martes, 28 marzo 2023, 1:57 am
EnglishFrançaisDeutschItalianoPortuguêsEspañol
ALnavío
  • Actualidad
    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

    Felipe VI

    El siglo XXI «debe ser el siglo del español», dice Felipe VI

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

  • Venezuela
    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

    Contraloría de Guanare  prohibió la distribución del Atún A del Clap

    Contraloría de Guanare prohibió la distribución del Atún A del Clap

  • España
    Felipe VI

    El siglo XXI «debe ser el siglo del español», dice Felipe VI

    Josep Borrell

    América Latina «puede ser el nuevo Golfo Pérsico», dice Josep Borrell

    España

    España y Venezuela dispuestas a avanzar hacia «nueva etapa» de la relación

    Pedro Sánchez

    Pedro Sánchez ve puntos de interés en la propuesta de China para terminar la guerra en Ucrania

    niña

    Liberadas en España cinco sudamericanas, entre ellas venezolanas, que eran explotadas sexualmente

    diálogo

    España mira con esperanza el «diálogo genuino» en Venezuela

    Pedro Sánchez

    Fracasa la segunda moción de la extrema derecha española contra Pedro Sánchez

    Abascal

    El Gobierno de Pedro Sánchez está «en descomposición», según Abascal

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Bolsonaro quiere convertir la Amazonia en un gigantesco negocio / Foto: @jairbolsonaro

    Bolsonaro aseguró que «jamás» pasó por su cabeza dar un golpe de Estado

    tiroteo

    Al menos tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EEUU

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

    chile

    Venezolano es asesinado en Chile: le dispararon 11 veces

    Darién

    Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    El lujoso regalo del príncipe William a una amiga de Kate el día de San Valentín que está dando de qué hablar

    Lo que cree el príncipe Guillermo sobre los rumores de su presunta infidelidad

    Rose

    ¿Una nueva «Camila»? Ella es Rose Hanbury, la mujer que provocaría el divorcio entre Kate y Guillermo

    París

    Disturbios y protestas en París contra la reforma de las pensiones (+fotos)

    iphone

    El Kremlin prohibirá a sus empleados el uso del iPhone, según un periódico ruso

    Putin

    Putin podría ser arrestado “inmediatamente” en “más de 130 países”

    Rusia dice que proceso contra Álex Saab en Cabo Verde tiene una «motivación política»

    Así respondió Rusia a la orden de arresto contra Vladimir Putin dictada por la CPI

    Putin

    Qué significa la primera orden internacional de detención contra Putin

    Putin

    La CPI emite una orden de detención contra Putin por “deportación ilegal” de niños (+video)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

  • Economía
    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Mató a su vecino para no pagarle una deuda adquirida de 22 mil dólares en Anzoátegui

    La OIT propondrá un salario mínimo de 400 dólares en Venezuela

    Frasito

    Investigan al excalde de Anaco, «Frasito», por la trama de corrupción en Pdvsa

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    corrupción

    La reciente trama de corrupción en PDVSA sería de hasta 3 veces el presupuesto fiscal de este año

    Monómeros

    El Gobierno de Venezuela venderá Monómeros a Colombia por 300 millones de dólares

    economía

    El FMI advierte que la incertidumbre es «alta» por la crisis bancaria que atraviesa EEUU

    Ford

    La unidad de vehículos eléctricos de Ford perdió USD 2.100 millones en 2022

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    El bolívar se devaluó un 3 % frente al dólar en un mes

    ¿Existen o no los recursos para que el Gobierno de Maduro apruebe el aumento del salario, por lo menos a $150?

    migrantes venezolanos

    Los migrantes venezolanos entran en la disputa entre Chile y Bolivia

    Anticorrupción

    La campaña anticorrupción como estrategia de poder: el ejemplo chino

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    Chavismo

    De “si quitamos el control de cambio nos tumban” a “si alguien de izquierda propone dolarizar la economía, ese alguien es un traidor”: el chavismo en su laberinto

    venezolanos

    Guatemala y Honduras, el nuevo capítulo en el drama de la migración venezolana

    Andrés Izarra

    Cinco grandes errores del Gobierno de Nicolás Maduro, según Andrés Izarra

    Bukele

    El efecto Nayib Bukele

  • Política
    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

    Conde

    El «Conde del Guácharo»: «Ganar las primarias es tener una pata en Miraflores»

    sanciones

    Venezuela aprovecha la Cumbre Iberoamericana para clamar por el fin de las sanciones

    El mensaje de apoyo de Nicolás Maduro a los emprendedores de Venezuela

    Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    primarias

    Habrá debates entre los candidatos a las primarias, anuncia Casal (+video)

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    embarazo

    Cuánto influye la salud paterna en el embarazo y cómo afectan los malos hábitos

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

    Era de Fernando Batista arrancó con buen pie: La Vinotinto derrotó a Arabia Saudita en un amistoso (+video)

    Era de Fernando Batista arrancó con buen pie: La Vinotinto derrotó a Arabia Saudita en un amistoso (+video)

  • Farándula
    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Capriles

    Capriles y Valeria Valle esperan su tercer hijo: será un varón (+video)

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    Rosalía

    ¿Se casarán? Rosalía recibe un anillo de compromiso de Rauw Alejandro (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

    Felipe VI

    El siglo XXI «debe ser el siglo del español», dice Felipe VI

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

  • Venezuela
    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

    Contraloría de Guanare  prohibió la distribución del Atún A del Clap

    Contraloría de Guanare prohibió la distribución del Atún A del Clap

  • España
    Felipe VI

    El siglo XXI «debe ser el siglo del español», dice Felipe VI

    Josep Borrell

    América Latina «puede ser el nuevo Golfo Pérsico», dice Josep Borrell

    España

    España y Venezuela dispuestas a avanzar hacia «nueva etapa» de la relación

    Pedro Sánchez

    Pedro Sánchez ve puntos de interés en la propuesta de China para terminar la guerra en Ucrania

    niña

    Liberadas en España cinco sudamericanas, entre ellas venezolanas, que eran explotadas sexualmente

    diálogo

    España mira con esperanza el «diálogo genuino» en Venezuela

    Pedro Sánchez

    Fracasa la segunda moción de la extrema derecha española contra Pedro Sánchez

    Abascal

    El Gobierno de Pedro Sánchez está «en descomposición», según Abascal

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Bolsonaro quiere convertir la Amazonia en un gigantesco negocio / Foto: @jairbolsonaro

    Bolsonaro aseguró que «jamás» pasó por su cabeza dar un golpe de Estado

    tiroteo

    Al menos tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EEUU

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

    chile

    Venezolano es asesinado en Chile: le dispararon 11 veces

    Darién

    Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    El lujoso regalo del príncipe William a una amiga de Kate el día de San Valentín que está dando de qué hablar

    Lo que cree el príncipe Guillermo sobre los rumores de su presunta infidelidad

    Rose

    ¿Una nueva «Camila»? Ella es Rose Hanbury, la mujer que provocaría el divorcio entre Kate y Guillermo

    París

    Disturbios y protestas en París contra la reforma de las pensiones (+fotos)

    iphone

    El Kremlin prohibirá a sus empleados el uso del iPhone, según un periódico ruso

    Putin

    Putin podría ser arrestado “inmediatamente” en “más de 130 países”

    Rusia dice que proceso contra Álex Saab en Cabo Verde tiene una «motivación política»

    Así respondió Rusia a la orden de arresto contra Vladimir Putin dictada por la CPI

    Putin

    Qué significa la primera orden internacional de detención contra Putin

    Putin

    La CPI emite una orden de detención contra Putin por “deportación ilegal” de niños (+video)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

  • Economía
    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Mató a su vecino para no pagarle una deuda adquirida de 22 mil dólares en Anzoátegui

    La OIT propondrá un salario mínimo de 400 dólares en Venezuela

    Frasito

    Investigan al excalde de Anaco, «Frasito», por la trama de corrupción en Pdvsa

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    corrupción

    La reciente trama de corrupción en PDVSA sería de hasta 3 veces el presupuesto fiscal de este año

    Monómeros

    El Gobierno de Venezuela venderá Monómeros a Colombia por 300 millones de dólares

    economía

    El FMI advierte que la incertidumbre es «alta» por la crisis bancaria que atraviesa EEUU

    Ford

    La unidad de vehículos eléctricos de Ford perdió USD 2.100 millones en 2022

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    El bolívar se devaluó un 3 % frente al dólar en un mes

    ¿Existen o no los recursos para que el Gobierno de Maduro apruebe el aumento del salario, por lo menos a $150?

    migrantes venezolanos

    Los migrantes venezolanos entran en la disputa entre Chile y Bolivia

    Anticorrupción

    La campaña anticorrupción como estrategia de poder: el ejemplo chino

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    Chavismo

    De “si quitamos el control de cambio nos tumban” a “si alguien de izquierda propone dolarizar la economía, ese alguien es un traidor”: el chavismo en su laberinto

    venezolanos

    Guatemala y Honduras, el nuevo capítulo en el drama de la migración venezolana

    Andrés Izarra

    Cinco grandes errores del Gobierno de Nicolás Maduro, según Andrés Izarra

    Bukele

    El efecto Nayib Bukele

  • Política
    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

    Conde

    El «Conde del Guácharo»: «Ganar las primarias es tener una pata en Miraflores»

    sanciones

    Venezuela aprovecha la Cumbre Iberoamericana para clamar por el fin de las sanciones

    El mensaje de apoyo de Nicolás Maduro a los emprendedores de Venezuela

    Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    primarias

    Habrá debates entre los candidatos a las primarias, anuncia Casal (+video)

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    embarazo

    Cuánto influye la salud paterna en el embarazo y cómo afectan los malos hábitos

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

    Era de Fernando Batista arrancó con buen pie: La Vinotinto derrotó a Arabia Saudita en un amistoso (+video)

    Era de Fernando Batista arrancó con buen pie: La Vinotinto derrotó a Arabia Saudita en un amistoso (+video)

  • Farándula
    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Capriles

    Capriles y Valeria Valle esperan su tercer hijo: será un varón (+video)

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    Rosalía

    ¿Se casarán? Rosalía recibe un anillo de compromiso de Rauw Alejandro (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

Sin resultados
Ver todos los resultados
ALnavío
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estas 3 psicólogas venezolanas ayudan en Madrid a reconstruir la vida de los que migran

Juan Carlos Zapata Por Juan Carlos Zapata
17 de marzo de 2020
en España, Latinos en España, Venezuela
Sicologas

Marcela González, Patricia Pizzolante y Olivia Szinetar crearon Sens / Foto: ALN

Juan Carlos Zapata (ALN).- Estudiaron en la Universidad Católica de Caracas y jamás imaginaron que transcurridos los años iban a promover una misma empresa en Madrid. Las psicólogas Marcela González, Patricia Pizzolante y Olivia Szinetar han creado Sens. ¿Y qué es Sens? Un “centro de atención psicológica dirigido a promover la salud psíquica y emocional”. Los migrantes venezolanos se encuentran entre los principales que demandan los servicios. Migrar conlleva un cambio de vida. Y ello requiere ayuda. Hay que cuidar la salud mental, no sólo el cuerpo.

Olivia Szinetar migró primero, después lo hizo Patricia Pizzolante y por último Marcela González. En los planes de las tres estaban los estudios. Estudiar en Madrid un master, una especialidad, y homologar los títulos universitarios. No descartaban buscar trabajo, inclusive porque son especialistas en picoterapia y psicoanalítica. En Madrid se reencontraron. Hace ya un lustro. El tiempo vuela. Por esa época, Patricia y Olivia recién habían sido madres y no estaban en condiciones de emprender negocio alguno. Lo que querían era hablar sobre la experiencia de ser mamá.

Comoquiera que cada quien se proponía incursionar en el área de las consultas privadas, los reencuentros en 2015 fueron abriendo la puerta a la coincidencia de dictar talleres a padres y madres. Conocieron una persona que manejaba un centro de arte para niños. Y allí se dio la partida a los talleres. A raíz del segundo taller salieron a cenar y le dieron vuelta a un plan que les rondaba en la cabeza. Cada una de manera individual ya tenía pacientes. Las tres amigas tenían algo que aportar y en la suma ganaban todas.

-En los talleres empezamos -cuentan- a soñar en un proyecto que con el tiempo se convirtió en el centro de atención psicológica, Sens.

Empresas del País Vasco quieren mano de obra venezolana y esperan que Sánchez apruebe permisos de trabajo

Leer más

Había que pensar lo que querían hacer. En la misión, la visión. El mensaje de lo que se quería transmitir. Al principio, como todo proyecto que va tomando forma, eran muchas las ideas que se agolpaban. Entonces estudiaron el mercado. Y en paralelo dieron con Google Campus. Un programa dirigido a emprendedores. Entre otras, para madres emprendedoras. Se acercaron a Google Campus, en Madrid. Presentaron el proyecto. Hubo respuesta. Hubo acogida. Y eso fue el principio. En Google Campus se formaron en redes sociales, las que hoy llevan en Sens. Se involucraron con la cultura de España. Conocieron otros emprendedores. Y fue en esa gente en la cual se apoyaron. Eran personas que presentaban y salían a montar proyectos de todo tipo.

Sens funciona en la calle Montesa, en el número 35. Pero antes, “los talleres los hacíamos en otros espacios. Talleres de crianza y talleres para migrantes”. En los talleres fueron construyendo marca. Y en simultáneo construyendo marca en las redes. Y construyendo marca en medios de Venezuela y España. Aquí ha estado el foco de la inversión. En el esfuerzo personal. El trabajo individual y en equipo. “Hemos aprendido a ocuparnos de todo”, apuntan. El todo que ha permitido que ahora el grupo crezca con tres psicólogos más, dos españoles y una venezolana, y a punto de recibir practicantes..

En tres años ha sido un trabajo de talleres y consultas continuos. El punto es construir bienestar. Con reflexión y terapias. Que quienes lleguen a Sens encuentren profesionales que los van a acompañar en situaciones por las que están pasando. ¿Cómo qué? El proceso migratorio. De venezolanos y otras nacionalidades. El 40% de los clientes está conformado por venezolanos migrantes y de otros países. El 60% por españoles.

Los problemas comunes de los migrantes

-Nos hemos especializado en acompañar en el proceso de adaptación. Y eso significa hacerse una vida. Reconstruir una vida.

Que sea lo más sano y tranquilo. Que haya salud mental.

Porque migrar puede producir ansiedad. En el que migra opera “una movilización psíquica”. Y eso mueve a la angustia. Pero, apuntan, estar solo no calma la angustia. Hace falta que otro te oiga o que te ayude a “que oigas tu propia voz”.

-El migrante sufre por los cambios, señalan.

La atención puede ser individual. Pero también en familia. Ocurre que los padres “traen a los hijos y los padres también se benefician”. ¿Y por qué los hijos? ¿Qué hace sufrir a los hijos? La adaptación escolar. La adaptación social. Los años de la adolescencia. Aparecen problemas de sueño. Bloqueo en el aprendizaje. “Para un adolescente ser parte de un grupo es esencial, y cambiar de grupo es un problema”. Ya el adolescente no está en su país y con sus amigos. También “a los adolescentes se les ayuda en el aspecto vocacional”.

Olivia, Marcela y Patricia ofrecen algunos consejos para comenzar esta experiencia: “Estar abierto a ti mismo. Hacia afuera y hacia adentro. No compararse. La experiencia migratoria hace más visible la diferencia. La integración es un proceso y hay que tener paciencia. Hay fases en la integración”.

Puede pasar que a los padres no les gusta que el hijo cambie el lenguaje. Es que aparecen las expresiones nuevas. Las que aprende en el nuevo entorno. Al padre hay que explicarle que el hijo o la hija necesita integrarse y de allí las nuevas palabras. El padre debe entender que no está perdiendo el hijo ni tampoco olvidando el país donde nació.

Coinciden en afirmar que “la gente sale diferente de las terapias”. Que “el proceso de los niños mueve a veces el proceso de los padres”, quienes en ocasiones han aparcado su propia atención por ocuparse de los hijos. Hay el ejemplo reciente de una joven de 19 años que requirió atención por problemas de ansiedad y ahora tiene trabajo y amigos. Superó la situación gracias a “sus fortalezas pero también ayudó la terapia”, dicen.

Los padres también sufren

Sufren los hijos y sufren los padres. Sufren los adultos. Padres o no. La depresión en los adultos es común. Por la dificultad de incorporarse en el mercado laboral. Porque hay que reinventarse. Trabajar en otra cosa que no es la tuya. Así la psicoterapia los orienta y los ayuda a repensarse. A repensar las profesiones y a identificar intereses. A “encontrar habilidades para que te puedas reconstruir. Y que este profesional sea realista con su nueva situación”.

En las consultas se registran asuntos que pueden parecer triviales. Y no lo son. Surgen los conflictos de identidad. “Ya no es tu calle. Ya no es tu profesión la que ejerces. Ni es tu médico el que te ve”. Inclusive, puede ocurrir que en Madrid, en el nuevo grupo con el que te relacionas, “de pronto ya no eres el divertido” como lo eras en Caracas.

En Sens, Patricia, Marcela y Olivia atienden migrantes recién llegados. Otros que arribaron hace 5 años. “El tiempo psíquico no es el tiempo del reloj”. Madres que migran con hijos. Y mujeres que se convierten en madre en la nueva ciudad. Se atienden personas que vienen de Francia, India, México, Panamá, y también de España. “Los problemas son comunes”, señalan. “La madre que migra sufre lo mismo”.Sens es un centro certificado por la Comunidad de Madrid / Foto: SENS

Patricia, Marcela y Olivia tienen la ventaja o el valor agregado de haber migrado. Esa sensibilidad es un factor clave en la terapia. Inclusive Marcela ya era migrante en Venezuela. Su familia migró de Colombia a Caracas cuando ella tenía 5 años. Dice Marcela que “la idea de migrar otra vez no fue fácil”. En el master, en Madrid, comenzó a formarse en el tema migratorio. Además, apuntan, “traemos de Venezuela la experiencia de trabajar en diferentes estratos sociales”.

Sens es un centro certificado por la Comunidad de Madrid. Las tres amigas están registradas como psicólogas sanitarias. Para ello se requiere formación y horas clínicas. O sea, experiencia. Y es también todo un proceso que el centro sea certificado por la autoridad regional.

Cuentan con plataforma web. La plataforma Sens Online, una vía para atender gente que vive en Madrid pero con dificultad para movilizarse. También se atienden venezolanos radicados en Alemania, Australia, Sudáfrica, Londres. Explican: Es gente que quiere ser escuchada en su mismo idioma y que quien lo escuche responda a una cultura similar.

El libro Gabo nació en Caracas no en Aracataca de Juan Carlos Zapata ya está disponible en Amazon y Kindle

Encuentrálo Aquí

ADVERTISEMENT

Juan Carlos Zapata (ALN).- Estudiaron en la Universidad Católica de Caracas y jamás imaginaron que transcurridos los años iban a promover una misma empresa en Madrid. Las psicólogas Marcela González, Patricia Pizzolante y Olivia Szinetar han creado Sens. ¿Y qué es Sens? Un “centro de atención psicológica dirigido a promover la salud psíquica y emocional”. Los migrantes venezolanos se encuentran entre los principales que demandan los servicios. Migrar conlleva un cambio de vida. Y ello requiere ayuda. Hay que cuidar la salud mental, no sólo el cuerpo.

Olivia Szinetar migró primero, después lo hizo Patricia Pizzolante y por último Marcela González. En los planes de las tres estaban los estudios. Estudiar en Madrid un master, una especialidad, y homologar los títulos universitarios. No descartaban buscar trabajo, inclusive porque son especialistas en picoterapia y psicoanalítica. En Madrid se reencontraron. Hace ya un lustro. El tiempo vuela. Por esa época, Patricia y Olivia recién habían sido madres y no estaban en condiciones de emprender negocio alguno. Lo que querían era hablar sobre la experiencia de ser mamá.

Comoquiera que cada quien se proponía incursionar en el área de las consultas privadas, los reencuentros en 2015 fueron abriendo la puerta a la coincidencia de dictar talleres a padres y madres. Conocieron una persona que manejaba un centro de arte para niños. Y allí se dio la partida a los talleres. A raíz del segundo taller salieron a cenar y le dieron vuelta a un plan que les rondaba en la cabeza. Cada una de manera individual ya tenía pacientes. Las tres amigas tenían algo que aportar y en la suma ganaban todas.

-En los talleres empezamos -cuentan- a soñar en un proyecto que con el tiempo se convirtió en el centro de atención psicológica, Sens.

Empresas del País Vasco quieren mano de obra venezolana y esperan que Sánchez apruebe permisos de trabajo

Leer más

Había que pensar lo que querían hacer. En la misión, la visión. El mensaje de lo que se quería transmitir. Al principio, como todo proyecto que va tomando forma, eran muchas las ideas que se agolpaban. Entonces estudiaron el mercado. Y en paralelo dieron con Google Campus. Un programa dirigido a emprendedores. Entre otras, para madres emprendedoras. Se acercaron a Google Campus, en Madrid. Presentaron el proyecto. Hubo respuesta. Hubo acogida. Y eso fue el principio. En Google Campus se formaron en redes sociales, las que hoy llevan en Sens. Se involucraron con la cultura de España. Conocieron otros emprendedores. Y fue en esa gente en la cual se apoyaron. Eran personas que presentaban y salían a montar proyectos de todo tipo.

Sens funciona en la calle Montesa, en el número 35. Pero antes, “los talleres los hacíamos en otros espacios. Talleres de crianza y talleres para migrantes”. En los talleres fueron construyendo marca. Y en simultáneo construyendo marca en las redes. Y construyendo marca en medios de Venezuela y España. Aquí ha estado el foco de la inversión. En el esfuerzo personal. El trabajo individual y en equipo. “Hemos aprendido a ocuparnos de todo”, apuntan. El todo que ha permitido que ahora el grupo crezca con tres psicólogos más, dos españoles y una venezolana, y a punto de recibir practicantes..

En tres años ha sido un trabajo de talleres y consultas continuos. El punto es construir bienestar. Con reflexión y terapias. Que quienes lleguen a Sens encuentren profesionales que los van a acompañar en situaciones por las que están pasando. ¿Cómo qué? El proceso migratorio. De venezolanos y otras nacionalidades. El 40% de los clientes está conformado por venezolanos migrantes y de otros países. El 60% por españoles.

Los problemas comunes de los migrantes

-Nos hemos especializado en acompañar en el proceso de adaptación. Y eso significa hacerse una vida. Reconstruir una vida.

Que sea lo más sano y tranquilo. Que haya salud mental.

Porque migrar puede producir ansiedad. En el que migra opera “una movilización psíquica”. Y eso mueve a la angustia. Pero, apuntan, estar solo no calma la angustia. Hace falta que otro te oiga o que te ayude a “que oigas tu propia voz”.

-El migrante sufre por los cambios, señalan.

La atención puede ser individual. Pero también en familia. Ocurre que los padres “traen a los hijos y los padres también se benefician”. ¿Y por qué los hijos? ¿Qué hace sufrir a los hijos? La adaptación escolar. La adaptación social. Los años de la adolescencia. Aparecen problemas de sueño. Bloqueo en el aprendizaje. “Para un adolescente ser parte de un grupo es esencial, y cambiar de grupo es un problema”. Ya el adolescente no está en su país y con sus amigos. También “a los adolescentes se les ayuda en el aspecto vocacional”.

Olivia, Marcela y Patricia ofrecen algunos consejos para comenzar esta experiencia: “Estar abierto a ti mismo. Hacia afuera y hacia adentro. No compararse. La experiencia migratoria hace más visible la diferencia. La integración es un proceso y hay que tener paciencia. Hay fases en la integración”.

Puede pasar que a los padres no les gusta que el hijo cambie el lenguaje. Es que aparecen las expresiones nuevas. Las que aprende en el nuevo entorno. Al padre hay que explicarle que el hijo o la hija necesita integrarse y de allí las nuevas palabras. El padre debe entender que no está perdiendo el hijo ni tampoco olvidando el país donde nació.

Coinciden en afirmar que “la gente sale diferente de las terapias”. Que “el proceso de los niños mueve a veces el proceso de los padres”, quienes en ocasiones han aparcado su propia atención por ocuparse de los hijos. Hay el ejemplo reciente de una joven de 19 años que requirió atención por problemas de ansiedad y ahora tiene trabajo y amigos. Superó la situación gracias a “sus fortalezas pero también ayudó la terapia”, dicen.

Los padres también sufren

Sufren los hijos y sufren los padres. Sufren los adultos. Padres o no. La depresión en los adultos es común. Por la dificultad de incorporarse en el mercado laboral. Porque hay que reinventarse. Trabajar en otra cosa que no es la tuya. Así la psicoterapia los orienta y los ayuda a repensarse. A repensar las profesiones y a identificar intereses. A “encontrar habilidades para que te puedas reconstruir. Y que este profesional sea realista con su nueva situación”.

En las consultas se registran asuntos que pueden parecer triviales. Y no lo son. Surgen los conflictos de identidad. “Ya no es tu calle. Ya no es tu profesión la que ejerces. Ni es tu médico el que te ve”. Inclusive, puede ocurrir que en Madrid, en el nuevo grupo con el que te relacionas, “de pronto ya no eres el divertido” como lo eras en Caracas.

En Sens, Patricia, Marcela y Olivia atienden migrantes recién llegados. Otros que arribaron hace 5 años. “El tiempo psíquico no es el tiempo del reloj”. Madres que migran con hijos. Y mujeres que se convierten en madre en la nueva ciudad. Se atienden personas que vienen de Francia, India, México, Panamá, y también de España. “Los problemas son comunes”, señalan. “La madre que migra sufre lo mismo”.Sens es un centro certificado por la Comunidad de Madrid / Foto: SENS

Patricia, Marcela y Olivia tienen la ventaja o el valor agregado de haber migrado. Esa sensibilidad es un factor clave en la terapia. Inclusive Marcela ya era migrante en Venezuela. Su familia migró de Colombia a Caracas cuando ella tenía 5 años. Dice Marcela que “la idea de migrar otra vez no fue fácil”. En el master, en Madrid, comenzó a formarse en el tema migratorio. Además, apuntan, “traemos de Venezuela la experiencia de trabajar en diferentes estratos sociales”.

Sens es un centro certificado por la Comunidad de Madrid. Las tres amigas están registradas como psicólogas sanitarias. Para ello se requiere formación y horas clínicas. O sea, experiencia. Y es también todo un proceso que el centro sea certificado por la autoridad regional.

Cuentan con plataforma web. La plataforma Sens Online, una vía para atender gente que vive en Madrid pero con dificultad para movilizarse. También se atienden venezolanos radicados en Alemania, Australia, Sudáfrica, Londres. Explican: Es gente que quiere ser escuchada en su mismo idioma y que quien lo escuche responda a una cultura similar.

El libro Gabo nació en Caracas no en Aracataca de Juan Carlos Zapata ya está disponible en Amazon y Kindle

Encuentrálo Aquí

Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

27 de marzo de 2023
«Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

«Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

27 de marzo de 2023

Juan Carlos Zapata (ALN).- Estudiaron en la Universidad Católica de Caracas y jamás imaginaron que transcurridos los años iban a promover una misma empresa en Madrid. Las psicólogas Marcela González, Patricia Pizzolante y Olivia Szinetar han creado Sens. ¿Y qué es Sens? Un “centro de atención psicológica dirigido a promover la salud psíquica y emocional”. Los migrantes venezolanos se encuentran entre los principales que demandan los servicios. Migrar conlleva un cambio de vida. Y ello requiere ayuda. Hay que cuidar la salud mental, no sólo el cuerpo.

Olivia Szinetar migró primero, después lo hizo Patricia Pizzolante y por último Marcela González. En los planes de las tres estaban los estudios. Estudiar en Madrid un master, una especialidad, y homologar los títulos universitarios. No descartaban buscar trabajo, inclusive porque son especialistas en picoterapia y psicoanalítica. En Madrid se reencontraron. Hace ya un lustro. El tiempo vuela. Por esa época, Patricia y Olivia recién habían sido madres y no estaban en condiciones de emprender negocio alguno. Lo que querían era hablar sobre la experiencia de ser mamá.

Comoquiera que cada quien se proponía incursionar en el área de las consultas privadas, los reencuentros en 2015 fueron abriendo la puerta a la coincidencia de dictar talleres a padres y madres. Conocieron una persona que manejaba un centro de arte para niños. Y allí se dio la partida a los talleres. A raíz del segundo taller salieron a cenar y le dieron vuelta a un plan que les rondaba en la cabeza. Cada una de manera individual ya tenía pacientes. Las tres amigas tenían algo que aportar y en la suma ganaban todas.

-En los talleres empezamos -cuentan- a soñar en un proyecto que con el tiempo se convirtió en el centro de atención psicológica, Sens.

Empresas del País Vasco quieren mano de obra venezolana y esperan que Sánchez apruebe permisos de trabajo

Leer más

Había que pensar lo que querían hacer. En la misión, la visión. El mensaje de lo que se quería transmitir. Al principio, como todo proyecto que va tomando forma, eran muchas las ideas que se agolpaban. Entonces estudiaron el mercado. Y en paralelo dieron con Google Campus. Un programa dirigido a emprendedores. Entre otras, para madres emprendedoras. Se acercaron a Google Campus, en Madrid. Presentaron el proyecto. Hubo respuesta. Hubo acogida. Y eso fue el principio. En Google Campus se formaron en redes sociales, las que hoy llevan en Sens. Se involucraron con la cultura de España. Conocieron otros emprendedores. Y fue en esa gente en la cual se apoyaron. Eran personas que presentaban y salían a montar proyectos de todo tipo.

Sens funciona en la calle Montesa, en el número 35. Pero antes, “los talleres los hacíamos en otros espacios. Talleres de crianza y talleres para migrantes”. En los talleres fueron construyendo marca. Y en simultáneo construyendo marca en las redes. Y construyendo marca en medios de Venezuela y España. Aquí ha estado el foco de la inversión. En el esfuerzo personal. El trabajo individual y en equipo. “Hemos aprendido a ocuparnos de todo”, apuntan. El todo que ha permitido que ahora el grupo crezca con tres psicólogos más, dos españoles y una venezolana, y a punto de recibir practicantes..

En tres años ha sido un trabajo de talleres y consultas continuos. El punto es construir bienestar. Con reflexión y terapias. Que quienes lleguen a Sens encuentren profesionales que los van a acompañar en situaciones por las que están pasando. ¿Cómo qué? El proceso migratorio. De venezolanos y otras nacionalidades. El 40% de los clientes está conformado por venezolanos migrantes y de otros países. El 60% por españoles.

Los problemas comunes de los migrantes

-Nos hemos especializado en acompañar en el proceso de adaptación. Y eso significa hacerse una vida. Reconstruir una vida.

Que sea lo más sano y tranquilo. Que haya salud mental.

Porque migrar puede producir ansiedad. En el que migra opera “una movilización psíquica”. Y eso mueve a la angustia. Pero, apuntan, estar solo no calma la angustia. Hace falta que otro te oiga o que te ayude a “que oigas tu propia voz”.

-El migrante sufre por los cambios, señalan.

La atención puede ser individual. Pero también en familia. Ocurre que los padres “traen a los hijos y los padres también se benefician”. ¿Y por qué los hijos? ¿Qué hace sufrir a los hijos? La adaptación escolar. La adaptación social. Los años de la adolescencia. Aparecen problemas de sueño. Bloqueo en el aprendizaje. “Para un adolescente ser parte de un grupo es esencial, y cambiar de grupo es un problema”. Ya el adolescente no está en su país y con sus amigos. También “a los adolescentes se les ayuda en el aspecto vocacional”.

Olivia, Marcela y Patricia ofrecen algunos consejos para comenzar esta experiencia: “Estar abierto a ti mismo. Hacia afuera y hacia adentro. No compararse. La experiencia migratoria hace más visible la diferencia. La integración es un proceso y hay que tener paciencia. Hay fases en la integración”.

Puede pasar que a los padres no les gusta que el hijo cambie el lenguaje. Es que aparecen las expresiones nuevas. Las que aprende en el nuevo entorno. Al padre hay que explicarle que el hijo o la hija necesita integrarse y de allí las nuevas palabras. El padre debe entender que no está perdiendo el hijo ni tampoco olvidando el país donde nació.

Coinciden en afirmar que “la gente sale diferente de las terapias”. Que “el proceso de los niños mueve a veces el proceso de los padres”, quienes en ocasiones han aparcado su propia atención por ocuparse de los hijos. Hay el ejemplo reciente de una joven de 19 años que requirió atención por problemas de ansiedad y ahora tiene trabajo y amigos. Superó la situación gracias a “sus fortalezas pero también ayudó la terapia”, dicen.

Los padres también sufren

Sufren los hijos y sufren los padres. Sufren los adultos. Padres o no. La depresión en los adultos es común. Por la dificultad de incorporarse en el mercado laboral. Porque hay que reinventarse. Trabajar en otra cosa que no es la tuya. Así la psicoterapia los orienta y los ayuda a repensarse. A repensar las profesiones y a identificar intereses. A “encontrar habilidades para que te puedas reconstruir. Y que este profesional sea realista con su nueva situación”.

En las consultas se registran asuntos que pueden parecer triviales. Y no lo son. Surgen los conflictos de identidad. “Ya no es tu calle. Ya no es tu profesión la que ejerces. Ni es tu médico el que te ve”. Inclusive, puede ocurrir que en Madrid, en el nuevo grupo con el que te relacionas, “de pronto ya no eres el divertido” como lo eras en Caracas.

En Sens, Patricia, Marcela y Olivia atienden migrantes recién llegados. Otros que arribaron hace 5 años. “El tiempo psíquico no es el tiempo del reloj”. Madres que migran con hijos. Y mujeres que se convierten en madre en la nueva ciudad. Se atienden personas que vienen de Francia, India, México, Panamá, y también de España. “Los problemas son comunes”, señalan. “La madre que migra sufre lo mismo”.Sens es un centro certificado por la Comunidad de Madrid / Foto: SENS

Patricia, Marcela y Olivia tienen la ventaja o el valor agregado de haber migrado. Esa sensibilidad es un factor clave en la terapia. Inclusive Marcela ya era migrante en Venezuela. Su familia migró de Colombia a Caracas cuando ella tenía 5 años. Dice Marcela que “la idea de migrar otra vez no fue fácil”. En el master, en Madrid, comenzó a formarse en el tema migratorio. Además, apuntan, “traemos de Venezuela la experiencia de trabajar en diferentes estratos sociales”.

Sens es un centro certificado por la Comunidad de Madrid. Las tres amigas están registradas como psicólogas sanitarias. Para ello se requiere formación y horas clínicas. O sea, experiencia. Y es también todo un proceso que el centro sea certificado por la autoridad regional.

Cuentan con plataforma web. La plataforma Sens Online, una vía para atender gente que vive en Madrid pero con dificultad para movilizarse. También se atienden venezolanos radicados en Alemania, Australia, Sudáfrica, Londres. Explican: Es gente que quiere ser escuchada en su mismo idioma y que quien lo escuche responda a una cultura similar.

El libro Gabo nació en Caracas no en Aracataca de Juan Carlos Zapata ya está disponible en Amazon y Kindle

Encuentrálo Aquí

ADVERTISEMENT

Juan Carlos Zapata (ALN).- Estudiaron en la Universidad Católica de Caracas y jamás imaginaron que transcurridos los años iban a promover una misma empresa en Madrid. Las psicólogas Marcela González, Patricia Pizzolante y Olivia Szinetar han creado Sens. ¿Y qué es Sens? Un “centro de atención psicológica dirigido a promover la salud psíquica y emocional”. Los migrantes venezolanos se encuentran entre los principales que demandan los servicios. Migrar conlleva un cambio de vida. Y ello requiere ayuda. Hay que cuidar la salud mental, no sólo el cuerpo.

Olivia Szinetar migró primero, después lo hizo Patricia Pizzolante y por último Marcela González. En los planes de las tres estaban los estudios. Estudiar en Madrid un master, una especialidad, y homologar los títulos universitarios. No descartaban buscar trabajo, inclusive porque son especialistas en picoterapia y psicoanalítica. En Madrid se reencontraron. Hace ya un lustro. El tiempo vuela. Por esa época, Patricia y Olivia recién habían sido madres y no estaban en condiciones de emprender negocio alguno. Lo que querían era hablar sobre la experiencia de ser mamá.

Comoquiera que cada quien se proponía incursionar en el área de las consultas privadas, los reencuentros en 2015 fueron abriendo la puerta a la coincidencia de dictar talleres a padres y madres. Conocieron una persona que manejaba un centro de arte para niños. Y allí se dio la partida a los talleres. A raíz del segundo taller salieron a cenar y le dieron vuelta a un plan que les rondaba en la cabeza. Cada una de manera individual ya tenía pacientes. Las tres amigas tenían algo que aportar y en la suma ganaban todas.

-En los talleres empezamos -cuentan- a soñar en un proyecto que con el tiempo se convirtió en el centro de atención psicológica, Sens.

Empresas del País Vasco quieren mano de obra venezolana y esperan que Sánchez apruebe permisos de trabajo

Leer más

Había que pensar lo que querían hacer. En la misión, la visión. El mensaje de lo que se quería transmitir. Al principio, como todo proyecto que va tomando forma, eran muchas las ideas que se agolpaban. Entonces estudiaron el mercado. Y en paralelo dieron con Google Campus. Un programa dirigido a emprendedores. Entre otras, para madres emprendedoras. Se acercaron a Google Campus, en Madrid. Presentaron el proyecto. Hubo respuesta. Hubo acogida. Y eso fue el principio. En Google Campus se formaron en redes sociales, las que hoy llevan en Sens. Se involucraron con la cultura de España. Conocieron otros emprendedores. Y fue en esa gente en la cual se apoyaron. Eran personas que presentaban y salían a montar proyectos de todo tipo.

Sens funciona en la calle Montesa, en el número 35. Pero antes, “los talleres los hacíamos en otros espacios. Talleres de crianza y talleres para migrantes”. En los talleres fueron construyendo marca. Y en simultáneo construyendo marca en las redes. Y construyendo marca en medios de Venezuela y España. Aquí ha estado el foco de la inversión. En el esfuerzo personal. El trabajo individual y en equipo. “Hemos aprendido a ocuparnos de todo”, apuntan. El todo que ha permitido que ahora el grupo crezca con tres psicólogos más, dos españoles y una venezolana, y a punto de recibir practicantes..

En tres años ha sido un trabajo de talleres y consultas continuos. El punto es construir bienestar. Con reflexión y terapias. Que quienes lleguen a Sens encuentren profesionales que los van a acompañar en situaciones por las que están pasando. ¿Cómo qué? El proceso migratorio. De venezolanos y otras nacionalidades. El 40% de los clientes está conformado por venezolanos migrantes y de otros países. El 60% por españoles.

Los problemas comunes de los migrantes

-Nos hemos especializado en acompañar en el proceso de adaptación. Y eso significa hacerse una vida. Reconstruir una vida.

Que sea lo más sano y tranquilo. Que haya salud mental.

Porque migrar puede producir ansiedad. En el que migra opera “una movilización psíquica”. Y eso mueve a la angustia. Pero, apuntan, estar solo no calma la angustia. Hace falta que otro te oiga o que te ayude a “que oigas tu propia voz”.

-El migrante sufre por los cambios, señalan.

La atención puede ser individual. Pero también en familia. Ocurre que los padres “traen a los hijos y los padres también se benefician”. ¿Y por qué los hijos? ¿Qué hace sufrir a los hijos? La adaptación escolar. La adaptación social. Los años de la adolescencia. Aparecen problemas de sueño. Bloqueo en el aprendizaje. “Para un adolescente ser parte de un grupo es esencial, y cambiar de grupo es un problema”. Ya el adolescente no está en su país y con sus amigos. También “a los adolescentes se les ayuda en el aspecto vocacional”.

Olivia, Marcela y Patricia ofrecen algunos consejos para comenzar esta experiencia: “Estar abierto a ti mismo. Hacia afuera y hacia adentro. No compararse. La experiencia migratoria hace más visible la diferencia. La integración es un proceso y hay que tener paciencia. Hay fases en la integración”.

Puede pasar que a los padres no les gusta que el hijo cambie el lenguaje. Es que aparecen las expresiones nuevas. Las que aprende en el nuevo entorno. Al padre hay que explicarle que el hijo o la hija necesita integrarse y de allí las nuevas palabras. El padre debe entender que no está perdiendo el hijo ni tampoco olvidando el país donde nació.

Coinciden en afirmar que “la gente sale diferente de las terapias”. Que “el proceso de los niños mueve a veces el proceso de los padres”, quienes en ocasiones han aparcado su propia atención por ocuparse de los hijos. Hay el ejemplo reciente de una joven de 19 años que requirió atención por problemas de ansiedad y ahora tiene trabajo y amigos. Superó la situación gracias a “sus fortalezas pero también ayudó la terapia”, dicen.

Los padres también sufren

Sufren los hijos y sufren los padres. Sufren los adultos. Padres o no. La depresión en los adultos es común. Por la dificultad de incorporarse en el mercado laboral. Porque hay que reinventarse. Trabajar en otra cosa que no es la tuya. Así la psicoterapia los orienta y los ayuda a repensarse. A repensar las profesiones y a identificar intereses. A “encontrar habilidades para que te puedas reconstruir. Y que este profesional sea realista con su nueva situación”.

En las consultas se registran asuntos que pueden parecer triviales. Y no lo son. Surgen los conflictos de identidad. “Ya no es tu calle. Ya no es tu profesión la que ejerces. Ni es tu médico el que te ve”. Inclusive, puede ocurrir que en Madrid, en el nuevo grupo con el que te relacionas, “de pronto ya no eres el divertido” como lo eras en Caracas.

En Sens, Patricia, Marcela y Olivia atienden migrantes recién llegados. Otros que arribaron hace 5 años. “El tiempo psíquico no es el tiempo del reloj”. Madres que migran con hijos. Y mujeres que se convierten en madre en la nueva ciudad. Se atienden personas que vienen de Francia, India, México, Panamá, y también de España. “Los problemas son comunes”, señalan. “La madre que migra sufre lo mismo”.Sens es un centro certificado por la Comunidad de Madrid / Foto: SENS

Patricia, Marcela y Olivia tienen la ventaja o el valor agregado de haber migrado. Esa sensibilidad es un factor clave en la terapia. Inclusive Marcela ya era migrante en Venezuela. Su familia migró de Colombia a Caracas cuando ella tenía 5 años. Dice Marcela que “la idea de migrar otra vez no fue fácil”. En el master, en Madrid, comenzó a formarse en el tema migratorio. Además, apuntan, “traemos de Venezuela la experiencia de trabajar en diferentes estratos sociales”.

Sens es un centro certificado por la Comunidad de Madrid. Las tres amigas están registradas como psicólogas sanitarias. Para ello se requiere formación y horas clínicas. O sea, experiencia. Y es también todo un proceso que el centro sea certificado por la autoridad regional.

Cuentan con plataforma web. La plataforma Sens Online, una vía para atender gente que vive en Madrid pero con dificultad para movilizarse. También se atienden venezolanos radicados en Alemania, Australia, Sudáfrica, Londres. Explican: Es gente que quiere ser escuchada en su mismo idioma y que quien lo escuche responda a una cultura similar.

El libro Gabo nació en Caracas no en Aracataca de Juan Carlos Zapata ya está disponible en Amazon y Kindle

Encuentrálo Aquí

Tags: Atención sicológicaCaracasdestacadaEspañaËxodo venezolanoMadridMarcela GonzálezMigrantesOlivia SzinetarPatricia PizzolanteSensVenezolanos en EspañaVenezuela
ADVERTISEMENT
Juan Carlos Zapata

Juan Carlos Zapata

Periodista, analista político, investigador y escritor venezolano, referente del periodismo latinoamericano y autor de 10 libros.

Te puede interesar

El bolívar se devaluó un 3 % frente al dólar en un mes

¿Existen o no los recursos para que el Gobierno de Maduro apruebe el aumento del salario, por lo menos a $150?

27 de marzo de 2023
Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

27 de marzo de 2023
Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

27 de marzo de 2023
¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

27 de marzo de 2023
Frasito

Investigan al excalde de Anaco, «Frasito», por la trama de corrupción en Pdvsa

01

02

Capturan al principal sospechoso del homicidio de la niña de Los Taques

03

Atentos: la «cicatriz francesa», la nueva moda autolesiva en TikTok que se extiende por Europa

04

Exalcalde de Las Tejerías tenía vínculos con las bandas de “El Conejo” y “El Niño Guerrero”

05

Detienen por corrupción en PDVSA al esposo de la modelo Hannelly Quintero

ALN en Twitter

Tweets by alnaviocom

ALN en facebook

ADVERTISEMENT
logo---alnavio---footer
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Menú
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin Youtube

© 2021 Todos los derechos reservados. Alnavío: Noticias de ida y vuelta.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Venezuela
  • España
  • Región
    • América Latina
    • Estados Unidos y Canadá
  • Mundo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
  • Economía
  • Especiales
  • Política
  • Vida
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Salud
  • Farándula
  • Firmantes
    • Pedro Benítez
    • Nelson Rivera
    • Ysrrael Camero
    • Moisés Naím
    • Reinaldo Iturbe

© 2021 Todos los derechos reservados - Alnavío: Noticias de ida y vuelta.