Redacción (ALN).- Líderes internacionales ya han confirmado su presencia en el funeral del papa Francisco, que tendrá lugar el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
Después de conocerce la muerte del pontífice, de 88 años, numerosos países anunciaron medidas de luto y enviaron sus condolencias.
Líderes del mundo asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará al Vaticano junto con su esposa, Rosângela ‘Janja’ da Silva, y una comitiva oficial cuya composición aún no ha sido divulgada por el Gobierno, informaron este martes fuentes oficiales.
El Gobierno brasileño decretó siete días de luto oficial por la muerte del sumo pontífice
El presidente de Argentina, Javier Milei, partirá el jueves a las 22:00 hora local en compañía de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La delegación regresaría al país el domingo por la mañana, informaron fuentes oficiales.
En un mensaje difundido por la red social X, Milei destacó que «a pesar de las diferencias, que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor».
«Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompañó a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia», añadió el presidente.
Otros de los que estarán presentes en el funeral son los reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes llegarán el próximo sábado, informaron este martes fuentes de la Casa del Rey.
El rey de España, Felipe VI, junto a la reina Letizia y su madre, la reina Sofía, expresaron este martes el «recuerdo más sentido a la figura y personalidad irrepetibles» del papa Francisco, «que trasciende su dimensión eclesiástica», en el libro de condolencias dispuesto en la Nunciatura Apostólica en Madrid.
En el texto escrito por el jefe del Estado y firmado por él mismo, Letizia y doña Sofía, se refleja también la «admiración y respeto por su total entrega a la tarea evangélica hasta el último aliento de su vida».
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, según informaron este martes fuentes de la presidencia ucraniana a la agencia pública del país, Ukrinform.
En un mensaje publicado este lunes en sus redes sociales, Zelenski transmitió a los católicos de todo el mundo sus condolencias por la muerte del papa.
Zelenski, que fue recibido por el papa Francisco el pasado octubre en el Vaticano, coincidirá en el funeral con numerosos líderes de todo el mundo, entre ellos el presidente de EE.UU., Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que asistirá al funeral de Papa Francisco en Roma, según anunció este lunes en una publicación en su red social Truth Social. “Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco, en Roma. ¡Esperamos estar allí!”, escribió Trump.
La asistencia de Trump marcará un acontecimiento poco habitual en la historia diplomática reciente: será la primera vez que un presidente estadounidense en funciones asista al funeral de un papa desde que George W. Bush participó en las exequias de Juan Pablo II en 2005, reseñó Infobae.
El presidente francés, Emmanuel Macron, también anunció su presencia en Roma el día 26 después de que ayer, tras conocer la noticia del óbito, rindiera homenaje a Francisco, de quien subrayó que durante todo su pontificado «estuvo al lado de los más débiles».
Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, confirmaron su presencia.
Otros dirigentes que han confirmado su presencia han sido la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, el presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, el jefe de Estado de Polonia, Andrzej Duda y su esposa, Agata Kornhauser-Duda.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
A su vez, el mandatario húngaro, Tamás Sulyok, acudirá al acto de exequias, informó este martes la oficina de la Presidencia en un comunicado.
«El presidente Sulyok asistirá al funeral de su santidad el papa Francisco el sábado en el Vaticano en Roma. Con su presencia, el jefe de Estado desea expresar el respeto y el amor del pueblo húngaro hacia el Santo Padre», afirma el comunicado.