Redacción (ALN).- El diputado electo Henrique Capriles Radonski dijo que la oposición promoverá en la Asamblea Nacional (AN) “espacios de negociación” para lograr la libertad de “todos” los considerados presos políticos en Venezuela.
“Yo creo que hay que tratar de promover espacios de conversación y negociación para liberar a los presos políticos, que todos los presos políticos salgan en libertad”, dijo Capriles a Crónica Uno tras recibir de manos del Consejo Nacional Electoral su credencial como diputado electo, este martes 27 de mayo.
Según el dos veces candidato presidencial la libertad de los presos políticos solo podrá alcanzarse “si vuelve la política” y la oposición logra sacar al chavismo.
De acuerdo con la ONG Foro Penal en Venezuela hay al menos 922 detenidos de conciencia, incluidos 5 adolescentes de entre 14 y 17 años.
“Yo quiero que se acabe la persecución y el hostigamiento, que haya un debate donde se denuncie la realidad que vive el país”, agregó.
Capriles también dijo que la oposición no debe esperar al 5 de enero, cuando se instalará el nuevo período parlamentario con los diputados electos en los comicios del pasado domingo, para buscar mecanismos que favorezcan la libertad de los presos de conciencia.
Desestimó que los diputados de oposición puedan sacar adelante una ley de amnistía porque el chavismo “se tranca” cuando debate este tema.
Convertir la AN en “espacio para la denuncia”
Capriles también dijo que el Parlamento venezolano debe ser nuevamente un “espacio para la denuncia” y la búsqueda de la solución a los principales problemas que enfrenta el país.
“Ahora sí vamos a denunciar la corrupción en este país. Yo voy a la AN a eso, los venezolanos pueden tener la certeza, la gente la que votó y la que no votó, de que voy a la AN a defender la causa de los venezolanos”.
En este sentido, lamentó que en los últimos años los diputados de la llamada Alianza Democrática, y que un sector de la oposición que llaman “alacranes”, no se comportaran como reales detractores del chavismo, pese a que en público se identifican como opositores.
Capriles criticó que quienes promovieron la abstención no hayan dicho aún a los venezolanos qué propuesta tienen para “destrancar el juego”.
“Yo no voté el domingo para ser diputado, pero había que poner nombre y apellido (…), hay que buscar destrancar el juego. No sé si vamos a poder hacerlo en la AN, pero lo que sí sé es que si me quedaba en mi casa con la abstención nada de eso va a pasar”, señaló.
Tomado de CU.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí