(EFE).- El presidente venezolano Nicolás Maduro renovó la directiva del Banco Central de Venezuela (BCV) y designó a Laura Carolina Guerra Angulo como presidenta, en sustitución de Calixto Ortega Sánchez, quien había ocupado el cargo desde 2018, informó este viernes el Ministerio de Comunicación.
Según una Gaceta Oficial, publicada en Telegram por el titular de esta cartera de Estado, Freddy Ñáñez, cuatro de los seis directores del emisor fueron reemplazados.
En consecuencia, Alberto Pérez, Christian Martell, Carlos Cestari y Christiam Hernández se integran a la directiva en BCV.
Sin embargo, Maduro mantuvo en su rol a Anabel Pereira Fernández, directora representante del Ejecutivo ante el BCV y también titular de Economía, así como a Santiago Armando Lazo Ortega.
El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) indicó, sin abundar en detalles, que las recientes designaciones «respondieron a la falta absoluta de cinco miembros» del BCV, aunque autoridades del chavismo no han confirmado esto de momento.
Este jueves, el Parlamento venezolano aprobó un decreto de estado de emergencia económica que había sido firmado el martes por Maduro en respuesta -aseguró el líder chavista- a la «guerra comercial inédita» ocasionada por la política arancelaria de Estados Unidos.
El decreto, según el Legislativo, permite a Maduro «dictar regulaciones excepcionales y transitorias para estabilizar la economía, suspender la aplicación y cobro de tributos, (…) establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal y favorecer la producción nacional», entre otras medidas.
En el primer trimestre del año, la moneda local, el bolívar, perdió un 24,6 % de su valor frente al dólar estadounidense, divisa usada en el país para fijar precios, de acuerdo a cifras del mercado oficial.
En 2024, el bolívar se depreció un 30,9 % respecto al dólar, cuyo precio en el mercado oficial pasó de 35,9 bolívares a 52,02 durante el año, pero varió especialmente en el último trimestre, cuando se rompió la estabilidad que mantuvo desde enero hasta octubre, período en el que osciló entre 36 y 37 bolívares.