Redacción (ALN) .- De acuerdo con información ofrecida por el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), GJ Domingo Hernández Lárez, los miembros del Ejército destruyeron tres campamentos ilegales instalados por grupos irregulares de Colombia en el municipio Jesús María Semprum del estado Zulia.
Hernández detalló que las estructuras fueron detectadas mediante labores de patrullaje y escudriñamiento enmarcadas en la Operación Escudo Bolivariano “Relámpago del Catatumbo 2025”.
Uno de los campamentos era un centro de entrenamiento con capacidad para albergar hasta 80 hombres pertenecientes a grupos irregulares. Además fueron destruidos dos campamentos logísticos. Se presume que una de las estructuras le pertenecía a un cabecilla paramilitar.
Asimismo, Hernández informó que en esta acción también se incautaron 655 envoltorios de presunta cocaína, 1.400 litros de acetona. Además se inutilizó un camión y varias prendas militares alusivas a la FARC.
El presidente colombiano Gustavo Petro precisó que los campamentos pertenecían al Ejército de Liberación Nacional (ELN), uno de los más grandes de Colombia. El viernes pasado, el mandatario neogranadino confirmó una operación militar con la colaboración de la FANB para luchar contra la guerrilla del ELN en la frontera con Venezuela.
Desde el 16 de enero, los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo han dejado entre 60 y 80 muertos según los conteos de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander, mientras que la cifra de desplazados es de más de 50.000 personas.
Sin embargo, las autoridades solo han podido recoger 47 cuerpos por la situación que siguen viviendo las zonas rurales más alejadas, donde las autoridades aún no han podido acceder.
Entre las víctimas mortales hay seis firmantes de paz, mientras que nueve excombatientes de las antiguas FARC aún están desaparecidos.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí