viernes, 9 mayo 2025, 2:25 pm
EnglishFrançaisDeutschItalianoPortuguêsEspañol
ALnavío
  • Actualidad
    congresistas

    Congresistas de EEUU presentan ley para proteger de la deportación a 600.000 venezolanos

    Esequibo

    El Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones de 25-M, dice Cabello

    licencia

    Expira licencia de EEUU que autorizaba a contratistas petroleros operar en Venezuela

    ICE

    Operativo de ICE antiinmigrantes en Massachusetts acaba con encontronazos entre Policía y varias detenidas

    bono

    Gobierno paga un bono de casi $115: ¿para quién va dirigido?

    migrantes

    Llega a Venezuela otro avión con 168 migrantes venezolanos deportados de EEUU

    papa

    «Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años», dice el hermano de León XIV

    Diosdado

    Gustavo Petro promueve «el cultivo de hojas de coca y de marihuana», afirma Diosdado

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

  • Venezuela
    Machado

    «No pudieron detectar lo que pasó»: Lo que dijo María Corina tras operación Guacamaya que «rescató» a opositores

    Una mujer muere en un choque en  El Marqués: los detalles

    Una mujer muere en un choque en El Marqués: los detalles

    bono

    Gobierno paga un bono de casi $115: ¿para quién va dirigido?

    migrantes

    Llega a Venezuela otro avión con 168 migrantes venezolanos deportados de EEUU

    Diosdado

    Gustavo Petro promueve «el cultivo de hojas de coca y de marihuana», afirma Diosdado

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

    chavismo

    El chavismo inaugura en Caracas un mausoleo en honor a los soldados soviéticos (+fotos)

    lluvias

    Viernes lluvioso en Venezuela: se esperan precipitaciones y tormentas eléctricas en varias regiones

    Andreína Baduel denuncia que cuerpos de seguridad estaban frente a su casa «tomando fotos»

    Andreína Baduel denuncia que cuerpos de seguridad estaban frente a su casa «tomando fotos»

  • España
    ETA

    Justicia española absuelve a exjefa de ETA por sufrir malos tratos de la Policía

    La cápsula Orión de la NASA roza la Luna y se acerca con éxito a 130 kilómetros (+fotos)

    España prueba el ‘GPS’ que orientará a los astronautas en la superficie de la Luna

    España

    España marca récord de población gracias a la migración de países como Venezuela

    España

    Un nuevo reglamento facilitará a extranjeros estudiar y trabajar en España

    España

    Detenido en España un matrimonio que explotaba sexualmente a jóvenes colombianas

    La casa de los horrores en España: Encerraron a sus hijos durante cuatro años en una casa llena de basura

    La casa de los horrores en España: Encerraron a sus hijos durante cuatro años en una casa llena de basura

    Maduro España

    Nicolás Maduro: «Hoy España es nuestra amiga, una nación amiga de Venezuela»

    España

    Venezolanos y argentinos, entre los residentes en España con más estudios superiores

    España

    Una mujer que necesitaba un respirador fallece en España durante el apagón

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    congresistas

    Congresistas de EEUU presentan ley para proteger de la deportación a 600.000 venezolanos

    ICE

    Operativo de ICE antiinmigrantes en Massachusetts acaba con encontronazos entre Policía y varias detenidas

    Diosdado

    Gustavo Petro promueve «el cultivo de hojas de coca y de marihuana», afirma Diosdado

    Argentina

    Gobierno de Paraguay celebra la «liberación» de venezolanos asilados en Embajada de Argentina

    En video: Así se fugaron seis venezolanos de centro de detención en Perú

    En video: Así se fugaron seis venezolanos de centro de detención en Perú

    Biden

    Biden afirma que EEUU ha tenido «los peores 100 días de cualquier presidente» con Trump

    Trump el presidente de EEUU con la aprobación más baja en siete décadas, según encuestas

    Trump insta al Supremo a revocar el estatus legal de cientos de inmigrantes en EEUU

    Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

    Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

    EEUU negó negociación para salida de opositores asilados: «Fue una extracción, una operación muy precisa»

    EEUU negó negociación para salida de opositores asilados: «Fue una extracción, una operación muy precisa»

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    papa

    «Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años», dice el hermano de León XIV

    Robert Prevost antes de ser papa: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a vicepresidente de EEUU

    Robert Prevost antes de ser papa: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a vicepresidente de EEUU

    Lo que había dicho León XIV sobre Venezuela antes de convertirse en papa

    Lo que había dicho León XIV sobre Venezuela antes de convertirse en papa

    Filtraron video del papa León XIV dentro de la Capilla Sixtina tras su elección

    Filtraron video del papa León XIV dentro de la Capilla Sixtina tras su elección

    papa

    El papa León XIV llama a la paz en su primer discurso ante el mundo (+video)

    Papa

    El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV

    PAPA

    Fumata blanca: los cardenales eligieron en Roma a un nuevo papa (+video)

    Humo negro: No hubo mayoría tras la primera votación del cónclave para elegir al papa

    Humo negro: No hubo mayoría tras la primera votación del cónclave para elegir al papa

    India

    La peor escalada entre India y Pakistán en décadas causa una treintena de muertos

  • Economía
    licencia

    Expira licencia de EEUU que autorizaba a contratistas petroleros operar en Venezuela

    bono

    Gobierno paga un bono de casi $115: ¿para quién va dirigido?

    aranceles

    UE denuncia a EEUU ante la OMC por sus aranceles y estudia contramedidas por €95.000 millones

    inflación

    Venezuela podría alcanzar un inflación que supere el 200%, estima Oliveros

    Mattel

    La decisión que tomó Mattel sobre sus juguetes por los aranceles de EEUU

    inmuebles

    Alquiler de inmuebles en Caracas aumenta, mientras las ventas se desaceleran

    Cardón

    Reactivan unidad clave de producción de combustibles en la refinería de Cardón

    ¿Celulares con línea Movistar a crédito? Ahora es posible

    ¿Celulares con línea Movistar a crédito? Ahora es posible

    ¿Con aumento? Comenzó pago del Bono Contra la Guerra Económica para empleados públicos

    ¿Por qué no me llega el Bono de Guerra Económica en el Sistema Patria? Sigue estos pasos

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    salvoconducto

    Asilo y salvoconducto en la Embajada de Colombia en Venezuela

    Papa

    Estilo, costumbres y agenda: diez datos sobre el papa León XIV

    ¿Quiénes son los cinco opositores que salieron de la Embajada de Argentina en Caracas?

    ¿Quiénes son los cinco opositores que salieron de la Embajada de Argentina en Caracas?

    Guayana Esequiba

    Candidato a gobernador de la Guayana Esequiba: «Se debe tomar el Esequibo con las fuerzas militares y civiles»

    Trump

    La sombra de Trump planea sobre las elecciones del mundo con más fracasos que éxitos

    La familia Gómez, la tragedia del poder

    La familia Gómez, la tragedia del poder

    «Estamos en un punto de no retorno»: Venezuela prepara plan para hacer frente a la crisis climática

    EFE: Delcy Rodríguez no anunció la prohibición del dólar en Venezuela, es un video manipulado

    Almagro tacha de «ilegal e ilegítimo» el referendo sobre el Esequibo

    Elección de autoridades venezolanas para Guayana Esequiba es un acto simbólico y político

    Trump

    ¿Podría Trump ejercer un tercer mandato?

  • Política
    Esequibo

    El Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones de 25-M, dice Cabello

    Diosdado

    Gustavo Petro promueve «el cultivo de hojas de coca y de marihuana», afirma Diosdado

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

    Biden

    Biden afirma que EEUU ha tenido «los peores 100 días de cualquier presidente» con Trump

    La petición de Maduro al papa León XIV sobre las canonizaciones de beatos venezolanos

    La petición de Maduro al papa León XIV sobre las canonizaciones de beatos venezolanos

    elecciones

    Al menos un 40 % de los venezolanos participaría en las elecciones del 25-M

    Magallí Meda

    Opositora Magallí Meda denuncia allanamiento a su casa (+fotos)

    Diosdado Cabello confirma negociación para la salida de asilados en Embajada de Argentina (+video)

    Diosdado Cabello confirma negociación para la salida de asilados en Embajada de Argentina (+video)

    Maduro

    Putin y Maduro firman Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación: esto dice el texto

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    Segundo Castillo sorprende una vez más y luce traje de leopardo en la Libertadores (+fotos)

    Segundo Castillo sorprende una vez más y luce traje de leopardo en la Libertadores (+fotos)

    Xabi Alonso

    Otro que apunta al Real Madrid: Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen a fin de temporada

    La cápsula Orión de la NASA roza la Luna y se acerca con éxito a 130 kilómetros (+fotos)

    España prueba el ‘GPS’ que orientará a los astronautas en la superficie de la Luna

    Luna

    China y Rusia construirán una central eléctrica en la Luna

    Xavi

    Xavi Hernández: «Me encantaría trabajar en la Premier League»

    Real Madrid

    El Real Madrid se juega ante el Barcelona su última oportunidad de alcanzar un título grande

    ¿Cuál es la fruta que aporta vitamina C y colágeno para fortalecer las articulaciones?

    ¿Cuál es la fruta que aporta vitamina C y colágeno para fortalecer las articulaciones?

    Portugal convocó al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15

    Portugal convocó al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15

    Marte

    La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

  • Farándula
    Timothée Chalamet y Kylie Jenner

    Timothée Chalamet y Kylie Jenner finalmente debutan juntos en una alfombra roja

    Karol G

    La imagen: Karol G y Elena Rose, una amistad formada por la música

    Thunderbolts

    ‘Thunderbolts’ cumple las expectativas y recauda $162 millones en su primer fin de semana

    La imagen: estrella británica confiesa que se operó a los 16 años para lucir como Kylie Jenner

    La imagen: estrella británica confiesa que se operó a los 16 años para lucir como Kylie Jenner

    Ella es Orianna Cárdenas, la actriz venezolana que brilla en «El Eternauta», la serie más popular de Netflix

    Ella es Orianna Cárdenas, la actriz venezolana que brilla en «El Eternauta», la serie más popular de Netflix

    Chespirito

    HBO Max presenta tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’

    Rihanna

    Rihanna anuncia su tercer embarazo en la Met Gala

    Aleska

    La pelea de Aleska Génesis y Maripily Rivera en pleno programa de Telemundo (+video)

    Afirman que a la actriz Mimí Lazo «le pegó la edad» 

    Afirman que a la actriz Mimí Lazo «le pegó la edad» 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    congresistas

    Congresistas de EEUU presentan ley para proteger de la deportación a 600.000 venezolanos

    Esequibo

    El Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones de 25-M, dice Cabello

    licencia

    Expira licencia de EEUU que autorizaba a contratistas petroleros operar en Venezuela

    ICE

    Operativo de ICE antiinmigrantes en Massachusetts acaba con encontronazos entre Policía y varias detenidas

    bono

    Gobierno paga un bono de casi $115: ¿para quién va dirigido?

    migrantes

    Llega a Venezuela otro avión con 168 migrantes venezolanos deportados de EEUU

    papa

    «Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años», dice el hermano de León XIV

    Diosdado

    Gustavo Petro promueve «el cultivo de hojas de coca y de marihuana», afirma Diosdado

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

  • Venezuela
    Machado

    «No pudieron detectar lo que pasó»: Lo que dijo María Corina tras operación Guacamaya que «rescató» a opositores

    Una mujer muere en un choque en  El Marqués: los detalles

    Una mujer muere en un choque en El Marqués: los detalles

    bono

    Gobierno paga un bono de casi $115: ¿para quién va dirigido?

    migrantes

    Llega a Venezuela otro avión con 168 migrantes venezolanos deportados de EEUU

    Diosdado

    Gustavo Petro promueve «el cultivo de hojas de coca y de marihuana», afirma Diosdado

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

    chavismo

    El chavismo inaugura en Caracas un mausoleo en honor a los soldados soviéticos (+fotos)

    lluvias

    Viernes lluvioso en Venezuela: se esperan precipitaciones y tormentas eléctricas en varias regiones

    Andreína Baduel denuncia que cuerpos de seguridad estaban frente a su casa «tomando fotos»

    Andreína Baduel denuncia que cuerpos de seguridad estaban frente a su casa «tomando fotos»

  • España
    ETA

    Justicia española absuelve a exjefa de ETA por sufrir malos tratos de la Policía

    La cápsula Orión de la NASA roza la Luna y se acerca con éxito a 130 kilómetros (+fotos)

    España prueba el ‘GPS’ que orientará a los astronautas en la superficie de la Luna

    España

    España marca récord de población gracias a la migración de países como Venezuela

    España

    Un nuevo reglamento facilitará a extranjeros estudiar y trabajar en España

    España

    Detenido en España un matrimonio que explotaba sexualmente a jóvenes colombianas

    La casa de los horrores en España: Encerraron a sus hijos durante cuatro años en una casa llena de basura

    La casa de los horrores en España: Encerraron a sus hijos durante cuatro años en una casa llena de basura

    Maduro España

    Nicolás Maduro: «Hoy España es nuestra amiga, una nación amiga de Venezuela»

    España

    Venezolanos y argentinos, entre los residentes en España con más estudios superiores

    España

    Una mujer que necesitaba un respirador fallece en España durante el apagón

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    congresistas

    Congresistas de EEUU presentan ley para proteger de la deportación a 600.000 venezolanos

    ICE

    Operativo de ICE antiinmigrantes en Massachusetts acaba con encontronazos entre Policía y varias detenidas

    Diosdado

    Gustavo Petro promueve «el cultivo de hojas de coca y de marihuana», afirma Diosdado

    Argentina

    Gobierno de Paraguay celebra la «liberación» de venezolanos asilados en Embajada de Argentina

    En video: Así se fugaron seis venezolanos de centro de detención en Perú

    En video: Así se fugaron seis venezolanos de centro de detención en Perú

    Biden

    Biden afirma que EEUU ha tenido «los peores 100 días de cualquier presidente» con Trump

    Trump el presidente de EEUU con la aprobación más baja en siete décadas, según encuestas

    Trump insta al Supremo a revocar el estatus legal de cientos de inmigrantes en EEUU

    Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

    Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense

    EEUU negó negociación para salida de opositores asilados: «Fue una extracción, una operación muy precisa»

    EEUU negó negociación para salida de opositores asilados: «Fue una extracción, una operación muy precisa»

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    papa

    «Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años», dice el hermano de León XIV

    Robert Prevost antes de ser papa: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a vicepresidente de EEUU

    Robert Prevost antes de ser papa: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a vicepresidente de EEUU

    Lo que había dicho León XIV sobre Venezuela antes de convertirse en papa

    Lo que había dicho León XIV sobre Venezuela antes de convertirse en papa

    Filtraron video del papa León XIV dentro de la Capilla Sixtina tras su elección

    Filtraron video del papa León XIV dentro de la Capilla Sixtina tras su elección

    papa

    El papa León XIV llama a la paz en su primer discurso ante el mundo (+video)

    Papa

    El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV

    PAPA

    Fumata blanca: los cardenales eligieron en Roma a un nuevo papa (+video)

    Humo negro: No hubo mayoría tras la primera votación del cónclave para elegir al papa

    Humo negro: No hubo mayoría tras la primera votación del cónclave para elegir al papa

    India

    La peor escalada entre India y Pakistán en décadas causa una treintena de muertos

  • Economía
    licencia

    Expira licencia de EEUU que autorizaba a contratistas petroleros operar en Venezuela

    bono

    Gobierno paga un bono de casi $115: ¿para quién va dirigido?

    aranceles

    UE denuncia a EEUU ante la OMC por sus aranceles y estudia contramedidas por €95.000 millones

    inflación

    Venezuela podría alcanzar un inflación que supere el 200%, estima Oliveros

    Mattel

    La decisión que tomó Mattel sobre sus juguetes por los aranceles de EEUU

    inmuebles

    Alquiler de inmuebles en Caracas aumenta, mientras las ventas se desaceleran

    Cardón

    Reactivan unidad clave de producción de combustibles en la refinería de Cardón

    ¿Celulares con línea Movistar a crédito? Ahora es posible

    ¿Celulares con línea Movistar a crédito? Ahora es posible

    ¿Con aumento? Comenzó pago del Bono Contra la Guerra Económica para empleados públicos

    ¿Por qué no me llega el Bono de Guerra Económica en el Sistema Patria? Sigue estos pasos

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    salvoconducto

    Asilo y salvoconducto en la Embajada de Colombia en Venezuela

    Papa

    Estilo, costumbres y agenda: diez datos sobre el papa León XIV

    ¿Quiénes son los cinco opositores que salieron de la Embajada de Argentina en Caracas?

    ¿Quiénes son los cinco opositores que salieron de la Embajada de Argentina en Caracas?

    Guayana Esequiba

    Candidato a gobernador de la Guayana Esequiba: «Se debe tomar el Esequibo con las fuerzas militares y civiles»

    Trump

    La sombra de Trump planea sobre las elecciones del mundo con más fracasos que éxitos

    La familia Gómez, la tragedia del poder

    La familia Gómez, la tragedia del poder

    «Estamos en un punto de no retorno»: Venezuela prepara plan para hacer frente a la crisis climática

    EFE: Delcy Rodríguez no anunció la prohibición del dólar en Venezuela, es un video manipulado

    Almagro tacha de «ilegal e ilegítimo» el referendo sobre el Esequibo

    Elección de autoridades venezolanas para Guayana Esequiba es un acto simbólico y político

    Trump

    ¿Podría Trump ejercer un tercer mandato?

  • Política
    Esequibo

    El Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones de 25-M, dice Cabello

    Diosdado

    Gustavo Petro promueve «el cultivo de hojas de coca y de marihuana», afirma Diosdado

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

    María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

    Biden

    Biden afirma que EEUU ha tenido «los peores 100 días de cualquier presidente» con Trump

    La petición de Maduro al papa León XIV sobre las canonizaciones de beatos venezolanos

    La petición de Maduro al papa León XIV sobre las canonizaciones de beatos venezolanos

    elecciones

    Al menos un 40 % de los venezolanos participaría en las elecciones del 25-M

    Magallí Meda

    Opositora Magallí Meda denuncia allanamiento a su casa (+fotos)

    Diosdado Cabello confirma negociación para la salida de asilados en Embajada de Argentina (+video)

    Diosdado Cabello confirma negociación para la salida de asilados en Embajada de Argentina (+video)

    Maduro

    Putin y Maduro firman Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación: esto dice el texto

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    Segundo Castillo sorprende una vez más y luce traje de leopardo en la Libertadores (+fotos)

    Segundo Castillo sorprende una vez más y luce traje de leopardo en la Libertadores (+fotos)

    Xabi Alonso

    Otro que apunta al Real Madrid: Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen a fin de temporada

    La cápsula Orión de la NASA roza la Luna y se acerca con éxito a 130 kilómetros (+fotos)

    España prueba el ‘GPS’ que orientará a los astronautas en la superficie de la Luna

    Luna

    China y Rusia construirán una central eléctrica en la Luna

    Xavi

    Xavi Hernández: «Me encantaría trabajar en la Premier League»

    Real Madrid

    El Real Madrid se juega ante el Barcelona su última oportunidad de alcanzar un título grande

    ¿Cuál es la fruta que aporta vitamina C y colágeno para fortalecer las articulaciones?

    ¿Cuál es la fruta que aporta vitamina C y colágeno para fortalecer las articulaciones?

    Portugal convocó al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15

    Portugal convocó al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15

    Marte

    La NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026

  • Farándula
    Timothée Chalamet y Kylie Jenner

    Timothée Chalamet y Kylie Jenner finalmente debutan juntos en una alfombra roja

    Karol G

    La imagen: Karol G y Elena Rose, una amistad formada por la música

    Thunderbolts

    ‘Thunderbolts’ cumple las expectativas y recauda $162 millones en su primer fin de semana

    La imagen: estrella británica confiesa que se operó a los 16 años para lucir como Kylie Jenner

    La imagen: estrella británica confiesa que se operó a los 16 años para lucir como Kylie Jenner

    Ella es Orianna Cárdenas, la actriz venezolana que brilla en «El Eternauta», la serie más popular de Netflix

    Ella es Orianna Cárdenas, la actriz venezolana que brilla en «El Eternauta», la serie más popular de Netflix

    Chespirito

    HBO Max presenta tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’

    Rihanna

    Rihanna anuncia su tercer embarazo en la Met Gala

    Aleska

    La pelea de Aleska Génesis y Maripily Rivera en pleno programa de Telemundo (+video)

    Afirman que a la actriz Mimí Lazo «le pegó la edad» 

    Afirman que a la actriz Mimí Lazo «le pegó la edad» 

Sin resultados
Ver todos los resultados
ALnavío
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lea aquí los secretos de la campaña electoral de Evo Morales

Rogelio Núñez Por Rogelio Núñez
1 de noviembre de 2021
en Actualidad, América Latina y el Caribe, Especiales
Evo Morales

Evo Morales conserva una ventaja de 11 puntos sobre Carlos Mesa / Foto: @evoespueblo

Rogelio Núñez (ALN).- Bolivia camina hacia un nuevo escenario caracterizado por la polarización, la fragmentación y una difícil gobernabilidad futura. Una polarización que se traduce en la formación de dos liderazgos y dos bloques: el del propio mandatario, Evo Morales, y el de su principal rival, el expresidente Carlos Mesa. Ese es el panorama más probable una vez que se celebren las presidenciales del 20 de octubre.

Argentina acapara la atención en cuanto a elecciones Presidenciales en esta segunda mitad de 2019, pero después del balotaje en Guatemala (11 de agosto) vendrá un mes de octubre muy cargado electoralmente: comicios en Bolivia, Uruguay y la citada Argentina.

El país andino, en especial, camina hacia un nuevo escenario caracterizado por la polarización, la fragmentación y una difícil gobernabilidad futura. Ese es el panorama más probable una vez que se celebren las presidenciales del 20 de octubre, una semana antes de que tengan lugar la de las dos naciones del Cono Sur.

Morales

La orden de captura contra Evo Morales se mantiene activa tras nueva resolución judicial

3 de mayo de 2025
Vinotinto

“Es un partido para ganar”, dice Jhonder Cádiz sobre el Venezuela vs Bolivia (+video)

30 de abril de 2025

Se trata de un triple fenómeno (polarización, fragmentación y compleja gobernabilidad) que se está convirtiendo en la nueva normalidad del panorama político electoral regional y que va a vivir su capítulo específico en Bolivia.

La polarización M-M (Morales vs Mesa)

Bolivia va a pasar de un largo periodo de hegemonía (la de Evo Morales) a una etapa de mayor polarización y equilibrio.

Esa polarización boliviana va a girar en torno a la dicotomía evismo vs antievismo: entre partidarios y seguidores de Evo Morales y contrarios a su figura y a un largo predominio que se prolonga desde 2006 cuando llegó a la Presidencia por primera vez.

Una polarización que se traduce en la formación de dos liderazgos y dos bloques: el del propio mandatario, Evo Morales, y el de su principal rival, el expresidente Carlos Mesa. Hasta hace unas semanas todo apuntaba a un duelo entre Morales y una multitud de candidatos opositores: si bien Mesa, quien ya fuera presidente entre 2004 y 2005, reunía el mayor número de apoyos, no lograba escalar en las encuestas y su aspiración a encauzar el antievismo quedaba diluida al verse acompañado, como referente opositor, por otras figuras destacadas.

Esta situación favorecía claramente a Evo Morales en su objetivo de acumular un cuarto mandato consecutivo tras haber ganado las Presidenciales en 2005, 2009 y 2014 y haber forzado la Constitución para acceder a una nueva reelección, la de este año. El 21 de febrero de 2016, la opción para reformar la Constitución y permitir una nueva repostulación de Evo Morales perdió en un referéndum al obtener el 48,7% de los votos, frente a la opción opositora en defensa del No que obtuvo el 51,3% de los sufragios. Sin embargo, en noviembre de 2018, el Tribunal Constitucional autorizó a Evo Morales y Álvaro García Linera (actual vicepresidente y de nuevo candidato) a presentarse. Lo hizo tras responder una demanda de ‘inconstitucionalidad’ presentada por los precandidatos. Al mes siguiente, el Tribunal Electoral Supremo los habilitó formalmente.

Morales no sólo consiguió que las instituciones jurídico-electorales, controladas por el oficialismo, forzaran la letra de la Constitución sino que enfrente de él no existía una oposición cohesionada y la desunión opositora reforzaba las opciones del oficialismo. Según la normativa electoral boliviana, para ganar la elección Presidencial en primera ronda un candidato debe obtener mayoría absoluta de votos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el segundo. Con un voto unido y sólido tras de sí y esa dispersión opositora Morales tenía más cerca la reelección en primera vuelta como en las tres ocasiones precedentes.

En mayo un sondeo publicado por el periódico La Razón, arrojaba una intención de voto del 38% para Morales, frente al 27% del expresidente Carlos Mesa, quien se imponía en las grandes ciudades. Morales, en cambio, lograba la mitad de las adhesiones en ciudades pequeñas y en las zonas más rurales.

Un resultado así colocaba al presidente muy cerca de la victoria en primera vuelta (a sólo dos puntos de alcanzarla) y, sobre todo, confirmaba que la candidatura de Mesa se desinflaba mientras que tenía lugar la recuperación de Morales ya que desde finales de 2018 ambos se encontraban empatados.

Sin embargo, en los últimos meses, al irse cayendo o debilitando varios candidatos opositores, todo apunta a que el voto útil anti-Evo se va a terminar canalizando a través de Mesa y su fuerza, Comunidad Ciudadana.

Primero fue la renuncia que presentó Jaime Paz Zamora a la candidatura a la Presidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), el pasado 14 de junio. Y después vino la del candidato vicePresidencial del frente Bolivia Dijo No, Edwin Rodríguez, que dejó herido al candidato Presidencial de esa fuerza, Oscar Ortiz. Ambos sucesos son funcionales para Mesa a la hora de convertirse en referente único opositor aunque las instituciones electorales han impedido que se lleve a efecto la retirada de esas candidaturas.

El analista Ricardo Calla Ortega destaca que se trata de una “adversidad para el MAS” ya que “ la renuncia de Edwin Rodríguez a la candidatura vicePresidencial del MDS de Rubén Costas y Oscar Ortiz, que daña en algo o en mucho –es aún prematuro pronosticar nada con demasiada certeza sobre un proceso electoral que todavía tiene tres largos meses de recorrido– la fuerza de Ortiz para restarle votos opositores a Carlos Mesa, y, por esa vía, mejorar las posibilidades del MAS de ganar la Presidencial en octubre. El duro golpe que ha sufrido Ortiz con la renuncia de Rodríguez ha puesto de cabeza a los estrategas del MAS ya que la ayuda que le significaba a Evo Morales tener a un Oscar Ortiz activo y dinámico restándole a Mesa cerca del 10% de la votación opositora ahora se ha descalabrado parcialmente”.

Fuente: Página Siete

Las encuestas aún no han reflejado cambios sustanciales en intención de voto y de hecho en la última difundida el pasado domingo, Morales conserva una ventaja de 11 puntos sobre su inmediato seguidor, el expresidente Carlos Mesa. Morales consigue 37% en relación al 26% de Mesa; más atrás, el candidato de Bolivia Dijo No, Oscar Ortiz, tiene 9%; Víctor Hugo Cárdenas, de Unidad Cívica y Solidaridad (UCS), 3%; y Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), 2%. Pero donde se percibe la polarización es en la segunda vuelta entre Morales y Mesa, allí la diferencia de 11 puntos se acorta a sólo dos (40% para Morales y 38% para Mesa), lo cual implica un virtual empate técnico por el margen de error de la encuesta (± 2,2%).

Consciente de que la polarización con un solo candidato no le favorece, el presidente Evo Morales ha eludido cualquier tipo de debate apoyándose en que él sólo debate con el pueblo (“Quieren debatir con el Evo, aquí nosotros debatimos como pueblo nuestros programas, todos los sectores sociales, hasta empresarios, un programa de desarrollo, un programa para cambiar Bolivia”). Morales ha optado por basar su campaña en la utilización del control sobre el aparato del Estado y las instituciones. Incluso en un exceso verbal llegó a decir a un alcalde en la localidad boliviana de Morochata que si le garantizan el 100% de la votación le daría lo que pidiese (“Hermano alcalde de Morochata, si me garantizan el 100%, lo que ustedes pidan el próximo año”).

El candidato Óscar Ortiz ha acusado a Morales de usar la presidencia para favorecer su campaña partidaria: “Aquí hay un presidente candidato que además está vetado por la Constitución, que utiliza todos los medios estatales, que además se promueve en los medios de comunicación bajo la figura de informar de la gestión, pero todo lo que vemos es una campaña propagandística, proselitista camuflada”.

La fragmentación

Esta polarización evista-antievismo/Mesa vs Evo irá acompañada de una fragmentación del voto que va a dar lugar a un Legislativo dividido, muy diferente a las aplanadoras masistas que se han sucedido desde 2006.

Desde los años 90 hubo tres lustros de estabilidad política asentada en coaliciones parlamentarias y de gobierno. Luego vinieron las sucesivas e inéditas victorias del MAS-IPSP con mayoría absoluta y un sistema de partido predominante. La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha estado controlada en los dos últimos quinquenios por el gobernante Movimiento Al Socialismo, MAS, con sucesivas mayorías de más de dos tercios en ambas cámaras.

La izquierda latinoamericana afronta sus últimos retos electorales de 2019

Leer más

Todo indica que esa hegemonía ya no se dará y como señala La Razón, “luego de las elecciones del 20 de octubre, ¿habrá necesidad de pactar en la Asamblea? Más todavía: ¿volverá la democracia pactada, esa mala palabra? No hay condiciones ni señales en ese sentido. Quizás sean necesarios pactos de nuevo tipo, pero en ningún caso coaliciones. Ello dependerá de la distribución de escaños. A la espera de datos desagregados sobre intención de voto, los antecedentes muestran que el MAS-IPSP podría tener mayoría en diputados. Hay menos claridad sobre la composición del Senado”.

Nadie parece capaz de reunir más del 35% de la intención de voto (el MAS y CC se reparten más de un 60% pero el otro casi 40% queda en manos de diversas fuerzas) lo que conduce a un legislativo muy dividido –o con débil mayoría del MAS-.

El Movimiento Al Socialismo se perfila como primera fuerza pero sin mayoría –o mayoría muy ajustada- frente a una oposición muy fragmentada encabezada por Comunidad y por la alianza Bolivia Dijo No, que se caracterizan por su extrema heterogeneidad. Así pues, la disminución del respaldo al MAS unida a la multiplicación de las opciones conduce a un Legislativo fragmentado y heterogéneo.

Una compleja gobernabilidad

El futuro gobierno de Bolivia va a encontrar un panorama muy diferente al que ha vivido el país desde 2010: los altos precios del gas y la ortodoxia macroeconómica alabada por el FMI han permitido a los Ejecutivos de Evo Morales desplegar ambiciosas políticas sociales que han desembocado en mayorías legislativas y en sus reiteradas reelecciones (fue electo con el 54% de los votos en 2005 y reelecto con el 64% en 2009 y en 2014 con el 61%).

A la fuerza de su liderazgo y la debilidad y división de la oposición, se ha unido lo ocurrido desde aquel emblemático 1º de mayo de 2006 –la nacionalización de los hidrocarburos- que le ha aportado al Estado considerables recursos (gracias además a una coyuntura de elevados precios de los commodities) para impulsar políticas sociales. En el periodo comprendido entre 2006 y 2017, Bolivia exportó gas natural a Brasil y Argentina por un valor de 40.801 millones de dólares frente a los 2.699 millones entre 2000 y 2006.

Bolivia logró así retener la mayor parte del pastel de los ingresos vía commodities y lo hizo en la coyuntura más propicia ya que como señala Fernando Molina, el país vive “el mejor momento económico de la historia boliviana. La existencia de una relación causal entre ambos hechos es dudosa, ya que el principal dinamo de la bonanza nacional son los elevados ingresos por exportaciones, que en una década han pasado de alrededor de 2.000 millones de dólares a estar en el orden de los 10.000 millones”.
Fuente: La Razón

La base de todo este despliegue es la recaudación del Estado por concepto de hidrocarburos que saltó hasta los 2.296 millones de dólares cuando anteriormente era de 526 millones de dólares, incrementándose así en un 334,60%. La nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia generó ingresos, hasta 2015, de 19.000 millones de dólares, frente a los 3.300 millones del quinquenio precedente. Desde 2010 a 2019 esos ingresos se han duplicado.

Pero este panorama de bonanza se está acabando porque hay menor producción de gas y menor demanda por la existencia de más competencia.

Fuente: Radio FM

La producción actual disminuyó en aproximadamente un 30% en relación a 2014, cuando el volumen promedio alcanzó a 59,37 MMm3d. Los ingresos del departamento de Tarija –líder de la producción gasífera- llegarán a 100 millones de dólares, es decir, un 80% menos que en 2014, cuando los ingresos superaron los 500 millones. Este descenso se debe a la disminución de la producción de los campos gasíferos de Tarija.

Además, existe un problema de mayor competencia para Bolivia. La explotación no convencional de hidrocarburos en la formación geológica de Vaca Muerta, Argentina, avanza y se ha acelerado su producción de gas, bajando sus costos y, a futuro, obligará a Bolivia a competir en el mercado a menores precios. El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, explica que “para que el gas boliviano llegue al país vecino tiene que ir a competir con el precio bajo de Argentina. No estamos diciendo que no podrá competir, sino que ya no podremos tener precios elevados como antes, porque hay varios productores que extraen gas y cada vez son más competitivos, incluso pueden llegar hasta el nivel de Estados Unidos”.

Estos cambios estructurales van a poner en cuestión el modelo de desarrollo del régimen de Evo Morales y lo van a hacer cuando el gobierno que salga de las urnas sea más débil y posea margen de acción.

Tags: BoliviaCarlos MesaElecciones en BoliviaEvo MoralesLatam Reportpolarización
ADVERTISEMENT
Anterior

El caso Venezuela demuestra que las potencias nucleares no tienen la última palabra

Siguiente

Quién iba a imaginar que las arepas de Europa se iban a hacer con harina italiana

Rogelio Núñez

Rogelio Núñez

Te puede interesar

congresistas

Congresistas de EEUU presentan ley para proteger de la deportación a 600.000 venezolanos

9 de mayo de 2025
Esequibo

El Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones de 25-M, dice Cabello

9 de mayo de 2025
licencia

Expira licencia de EEUU que autorizaba a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025
ICE

Operativo de ICE antiinmigrantes en Massachusetts acaba con encontronazos entre Policía y varias detenidas

9 de mayo de 2025
Leer más
Siguiente
La fábrica de Molino Favero en Italia produce harina de arepas para toda Europa. Foto: Molino Favero.

Quién iba a imaginar que las arepas de Europa se iban a hacer con harina italiana

Lavrov y Rodríguez le dieron un espaldarazo a Maduro / Foto: @BrunoRguezP

Rusia y Cuba retan a Estados Unidos y no dejan solo a Nicolás Maduro

Lo que había dicho León XIV sobre Venezuela antes de convertirse en papa

01

02

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV

03

La petición de Maduro al papa León XIV sobre las canonizaciones de beatos venezolanos

04

Reportan granizo en varias zonas de Caracas tras fuertes lluvias de este 8May

05

Detienen a masajista de 65 años: extorsionaba a hombre y le pedía dinero y postres

ADVERTISEMENT
Logo Alnavío
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Política de privacidad
Facebook-f Twitter-square Instagram Telegram

© 2024 Todos los derechos reservados.
Alnavío: Noticias de ida y vuelta.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Venezuela
  • España
  • Región
    • América Latina
    • Estados Unidos y Canadá
  • Mundo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
  • Economía
  • Especiales
  • Política
  • Vida
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Salud
  • Farándula
  • Firmantes
    • Pedro Benítez
    • Nelson Rivera
    • Ysrrael Camero
    • Moisés Naím
    • Reinaldo Iturbe

© 2024 Todos los derechos reservados - Alnavío: Noticias de ida y vuelta.