Redacción (ALN) .- El economista Rafael Quiroz rechazó propuesta de María Corina Machado de «privatizar completamente» la industria petrolera venezolana.
A su juicio, esta es una idea «antinacional» y contraria a los intereses estratégicos de Venezuela. Además, consideró que la reconstrucción de Pdvsa «no requiere su privatización».
«Reconstruir Pdvsa no comporta necesariamente el tener que entregarla, venderla, alquilarla, subastarla, rifarla o regalarla a ninguna individualidad o corporación, incluyendo al capital petrolero internacional. ‘El frío no está en la cobija’, diría sabiamente algún labriego del páramo andino», señaló.
Destacó que con se podría realizar al incentivar a las 29 transnacionales que ya operan en la Faja del Orinoco y atraer más capitales bajo un «marco legal transparente».
«Los artículos 12, 302 y 303 establecen que los yacimientos son inalienables y Pdvsa debe ser 100 % estatal. Cualquier intento de privatización requeriría una reforma constitucional, algo que enfrentaría una firme resistencia», afirmó.
Asimismo, manifestó que entregar Pdvsa al capital privado significaría «perder soberanía sobre un recurso estratégico clave para la geopolítica y el desarrollo económico».
«El petróleo no es una mercancía común: es un instrumento de negociación internacional. Privatizarlo sería como vender el alma al diablo», agregó.
«A todo esto, nos preguntamos, ¿qué hay detrás de la pérfida intención de privatizar nuestra industria petrolera? Muy probablemente será un negocio donde rematen la empresa y por supuesto nuestro petróleo, principal motor de la economía venezolana, al capital financiero internacional, les entregan el mejor negocio del mundo, la llave de nuestro futuro y de los venezolanos que vendrán detrás de nosotros», dijo.