(EFE).- Un grupo de familiares solicitó este miércoles a la ONU en Caracas que interponga sus «buenos oficios» en favor de sus seres queridos detenidos en el escenario de protestas tras las presidenciales de 2024.
Alrededor de 20 personas, en su mayoría mujeres integrantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, entregaron una carta al coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, en la que pidieron su mediación en los casos de sus allegados, quienes -aseguran- están presos «injustamente».
«Estamos aquí pidiendo los buenos oficios del coordinador residente de Naciones Unidas para que haga un proceso de interlocución con el Gobierno nacional y permita la pronta liberación de estas personas injustamente privadas de libertad», declaró a EFE Marthalía Grajales, una de las asistentes a la actividad.
Asimismo reiteraron que la mayoría son «jóvenes que fueron detenidos en el contexto de las movilizaciones postelectorales, sin que estuvieran cometiendo ningún delito, ni que tampoco tuvieran ninguna orden judicial en su contra».
Las manifestantes corearon consignas como «Día de las Madre sin hijos presos», en referencia a esta conmemoración que tiene lugar en Venezuela el segundo domingo de mayo.
Por otra parte, Grajales denunció que a los detenidos «no se les ha respetado el debido proceso ni el derecho a la defensa» y se quejó de que muchos de ellos se encuentran en «indignas condiciones» de reclusión.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
«En Tocorón han sido sometidos a castigos físicos. A los muchachos que castigan, los meten en una celda conocida como ‘Tigrito’, que es una celda pequeña en donde los mojan regularmente y los privan de alimentación», sostuvo.