martes, 28 marzo 2023, 8:57 am
EnglishFrançaisDeutschItalianoPortuguêsEspañol
ALnavío
  • Actualidad
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Migrantes

    Mueren al menos 37 migrantes en un incendio en México: lo que se sabe (+fotos y video)

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

  • Venezuela
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

  • España
    Felipe VI

    El siglo XXI «debe ser el siglo del español», dice Felipe VI

    Josep Borrell

    América Latina «puede ser el nuevo Golfo Pérsico», dice Josep Borrell

    España

    España y Venezuela dispuestas a avanzar hacia «nueva etapa» de la relación

    Pedro Sánchez

    Pedro Sánchez ve puntos de interés en la propuesta de China para terminar la guerra en Ucrania

    niña

    Liberadas en España cinco sudamericanas, entre ellas venezolanas, que eran explotadas sexualmente

    diálogo

    España mira con esperanza el «diálogo genuino» en Venezuela

    Pedro Sánchez

    Fracasa la segunda moción de la extrema derecha española contra Pedro Sánchez

    Abascal

    El Gobierno de Pedro Sánchez está «en descomposición», según Abascal

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Migrantes

    Mueren al menos 37 migrantes en un incendio en México: lo que se sabe (+fotos y video)

    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Bolsonaro quiere convertir la Amazonia en un gigantesco negocio / Foto: @jairbolsonaro

    Bolsonaro aseguró que «jamás» pasó por su cabeza dar un golpe de Estado

    tiroteo

    Al menos tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EEUU

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    El lujoso regalo del príncipe William a una amiga de Kate el día de San Valentín que está dando de qué hablar

    Lo que cree el príncipe Guillermo sobre los rumores de su presunta infidelidad

    Rose

    ¿Una nueva «Camila»? Ella es Rose Hanbury, la mujer que provocaría el divorcio entre Kate y Guillermo

    París

    Disturbios y protestas en París contra la reforma de las pensiones (+fotos)

    iphone

    El Kremlin prohibirá a sus empleados el uso del iPhone, según un periódico ruso

    Putin

    Putin podría ser arrestado “inmediatamente” en “más de 130 países”

    Rusia dice que proceso contra Álex Saab en Cabo Verde tiene una «motivación política»

    Así respondió Rusia a la orden de arresto contra Vladimir Putin dictada por la CPI

    Putin

    Qué significa la primera orden internacional de detención contra Putin

    Putin

    La CPI emite una orden de detención contra Putin por “deportación ilegal” de niños (+video)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

  • Economía
    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Mató a su vecino para no pagarle una deuda adquirida de 22 mil dólares en Anzoátegui

    La OIT propondrá un salario mínimo de 400 dólares en Venezuela

    Frasito

    Investigan al excalde de Anaco, «Frasito», por la trama de corrupción en Pdvsa

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    corrupción

    La reciente trama de corrupción en PDVSA sería de hasta 3 veces el presupuesto fiscal de este año

    Monómeros

    El Gobierno de Venezuela venderá Monómeros a Colombia por 300 millones de dólares

    economía

    El FMI advierte que la incertidumbre es «alta» por la crisis bancaria que atraviesa EEUU

    Ford

    La unidad de vehículos eléctricos de Ford perdió USD 2.100 millones en 2022

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    El bolívar se devaluó un 3 % frente al dólar en un mes

    ¿Existen o no los recursos para que el Gobierno de Maduro apruebe el aumento del salario, por lo menos a $150?

    migrantes venezolanos

    Los migrantes venezolanos entran en la disputa entre Chile y Bolivia

    Anticorrupción

    La campaña anticorrupción como estrategia de poder: el ejemplo chino

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    Chavismo

    De “si quitamos el control de cambio nos tumban” a “si alguien de izquierda propone dolarizar la economía, ese alguien es un traidor”: el chavismo en su laberinto

    venezolanos

    Guatemala y Honduras, el nuevo capítulo en el drama de la migración venezolana

    Andrés Izarra

    Cinco grandes errores del Gobierno de Nicolás Maduro, según Andrés Izarra

    Bukele

    El efecto Nayib Bukele

  • Política
    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

    Conde

    El «Conde del Guácharo»: «Ganar las primarias es tener una pata en Miraflores»

    sanciones

    Venezuela aprovecha la Cumbre Iberoamericana para clamar por el fin de las sanciones

    El mensaje de apoyo de Nicolás Maduro a los emprendedores de Venezuela

    Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    primarias

    Habrá debates entre los candidatos a las primarias, anuncia Casal (+video)

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    tortugas y cocodrilos

    El sombrío destino que aguarda a algunas especies de tortugas y cocodrilos

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    embarazo

    Cuánto influye la salud paterna en el embarazo y cómo afectan los malos hábitos

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

  • Farándula
    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Capriles

    Capriles y Valeria Valle esperan su tercer hijo: será un varón (+video)

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    Rosalía

    ¿Se casarán? Rosalía recibe un anillo de compromiso de Rauw Alejandro (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Migrantes

    Mueren al menos 37 migrantes en un incendio en México: lo que se sabe (+fotos y video)

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

  • Venezuela
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

  • España
    Felipe VI

    El siglo XXI «debe ser el siglo del español», dice Felipe VI

    Josep Borrell

    América Latina «puede ser el nuevo Golfo Pérsico», dice Josep Borrell

    España

    España y Venezuela dispuestas a avanzar hacia «nueva etapa» de la relación

    Pedro Sánchez

    Pedro Sánchez ve puntos de interés en la propuesta de China para terminar la guerra en Ucrania

    niña

    Liberadas en España cinco sudamericanas, entre ellas venezolanas, que eran explotadas sexualmente

    diálogo

    España mira con esperanza el «diálogo genuino» en Venezuela

    Pedro Sánchez

    Fracasa la segunda moción de la extrema derecha española contra Pedro Sánchez

    Abascal

    El Gobierno de Pedro Sánchez está «en descomposición», según Abascal

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Migrantes

    Mueren al menos 37 migrantes en un incendio en México: lo que se sabe (+fotos y video)

    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Bolsonaro quiere convertir la Amazonia en un gigantesco negocio / Foto: @jairbolsonaro

    Bolsonaro aseguró que «jamás» pasó por su cabeza dar un golpe de Estado

    tiroteo

    Al menos tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EEUU

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    El lujoso regalo del príncipe William a una amiga de Kate el día de San Valentín que está dando de qué hablar

    Lo que cree el príncipe Guillermo sobre los rumores de su presunta infidelidad

    Rose

    ¿Una nueva «Camila»? Ella es Rose Hanbury, la mujer que provocaría el divorcio entre Kate y Guillermo

    París

    Disturbios y protestas en París contra la reforma de las pensiones (+fotos)

    iphone

    El Kremlin prohibirá a sus empleados el uso del iPhone, según un periódico ruso

    Putin

    Putin podría ser arrestado “inmediatamente” en “más de 130 países”

    Rusia dice que proceso contra Álex Saab en Cabo Verde tiene una «motivación política»

    Así respondió Rusia a la orden de arresto contra Vladimir Putin dictada por la CPI

    Putin

    Qué significa la primera orden internacional de detención contra Putin

    Putin

    La CPI emite una orden de detención contra Putin por “deportación ilegal” de niños (+video)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

  • Economía
    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Mató a su vecino para no pagarle una deuda adquirida de 22 mil dólares en Anzoátegui

    La OIT propondrá un salario mínimo de 400 dólares en Venezuela

    Frasito

    Investigan al excalde de Anaco, «Frasito», por la trama de corrupción en Pdvsa

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    corrupción

    La reciente trama de corrupción en PDVSA sería de hasta 3 veces el presupuesto fiscal de este año

    Monómeros

    El Gobierno de Venezuela venderá Monómeros a Colombia por 300 millones de dólares

    economía

    El FMI advierte que la incertidumbre es «alta» por la crisis bancaria que atraviesa EEUU

    Ford

    La unidad de vehículos eléctricos de Ford perdió USD 2.100 millones en 2022

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    El bolívar se devaluó un 3 % frente al dólar en un mes

    ¿Existen o no los recursos para que el Gobierno de Maduro apruebe el aumento del salario, por lo menos a $150?

    migrantes venezolanos

    Los migrantes venezolanos entran en la disputa entre Chile y Bolivia

    Anticorrupción

    La campaña anticorrupción como estrategia de poder: el ejemplo chino

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    Chavismo

    De “si quitamos el control de cambio nos tumban” a “si alguien de izquierda propone dolarizar la economía, ese alguien es un traidor”: el chavismo en su laberinto

    venezolanos

    Guatemala y Honduras, el nuevo capítulo en el drama de la migración venezolana

    Andrés Izarra

    Cinco grandes errores del Gobierno de Nicolás Maduro, según Andrés Izarra

    Bukele

    El efecto Nayib Bukele

  • Política
    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

    Conde

    El «Conde del Guácharo»: «Ganar las primarias es tener una pata en Miraflores»

    sanciones

    Venezuela aprovecha la Cumbre Iberoamericana para clamar por el fin de las sanciones

    El mensaje de apoyo de Nicolás Maduro a los emprendedores de Venezuela

    Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    primarias

    Habrá debates entre los candidatos a las primarias, anuncia Casal (+video)

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    tortugas y cocodrilos

    El sombrío destino que aguarda a algunas especies de tortugas y cocodrilos

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    embarazo

    Cuánto influye la salud paterna en el embarazo y cómo afectan los malos hábitos

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

  • Farándula
    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Capriles

    Capriles y Valeria Valle esperan su tercer hijo: será un varón (+video)

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    Rosalía

    ¿Se casarán? Rosalía recibe un anillo de compromiso de Rauw Alejandro (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

Sin resultados
Ver todos los resultados
ALnavío
Sin resultados
Ver todos los resultados

La izquierda latinoamericana afronta sus últimos retos electorales de 2019

Rogelio Núñez Por Rogelio Núñez
27 de enero de 2023
en Actualidad, América Latina y el Caribe, Economía y Negocios, Especiales
Evo Morales

En Bolivia está en juego la permanencia de Evo Morales tras 13 años / Flickr: UNNIS

Redacción (ALN).- El diario ALnavío presenta el Latam Report. Un informe que analiza la actualidad política y electoral de América Latina, que llevará el pulso de la región cada semana. Latam Report es también una herramienta para la toma de decisiones de nuestros usuarios y lectores. Preparado por el especialista Rogelio Núñez, investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá de Henares. En esta primera entrega el Latam Report aborda las elecciones que coparán la atención en América Latina en este segundo semestre de 2019. ¿Qué pasará en Argentina, Bolivia, Guatemala y Uruguay?

Rogelio Núñez (ALN).- En el segundo semestre de 2019 que acaba de arrancar finaliza el gran maratón electoral latinoamericano que comenzara allá por 2017 y que va a suponer que 14 países de la región hayan celebrado elecciones presidenciales y uno más (Cuba) haya asistido a un relevo en la jefatura del Estado.

ADVERTISEMENT

Esta segunda mitad del año se va a convertir en un test para medir la fortaleza o debilidad de las diferentes izquierdas latinoamericanas cuando teóricamente está aconteciendo un “giro a la derecha”, si bien con características heterogéneas y discontinuas. Cuatro países, uno centroamericano y tres sudamericanos, van a ser los protagonistas de ese test que va a tener lugar porque hay elecciones presidenciales:

Va a ser una prueba tanto para las fuerzas de centroizquierda (en Guatemala y Uruguay) como las que se han situado en posiciones más escoradas (para el kirchnerismo en Argentina y para Evo Morales en Bolivia).

Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

27 de marzo de 2023
Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

27 de marzo de 2023

Todo apunta a que esas izquierdas tienen, en esta ocasión, mayores dificultades para mantener (Bolivia y Uruguay) o recuperar (Guatemala y Argentina) su hegemonía, pero en ningún caso se puede dar por perdido su predominio (Uruguay y Bolivia) ni descartar que, tras años alejados, regresen al poder.

En Bolivia está en juego la permanencia de Evo Morales tras 13 años; en Uruguay, tres lustros de gobiernos del Frente Amplio corren el peligro de finalizar; el kirchnerismo en Argentina aspira a regresar a la Casa Rosada y en Guatemala Sandra Torres lucha por que su partido, la Unidad Nacional de la Esperanza (centroizquierda), vuelva a ganar la presidencia como en 2007.

El test para Evo Morales en Bolivia

En estas citas de la segunda mitad de 2019 las fuerzas de izquierda y centroizquierda van a tener problemas tanto para retener el poder como para conquistarlo/reconquistarlo.

Las dificultades para retenerlo se dan incluso en la Bolivia de Evo Morales que desde 2005 asiste a reiterados triunfos plebiscitarios del actual presidente, quien ha ganado todas las elecciones a las que se ha presentado (2005, 2009 y 2014) y cada una con mayoría absoluta en primera vuelta.

Morales fue electo por primera vez en 2005 (con el 54% de los votos) y, tras un convulso primer periodo que culminó con la aprobación de la Constitución de 2009, fue reelecto ese mismo año con el 64% y en 2014 con el 61%.

Sin embargo, la situación es más compleja en los comicios de 2019: Morales deberá, según las encuestas, no sólo disputar una segunda vuelta (no conseguirá superar el 40% de los votos con 10 puntos de ventaja sobre el segundo), sino que afrontará un balotaje muy igualado.

En esta cita, Morales cuenta con importantes puntos a su favor pero también con algunos serios hándicaps. Entre los primeros sobresale la estabilidad macroeconómica de la que goza Bolivia y el fuerte crecimiento que experimenta el país: desde que asumió Morales, el PIB boliviano ha crecido desde los 9.000 millones a casi 38.000 millones de dólares. En 2018 la economía se expandió por encima del 4% en 2018 cuando la región latinoamericana no pasaba del 2%.

Fuente: El País (Bolivia)

Además, le favorece la mejora social que ha experimentado el país: en estos años ha disminuido la pobreza extrema del 38,2% en 2005 al 15,2% en 2018 y la general al 36,4% desde 59,9% en 2006. Los planes sociales apoyados en el boom gasífero se encuentran detrás de estás cifras.

Asimismo, ha habido una apuesta por una ambiciosa política de obras públicas que han mejorado notablemente las infraestructuras del país.

Morales se ve favorecido, igualmente, porque la oposición acude desunida a estos comicios y ha perdido empuje en los últimos meses. El expresidente Carlos Mesa se perfila como referente pero ha visto cómo bajaba su respaldo y cómo persistían las opciones de otros candidatos impidiendo la formación de un amplio frente antievista.

Fuente: Página Siete

De hecho, a comienzos de año Evo Morales y Mesa se encontraban empatados en cuanto a intención de voto pero desde mayo el presidente ha logrado abrir una brecha, de seis puntos, mientras que Carlos Mesa se quedaba estancado e incluso retrocedía en intención de voto.

Fuente: Página Siete

Además, Evo Morales cuenta a su favor con el aparato del Estado. De hecho, el MAS tiene vía libre para promover su candidatura en los actos de entrega de obras ejecutadas con recursos del Estado ya que el Tribunal Supremo Electoral permite al masismo hacer campaña y propaganda en actos de entrega de obras. “Estos hechos no son novedad. (Existe) el uso y abuso de programas sociales como parte de la campaña. La imagen presidencial está presente en todos los productos publicitarios y propaganda gubernamental. Tienen amplios espacios de difusión de todos los actos presidenciales por los canales estatales, inclusive los partidos de fútbol. El gobierno tiene el mejor y más eficiente aparato de propaganda, un abultado presupuesto destinado a ello y toda la infraestructura del Estado a su disposición”, asegura la politóloga boliviana Erika Brockmann.

De todas maneras, no todo favorece al actual mandatario. El hándicap de Morales reside en el desgaste que sufre tras más de 13 años en el poder. Un desgaste que ha crecido debido a su estrategia de ir a la reelección forzando la letra de la Constitución (que sólo autoriza a dos elecciones continuadas). Sobre todo, tras haber perdido el referéndum de 2016 en el que trataba de impulsar un cambio constitucional que le permitiera participar en las presidenciales de 2019 tras haber sido elegido en 2005, reelegido en 2009 y reelecto en 2014 ya con la Constitución de 2009 vigente.

Aunque sigue siendo bien considerada su gestión por el 50% de los encuestados, un sondeo reciente señala que el 34,58% de los encuestados considera que “insistir en su repostulación a la presidencia” fue el mayor desacierto de Evo Morales. El 24,76% de los encuestados afirma que el hecho de “permitir la corrupción entre los allegados” del Jefe del Estado se encuentra entre las cosas menos positivas de la gestión.

El test de la centroizquierda en Uruguay

Otra de las izquierdas, centroizquierda en este caso, con problemas para revalidar su hegemonía es la uruguaya. El Frente Amplio, en el poder desde 2005 bajo las dos presidencias de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y la de José Mujica (2010-2015), afronta dos serios problemas que lastran sus posibilidades de continuar alargando su hegemonía:

-. En primer lugar, por el desgaste de tres lustros en la presidencia en medio de una economía en ralentización -baja expansión- y problemas de alta inflación y creciente déficit fiscal.

-. Y en segundo lugar, sin Tabaré ni Mujica como candidatos, el Frente Amplio se halla en pleno proceso de encontrar sustituto y un relevo a esos dos grandes liderazgos.

Todo apunta a que de las internas que celebrarán todos los partidos el día 30 de junio saldrán los tres candidatos principales que lucharán por ganar las elecciones de octubre.

En el partido del gobierno, el Frente Amplio, lidera la interna de forma clara Daniel Martínez (exintendente de Montevideo y representante del ala moderada del frenteamplismo). En el Partido Nacional existe mayor fragmentación aunque la balanza se inclina hacia Luis Lacalle Pou, quien ya fue candidato en 2014, pese a lo cual encarna la renovación en la centroderecha. En el Partido Colorado el favorito, Julio María Sanguinetti, va a tener grandes dificultades para presentarse abanderando la idea de cambio. Sanguinetti tiene 83 años y ya fue presidente en dos ocasiones: en los años 80 y otra vez en los 90.

Cabría la posibilidad de una sorpresa final porque tanto en el partido blanco como en el colorado se encuentran en ascenso liderazgos que buscan acabar con figuras tradicionales (Sanguinetti) o dinastías políticas (los Lacalle). Se trata de figuras como Juan Sartori en el Nacional y Ernesto Talvi en los colorados que encarnan, junto a partidos como Cabildo Abierto, el cansancio por las históricas élites políticas y el sentimiento de desafección.

Así las cosas, Frente Amplio y Partido Nacional van a atrapar, entre ambos y de forma muy igualada, dos tercios de los votos en primera vuelta.

De acuerdo a la última encuesta de Equipos Consultores, realizada entre el 23 de abril y el 9 de mayo, si las elecciones fueran hoy el Partido Nacional y el Frente Amplio se mantienen a la cabeza de las preferencias. El Partido Nacional recibiría el 32% del voto y el Frente Amplio el 30%.

En un segundo escalón se ubica el Partido Colorado con el 13%, y por debajo aparecen otros cinco partidos: el Partido Independiente, el Partido de la Gente, Unidad Popular, el PERI y Cabildo Abierto, todos con el 1%.

Fuente: Equipos Consultores

Dado que en una segunda vuelta el voto colorado y el de otras fuerzas como Cabildo Abierto (derecha) se iría a la abstención o hacia el Partido Nacional, el balotaje se va a decidir por muy pocos votos y siendo clave los indecisos que rondan el 15% como también destaca otra encuestadora (Factum).

Fuente: Factum

Las izquierdas que aspiran regresar: Guatemala y Argentina

Las dos izquierdas con opciones de alcanzar el poder en este próximo semestre (Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza en Guatemala y el kirchnerismo en Argentina) se enfrentan a un problema paralelo: su suelo y su techo electoral son muy similares. Si bien se perfilan como las más votadas en primera vuelta, en el balotaje las dos reciben un fuerte castigo y se conformaría una especie de coalición negativa contra ellas (del electorado antikirchnerista y del anti-Sandra Torres) que hace muy difícil que logren la victoria.

El test guatemalteco

En el caso de Guatemala, la próxima cita electoral (16 de junio) viene marcada porque dos de las principales candidatas (Thelma Aldana y Zury Ríos), favoritas para disputar la segunda vuelta, finalmente no pueden competir por decisión de la Corte Constitucional. Esto ha reforzado las opciones de Sandra Torres, quien venía liderando con comodidad las encuestas (con una intención de voto del 20%) y se ha quedado destacada en solitario ya que de un plumazo han salido de la carrera electoral Ríos, que rondaba el 15%, y Aldana con el 8%.

El resto de candidatos que estaban muy alejados de las tres candidatas en punta luchan ahora por pasar al balotaje como segundos ya que difícilmente alcanzarán a Sandra Torres. Según la última encuesta de CID-Gallup, en esa carrera parece que se está destacando Alejandro Gimmattei (derecha), quien ya fue candidato en tres ocasiones anteriormente (2007, 2011 y 2015) y Roberto Arzú (derecha), el hijo del expresidente Álvaro Arzú (1996-2000), quien fuera alcalde de Guatemala de 2004 hasta su fallecimiento en 2018.

Fuente: Soy 502

Torres, que fue primera dama en el gobierno de Álvaro Colom (2008-2012), cuenta con el único partido con una fuerte estructura nacional del país (la UNE) y mantiene una red de amplio apoyo social tras haber dirigido las políticas sociales en el gobierno de su exmarido.

Eso explica su fuerte liderazgo en las encuestas. Pero también el amplio rechazo que concita entre los sectores urbanos, los de la capital, decisivos para ganar las elecciones. Ya en 2015 Torres, en su primera candidatura presidencial, fue víctima de ese rechazo que provoca: un desconocido como Jimmy Morales la superó como más votado en primera vuelta (23% frente a 19%) y la batió de manera contundente en la segunda (65% frente a 34%).

Giammattei y Arzú aspiran a pasar a segunda vuelta y ahí encauzar el alto nivel de rechazo que acumula Sandra Torres: en torno al 33% declara que no votaría por ella. En el área metropolitana, Giammattei tiene el doble de intención de voto (20%) que Torres (10%). Sin embargo, la candidata de la UNE lo aventaja ampliamente en las áreas rurales del país (27% vs 8%).

Como explica el analista político guatemalteco, Phillip Chicola, “tal y como lo demuestran experiencias de ‘carreras de enanos’ en otras latitudes (el caso de Costa Rica en 2014), en este tipo de elecciones, quien tome inercia en la recta final de la carrera es quien resulta vencedor. O en el nuestro, quien logre llegar a segunda vuelta contra Sandra Torres”.

El test argentino

En el caso argentino todas las opciones están muy abiertas. Las encuestas apuntan a una casi inevitable polarización entre el kirchnerismo (la candidatura Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner) y el antikirchnerismo (Mauricio Macri).

Una polarización que se ha acrecentado con la decisión de la expresidenta Cristina Kirchner de postular a Alberto Fernández como presidenciable para ganar el voto más moderado e ir ella como vice, lo que además ha alterado, de raíz, el panorama político electoral: ha debilitado a las terceras opciones, ha congregado en torno a Macri al oficialismo y ha reunido en pos de la expresidenta al kirchnerismo y a una parte del peronismo no alineado con la marca “Kirchner”.

En el oficialismo la jugada de Cristina Kirchner ha desterrado las tentaciones de buscar un sustituto a Macri, el conocido como Plan V. Esta posibilidad planteaba apoyar a la gobernadora de Buenos Aires, la muy popular María Eugenia Vidal, como candidata para detener la sangría de apoyos que sufre el macrismo por los problemas que arrastra la economía argentina y que el actual gobierno no ha podido detener. Pero al resurgir la expresidenta las fuerzas que conforman el oficialismo (la alianza Cambiemos) se han realineado con el actual mandatario. La Unión Cívica Radical, que forma parte de la coalición de gobierno, ha reafirmado su respaldo a Macri pidiendo, eso sí, más peso en la toma de decisiones.

La apuesta de Cristina Kirchner, rodeada por la sombra de la corrupción y numerosos procesos judiciales que lastran sus opciones, se ha transformado en un misil en la línea de flotación de la que aspiraba a convertirse en una tercera opción ajena al kirchnerismo y al macrismo, la Alternativa Federal. Los peronistas no kirchneristas, pilar de esta propuesta, han visto cómo uno de sus líderes (Sergio Massa) se pasaba con armas y bagajes al kirchnerismo y otro (Roberto Lavagna) se salía de esta coalición para ir por su lado.

Todos estos cambios han reforzado la idea de que Argentina se dirige directamente hacia un nuevo duelo, el que articula la política argentina desde 2007: kirchnerismo vs antikirchnerismo y que encarnan desde 2015 Cristina Kirchner y Mauricio Macri. Es la conocida como “grieta” que separa y rompe la sociedad argentina.

Conclusiones

Las elecciones en Guatemala, Bolivia, Argentina y Uruguay del segundo semestre de 2019 ponen punto y final a la seguidilla de comicios que se iniciara en 2017 (ha habido 14 en 18 países) y van a permitir evaluar, con todas las citas celebradas, si la región ha girado o no a la derecha o más bien ha ejercido un voto de castigo a los oficialismos desde el “enojo” por el funcionamiento de las instituciones y desde la desafección hacia partidos y representantes. Lo que se conoce, en palabras de Manuel Alcántara, como “democracia fatigada”.

Los vientos latinoamericanos no soplan, actualmente, a favor de las diferentes izquierdas. A escala regional estas han venido sufriendo derrotas desde 2015 y en especial desde 2017, aunque también han cosechado triunfos electorales trascendentales (en 2018 Andrés Manuel López Obrador en México) o significativos (el PAC en Costa Rica en 2018 y el PRD en Panamá en 2019) que en cierto modo ponen en cuestión la idea generalizada de “giro a la derecha”.

En realidad, más que hablar de “un giro a la derecha” predomina en la región el “voto de castigo” a los oficialismos. Y dado que entre 2003 y 2013 la mayoría de los gobiernos eran de centroizquierda o izquierda es lógico que sean estas fuerzas las más castigadas cuando tiene lugar un cambio de coyuntura.

Un cambio de coyuntura económica (la desaceleración que vive la región desde 2013) y política (desgaste de ejecutivos tras largos mandatos) que explica las derrotas de la izquierda en Argentina y Venezuela (2015), de la centroizquierda en Chile (2017) y Brasil (2018), del “giro a la derecha” en la Colombia de Juan Manuel Santos al uribista Iván Duque o la derrota de la izquierda en El Salvador (2019).

Desde 2017, cuando se inició el actual periodo electoral, ha habido triunfos oficialistas -los menos, en 4 de las 10 elecciones-, los cuales se han dado en países con gobiernos de corte autoritario (Venezuela y Honduras) o en países que han vivido circunstancias muy especiales (Costa Rica y Paraguay).

Por el contrario, la mayoría han sido victorias opositoras. Eso es lo que ha ocurrido en 6 de los 10 países en los que ha habido cita ante las urnas: Chile, Brasil, Colombia, México, El Salvador y, finalmente, en Panamá.

De hecho, los últimos cinco comicios se han saldado con triunfos opositores de figuras que representan un amplio espectro: de derecha (Jair Bolsonaro), centroderecha (Duque), centroizquierda (Nito Cortizo) e izquierda (López Obrador).

Victorias opositoras que fueron acompañadas de duros castigos a los oficialismos (en El Salvador, el FMLN fue el tercero más votado y en México el PRI en el poder quedó a 30 puntos del vencedor) o que no lograron acceder a la segunda vuelta (Colombia).

Tags: ArgentinaBoliviaEleccionesGuatemalaLatam ReportUruguay
ADVERTISEMENT
Rogelio Núñez

Rogelio Núñez

Te puede interesar

migrantes venezolanos

Los migrantes venezolanos entran en la disputa entre Chile y Bolivia

28 de marzo de 2023
Horror en Argentina: mató a golpes a su madre porque no era su hijo favorito

Horror en Argentina: mató a golpes a su madre porque no era su hijo favorito

16 de marzo de 2023
Argentina

Argentina niega haber favorecido la ida a Venezuela de exministra ecuatoriana

16 de marzo de 2023
Siguió a su expareja hasta un motel para agarrarlo a golpes y luego robarlo

Siguió a su expareja hasta un motel para agarrarlo a golpes y luego robarlo

17 de marzo de 2023
migrantes venezolanos

Los migrantes venezolanos entran en la disputa entre Chile y Bolivia

01

02

Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

03

«Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

04

¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

05

«Se arrojan cosas»: Así son las peleas entre los príncipes Kate Middleton y Guillermo

ALN en Twitter

Tweets by alnaviocom

ALN en facebook

ADVERTISEMENT
logo---alnavio---footer
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Menú
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin Youtube

© 2021 Todos los derechos reservados. Alnavío: Noticias de ida y vuelta.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Venezuela
  • España
  • Región
    • América Latina
    • Estados Unidos y Canadá
  • Mundo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
  • Economía
  • Especiales
  • Política
  • Vida
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Salud
  • Farándula
  • Firmantes
    • Pedro Benítez
    • Nelson Rivera
    • Ysrrael Camero
    • Moisés Naím
    • Reinaldo Iturbe

© 2021 Todos los derechos reservados - Alnavío: Noticias de ida y vuelta.