Redacción (ALN).- El vicepresidente de la República, Delcy Rodríguez, anunció este miércoles que llevará a la Corte Penal Internacional al presidente de Colombia, Iván Duque, tras la ejecución de dos jóvenes en la población de Tibú y por otros asesinatos de migrantes venezolanos en su territorio.
LEA TAMBIÉN
Talento desperdiciado: Solo 2 de cada 10 venezolanos en Perú trabaja en su especialidad
«Venezuela llevará a Iván Duque ante la Corte Penal Internacional por el delito de exterminio, persecución, contemplado en el artículo 7.1H del estatuto de Roma por la persecución contra nuestros migrantes, por el asesinato de nuestros migrantes», indicó Rodríguez en rueda de prensa.
Según señaló, esto se ha convertido «en una política sistemática y masiva contra» los venezolanos.
La vicepresidenta, además, dijo que el departamento de Medicina Legal de Colombia publicó que desde el año 2017 se han «asesinado a 2.061 migrantes venezolanos».
También aseguró que la ONG Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez) ha documentado el asesinato de 360 venezolanos en Colombia, así como más de 800 desaparecidos.
Rodríguez insistió en que los migrantes venezolanos están «siendo asesinados en Colombia» y que son víctimas de «persecución» en países de la región.
«El aparato publicitario de las oligarquías, dirigidas por el narcotráfico colombiano (…) dirige su aparato comunicacional a denigrar a los migrantes venezolanos (…) de los pobres, de los vulnerables, por eso es una xenofobia aporofóbica», agregó al tiempo que también culpó al «extremismo» de la oposición venezolana.
Rodríguez lamentó que hasta el momento no haya un pronunciamiento de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y de la Alta Comisionada de Derechos Humanos, «sobre este abominable hecho».
«Venezuela es un país receptor de migrantes, los hemos recibido con los brazos abiertos, más de 6 millones de colombianos han sido beneficiarios de todo el sistema de protección social venezolano sin ningún tipo de discriminación«, dijo.
Con información de EFE