Redacción (ALN).- El economista venezolano Henkel García dijo este viernes que la marcada brecha cambiaria existente en el país, ocasiona un «mal no evidente».
«Llevamos mes y medio con una brecha por encima de 20%. Ahora ronda 50%. Hay un mal, no evidente, que seguro hoy tienen muchas empresas: No pueden reponer el mismo número de unidades que han vendido. Esa dinámica es insostenible y puede llevar al cierre del comercio», explicó en su cuenta de X.
Gracía explicó que estimular el pago en divisas podría «aliviar» la situación, pero no solventarla.
«Es poco lo que se puede lograr si se profundiza la dolarización financiera o se estimula el pago en divisas en efectivo. Esto puede aliviar, pero no soluciona lo esencial: el descalce entre el crecimiento de los agregados monetarios y la variación del ingresos de divisas», añadió.
Llevamos mes y medio con una brecha por encima de 20%. Ahora ronda 50%.
Hay un mal, no evidente, que seguro hoy tienen muchas empresas: No pueden reponer el mismo número de unidades que han vendido.
Esa dinámica es insostenible y puede llevar al cierre del comercio.— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) March 28, 2025
Es poco lo que se puede lograr si se profundiza la dolarización financiera o se estimula el pago en divisas en efectivo. Esto puede aliviar, pero no soluciona lo esencial:
El descalce entre el crecimiento de los agregados monetarios y la variación del ingresos de divisas.— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) March 28, 2025