Redacción (ALN).- Ángel Félix Aristimuño Prieto, apodado cariñosamente por sus compañeros, amigos y familiares como “Perikles”, forma parte de la larga lista de los llamados presos políticos que dejó la pasada elección presidencial en Venezuela.
Su detención se llevó a cabo en Maturín, capital del estado Monagas, durante la noche del 13 julio de 2024, cuando fue abordado por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.
Aristimuño habría asumido como jefe de campaña del Comando Con Venezuela en el estado Monagas, donde se ha dedicado al trabajo político y social, acompañando a los ciudadanos en su anhelo por conquistar el cambio.
La responsabilidad de encabezar en su región la campaña del candidato Edmundo González Urrutia le costó su libertad, de acuerdo con sus familiares.
Durante una reveladora entrevista, la esposa de “Perikles”, María Carvajal, reflexionó sobre la participación de los venezolanos en las próximas elecciones regionales y parlamentarias convocadas para el 27 de abril. A su juicio, es fundamental la participación y la defensa del voto, pese a la ilegitimidad que pueda representar esta convocatoria.
El voto, una «herramienta de lucha»
“Si nos van a volver a robar, que lo hagan, pero no les vamos a regalar nada”, declaró Carvajal, quien también ejerce como diputada al Concejo Legislativo del estado Monagas.
Como esposa de un «preso político», considera que se debe avanzar y superar las adversidades ante la injusticia. Además, llama a reflexionar sobre la ruta que debe trazar la dirigencia opositora venezolana, una que realmente permita al país avanzar hacia la libertad de quienes aún permanecen injustamente detenidos.
“Creo en el voto como una herramienta de lucha, rebeldía y resistencia. No nos podemos quedar sin hacer nada, sobre todo en la situación en la que se encuentran nuestros presos políticos. Tenemos que trabajar, y no desde afuera, sino en nuestro país, para que Ángel y todos nuestros presos políticos puedan ser libres”, dijo.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí