Destacó que la cobertura de vacunación en Venezuela se ubica en un 80%, según datos recientes. Sin embargo, sostuvo que esto deja a aproximadamente 5.600.000 personas sin inmunizar contra la fiebre amarilla.
«El último reporte que se tuvo oficial la cobertura vacunal fue de 60-65%, hoy día nos dice la OPS que está muy por debajo de 80%», acotó.
Urbina-Medina expresó que Venezuela no califica para ayudas internacionales y la inversión en salud es insuficiente.
«Al no hacer la inversión adecuada, que debe ser el 6% del producto interno bruto, en Venezuela según el último reporte de la Oficina Panamericana de Salud con suerte llegamos a 1.5%», dijo en entrevista con Román Lozinski en Éxitos.
Por otra parte, manifestó que otras enfermedades que preocupan actualmente es el sarampión.
«El sarampión está otra vez, el último reporte en el 2023 teníamos nada más la segunda dosis que cubre un 37%, polio melitis apenas llegamos a un 50%, apuntó.
Urbina-Medina informó que Venezuela tiene una deuda de 17.000.000 de dólares con el fondo rotatorio de vacunas de la OPS.
Con información de Unión Radio