empleo es la empresa”.

El plan del Gobierno es seducir a los empresarios -en este caso españoles- para que apuesten por Ecuador. En la lista de proyectos figuran sectores como los hidrocarburos, la minería y el turismo. Sólo en España buscaron inversiones por 30.000 millones de dólares (Ver más: Moreno llega a España para concretar nuevas inversiones).

También el ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Pablo Campana, recorrió Asia y Europa el año pasado en busca de inversiones. Es la nueva versión de Ecuador. Todo el Gobierno está volcado a esta labor. De ahí que repitan una y otra vez frases como “el país los espera con los brazos abiertos”.

El ataque de Moreno a Maduro

Al margen de lo comercial, la visita de Moreno a Nueva York giró en torno a otros dos ejes. El primero fue Venezuela. El mandatario sorprendió en la ONU por su dureza y contundencia con el régimen de Maduro, del que se ha alejado de forma gradual. Ecuador se unió a la órbita de los países afines al proyecto chavista en 2007 con la llegada de Correa al poder. Pero todo eso ha cambiado. En su discurso, Moreno apuntó directamente al corazón de la coartada chavista: la lucha en favor de los pobres (Leer más: Moreno pone en evidencia el fracaso de la revolución de Chávez y Maduro).

Moreno y Duque se comprometieron con la erradicación de cultivos ilícitos / Foto: @Lenin

Sin citarlo por su nombre, hizo un llamamiento para que Maduro abandone el poder. En su intervención en Naciones Unidas el martes, manifestó: “Nadie emigra por voluntad propia. Lo hacen porque se ven obligados al desarraigo y a un doloroso desmembramiento familiar y emocional”. Se refiere a los más de 2,3 millones de venezolanos que han tenido que abandonar el país por inseguridad, hambre y falta de esperanza.

De forma tajante Moreno recordó que el considerado “padre” de la Independencia de Cuba, José Martí, decía: “Cuando un pueblo emigra, sus gobernantes sobran”. Acto seguido, remató: “Sobran aquellos que se perpetúan en el poder y se vuelven gobiernos sombríos, siniestros, con mafias corruptas”.

Moreno mantuvo un encuentro con 72 empresarios integrantes del Council of the Americas

Esta ha sido la intervención pública más rotunda de Moreno respecto al chavismo. El pasado agosto ya marcó una distancia insalvable con el régimen venezolano al sacar a Ecuador de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que promovieron Hugo Chávez y Fidel Castro a finales de 2004 (Ver más: El gobierno de Lenín Moreno se aleja cada vez más del chavismo).

Reuniones con Iván Duque y Martín Vizcarra

El tercer eje de la visita a Nueva York fueron las reuniones que Moreno mantuvo con el presidente de Colombia, Iván Duque, y de Perú, Martín Vizcarra. Con ambos repasó cuestiones de interés común en el marco de la Asamblea General de la ONU, tal como informó la Secretaría Nacional de Comunicación.

Con Duque abordó vías para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y defensa, así como el incremento de la vigilancia y atención a la frontera, y el reforzamiento en el intercambio de información entre ambos países. Ambos mandatarios, de acuerdo con el comunicado, se comprometieron con la erradicación de cultivos ilícitos.

Posteriormente, Moreno se reunió con Vizcarra para analizar temas como el combate a la corrupción y las leyes necesarias para eliminarla. No obstante, no trascendieron más detalles. Ambos tienen previsto celebrar un gabinete binacional el 25 y 26 de octubre, fecha en la que se cumplen 20 años de la firma del Acuerdo de Paz entre Ecuador y Perú.

ADVERTISEMENT

Leticia Núñez (ALN).- El presidente de Ecuador exprimió al máximo su visita a Nueva York de esta semana. Mostró su cara más amable con los empresarios, puesto que está volcado a captar inversión extranjera. El gesto más serio llegó desde el estrado de Naciones Unidas, donde hizo un llamamiento para que Nicolás Maduro abandone el poder. Además, tuvo tiempo de reunirse con los mandatarios de Colombia y Perú para tratar temas clave como el narcotráfico.

Rara vez 48 horas fueron tan aprovechadas. Lenín Moreno llegó a Nueva York el lunes. Fue un día de descanso. De aunar fuerzas para lo que vendría martes y miércoles. Porque el presidente de Ecuador puso toda la carne en el asador en el Debate General de Naciones Unidas. Usó el altavoz de la ONU para atacar al régimen de Nicolás Maduro, del que viene distanciándose progresivamente. También se reunió con los presidentes de Colombia y Perú, con los que trató temas relevantes de la agenda bilateral como el narcotráfico y la seguridad. Y, cómo no, reservó tiempo para el sector privado.

Porque su prioridad es la “apertura absoluta al mundo”. Se trata del gran emblema del mandatario. Así lo estableció desde el primer minuto. En su discurso de investidura, en mayo de 2017, prometió un cambio de estilo basado en la apertura al sector privado en contraste con el enfrentamiento permanente de su antecesor, Rafael Correa.

Esta semana volvió dejar claro que su gran objetivo es hacer de la inversión extranjera un pilar. La noche del miércoles mantuvo un encuentro con 72 empresarios integrantes de la Americas Society and Council of the Americas, una organización empresarial estadounidense que promueve el libre comercio y los mercados abiertos en el continente. Cuenta entre sus miembros con importantes multinacionales que hacen negocios en Latinoamérica, Canadá y el Caribe, como Apple, IBM, Deutsche Bank, BMW, Monsanto y BBVA, además de medianas y pequeñas compañías con intereses comerciales en la región.

Moreno expuso a los empresarios las condiciones de apertura y seguridad que ofrece Ecuador, así como su interés en atraer inversiones, según señaló la Presidencia ecuatoriana en un comunicado. El mandatario citó la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, que incluye incentivos tributarios, beneficios para las Zedes (Zonas Especiales de Desarrollo Económico), contratos de inversión con arbitraje internacional, así como alianzas público-privadas.

“Sobran aquellos que se perpetúan en el poder y se vuelven gobiernos sombríos, siniestros, con mafias corruptas”

Según el comunicado, en el evento, la presidenta de la Americas Society, Susan Segal, destacó el desarrollo que está experimentando Ecuador con el gobierno de Moreno. Un gobierno que acusa a Rafael Correa de haber acabado con la inversión, liquidar la libertad de expresión, vulnerar los derechos humanos, polarizar el país y abanderar un Estado corrupto y de propaganda, como el propio presidente recalcó el pasado julio en Madrid (Leer más: Moreno denuncia que Ecuador perdió miles de millones de dólares por la corrupción).

Precisamente, aquella visita a España también fue para concretar nuevas inversiones fruto de los contactos que Moreno inició en diciembre de 2017 con su primer viaje oficial a Madrid. Entonces, en la sede de la patronal fue claro: “Ecuador tiene un Gobierno que quiere favorecer la inversión, que sabe perfectamente que la gran generadora de empleo es la empresa”.

El plan del Gobierno es seducir a los empresarios -en este caso españoles- para que apuesten por Ecuador. En la lista de proyectos figuran sectores como los hidrocarburos, la minería y el turismo. Sólo en España buscaron inversiones por 30.000 millones de dólares (Ver más: Moreno llega a España para concretar nuevas inversiones).

También el ministro ecuatoriano de Comercio Exterior, Pablo Campana, recorrió Asia y Europa el año pasado en busca de inversiones. Es la nueva versión de Ecuador. Todo el Gobierno está volcado a esta labor. De ahí que repitan una y otra vez frases como “el país los espera con los brazos abiertos”.

El ataque de Moreno a Maduro

Al margen de lo comercial, la visita de Moreno a Nueva York giró en torno a otros dos ejes. El primero fue Venezuela. El mandatario sorprendió en la ONU por su dureza y contundencia con el régimen de Maduro, del que se ha alejado de forma gradual. Ecuador se unió a la órbita de los países afines al proyecto chavista en 2007 con la llegada de Correa al poder. Pero todo eso ha cambiado. En su discurso, Moreno apuntó directamente al corazón de la coartada chavista: la lucha en favor de los pobres (Leer más: Moreno pone en evidencia el fracaso de la revolución de Chávez y Maduro).

Moreno y Duque se comprometieron con la erradicación de cultivos ilícitos / Foto: @Lenin

Sin citarlo por su nombre, hizo un llamamiento para que Maduro abandone el poder. En su intervención en Naciones Unidas el martes, manifestó: “Nadie emigra por voluntad propia. Lo hacen porque se ven obligados al desarraigo y a un doloroso desmembramiento familiar y emocional”. Se refiere a los más de 2,3 millones de venezolanos que han tenido que abandonar el país por inseguridad, hambre y falta de esperanza.

De forma tajante Moreno recordó que el considerado “padre” de la Independencia de Cuba, José Martí, decía: “Cuando un pueblo emigra, sus gobernantes sobran”. Acto seguido, remató: “Sobran aquellos que se perpetúan en el poder y se vuelven gobiernos sombríos, siniestros, con mafias corruptas”.

Moreno mantuvo un encuentro con 72 empresarios integrantes del Council of the Americas

Esta ha sido la intervención pública más rotunda de Moreno respecto al chavismo. El pasado agosto ya marcó una distancia insalvable con el régimen venezolano al sacar a Ecuador de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que promovieron Hugo Chávez y Fidel Castro a finales de 2004 (Ver más: El gobierno de Lenín Moreno se aleja cada vez más del chavismo).

Reuniones con Iván Duque y Martín Vizcarra

El tercer eje de la visita a Nueva York fueron las reuniones que Moreno mantuvo con el presidente de Colombia, Iván Duque, y de Perú, Martín Vizcarra. Con ambos repasó cuestiones de interés común en el marco de la Asamblea General de la ONU, tal como informó la Secretaría Nacional de Comunicación.

Con Duque abordó vías para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y defensa, así como el incremento de la vigilancia y atención a la frontera, y el reforzamiento en el intercambio de información entre ambos países. Ambos mandatarios, de acuerdo con el comunicado, se comprometieron con la erradicación de cultivos ilícitos.

Posteriormente, Moreno se reunió con Vizcarra para analizar temas como el combate a la corrupción y las leyes necesarias para eliminarla. No obstante, no trascendieron más detalles. Ambos tienen previsto celebrar un gabinete binacional el 25 y 26 de octubre, fecha en la que se cumplen 20 años de la firma del Acuerdo de Paz entre Ecuador y Perú.

Tags: aperturaColombiaEcuadorEmpresariosIván DuqueLenín MorenoMartín VizcarraNarcotráficoNicolás MaduroONUPerúVenezuela
ADVERTISEMENT
Leticia Núñez

Leticia Núñez

Te puede interesar

BCV

Calixto Ortega Sánchez es removido de la presidencia del BCV, según medios

2 de febrero de 2023
Villegas

Ernesto Villegas dice que curso del Inces para egresar reporteros fue un «error que ya se subsanó»

2 de febrero de 2023
Diosdado

¿Cuál es el «candidato más serio» de la oposición venezolana? Esto dice Diosdado Cabello

2 de febrero de 2023
Con un juego de luces y todo… Maduro inauguró el estadio de La Rinconada para la Serie del Caribe (+video)

Con un juego de luces y todo… Maduro inauguró el estadio de La Rinconada para la Serie del Caribe (+video)

1 de febrero de 2023
Sanciones

¿De verdad desde el Gobierno venezolano quieren que se levanten las sanciones?

01

02

Al menos 4 muertos por brote de salmonella en Aragua

03

Ahorcan en su residencia a un hermano de la exprimera dama Blanca Ibáñez

04

¿Habrá aumento salarial? Los detalles del diálogo que acompaña la OIT en Venezuela

05

El gesto que tuvo el cantante Michael Bublé con una venezolana que se hace viral (+video)

ALN en Twitter

Tweets by alnaviocom

ALN en facebook

ADVERTISEMENT
logo---alnavio---footer
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Menú
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin Youtube

© 2021 Todos los derechos reservados. Alnavío: Noticias de ida y vuelta.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Venezuela
  • España
  • Región
    • América Latina
    • Estados Unidos y Canadá
  • Mundo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
  • Economía
  • Especiales
  • Política
  • Vida
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Salud
  • Farándula
  • Firmantes
    • Pedro Benítez
    • Nelson Rivera
    • Ysrrael Camero
    • Moisés Naím
    • Reinaldo Iturbe

© 2021 Todos los derechos reservados - Alnavío: Noticias de ida y vuelta.