Redacción (ALN).- La empresa Colossal Biosciences reveló el nacimiento del primer clon del «lobo rojo fantasma», un hito en la biotecnología y la conservación de especies.
Este clon, llamado Neka Kayda, en homenaje a un pueblo originario de la costa del Golfo de Texas, fue creado mediante ingeniería genética que combina ADN de un coyote moderno y un lobo rojo ancestral, una especie que enfrenta un grave riesgo de extinción con menos de 100 ejemplares en libertad.
«El descubrimiento del Lobo Rojo Fantasma ha revelado el ADN ancestral del Lobo Rojo que se creía perdido. Combinado con biotecnología avanzada, este avance ofrece una nueva esperanza para la recuperación de la especie», expuso la empresa.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
Esta empresa ganó visibilidad al presentar varios clones del lobo «terrible», una especie que estaba extinta. Sin embargo, en este caso, el lobo «rojo fantasma» es una variante genética de un ejemplar existente.
Especialistas indican que este clon es una variante del lobo rojo americano, cuya línea evolutiva se desdibujó tras siglos de cruces con coyotes. Así pues, tendrían un genoma ancestral para crear una especie con rasgos perdidos hace mucho tiempo.
«Estos avances podrían aumentar la resiliencia genética de especies vulnerables, pero sin evidencia clara estamos hablando más de un espectáculo que de ciencia sólida», opina Bridgett vonHoldt, profesora de Ecología en la Universidad de Princeton.
Aunque la noticia ha generado entusiasmo en redes sociales, expertos advierten sobre la necesidad de estudios rigurosos y análisis independientes para evaluar la viabilidad y el impacto de estos avances en la conservación de especies. La creación de Neka Kayda podría ser un paso significativo hacia la restauración de la diversidad genética entre los lobos rojos en peligro.
Neka Kayda is the first cloned Red ‘Ghost’ Wolf, made possible by de-extinction science. Breeding wolves like her could help restore genetic diversity to the endangered Red Wolf. See more of her story on YouTube https://t.co/S4htdUIwl0 pic.twitter.com/g9aEAJK3Jf
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 18, 2025
Con información de Así es Noticia