Redacción (ALN).- La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas pide investigar las muertes en Nicaragua de 47 personas, la mayoría estudiantes, relacionadas con las protestas que se iniciaron en el país en abril.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas pidió este viernes investigar las muertes en Nicaragua de 47 personas, la mayoría estudiantes, relacionadas con las protestas que se iniciaron en el país en abril, tal como publica Elnuevodiario.com. En la rueda de prensa bisemanal de la ONU en Ginebra, la portavoz de la Oficina, Ravina Shamdasani, explicó que el 7 de mayo el Alto Comisionado solicitó el acceso al país para poder recoger información de primera mano, esclarecer lo que ocurrió en las protestas que se saldaron con fallecidos y reanudar el contacto con las autoridades nicaragüenses. Shamdasani destacó que la Asamblea Nacional de Nicaragua ha creado una comisión para investigar las muertes, las denuncias de tortura y las desapariciones forzosas en las protestas; sin embargo, recordó que “para que las investigaciones sean creíbles, deben ser transparentes, independientes e imparciales”. Las protestas se iniciaron como reacción a una serie de reformas de la seguridad social y aún hoy continúan, aunque ahora también reclaman la investigación y rendición de cuentas por estos fallecimientos, además de exigir “justicia y democracia”.