(EFE).- El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela presentará, durante tres semanas, más de 80 conciertos en una veintena de espacios de todo el país, como parte de un festival que busca compartir el trabajo diario que realiza el mundialmente conocido programa, informó este jueves la institución.
El evento, bautizado ‘Vive El Sistema Fest’, hace parte de la celebración del medio siglo de existencia del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles y se desarrollará desde el 24 de abril hasta el 11 marzo próximo.
En el festival, que incluye conciertos gratuitos y otros pagos, se presentarán orquestas sinfónicas que interpretarán música tradicional venezolana, latinocaribeña, así como ensambles de jazz, rock y otras fusiones experimentales.
Las presentaciones tendrán lugar en espacios como el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) o el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar, aunque también ocuparán plazas e iglesias.
«Es una experiencia que nace de la necesidad de comunicarnos y de compartir con toda Venezuela lo que hacemos día a día en el Sistema», dijo a los medios Eduardo Méndez, director ejecutivo del programa.
Méndez aseguró que esperan mostrar todo el trabajo académico, artístico y musical que hace la institución, además de la «formación de valores», que es, a su juicio, lo que el Sistema «le regala a Venezuela».
Como parte del repertorio de los espectáculos destaca un tributo a Michael Jackson y una selección de boleros del cantante puertorriqueño Héctor Lavoe, destacado por su trayectoria en la música salsa.
En total, el evento contará con más de 20 invitados especiales, entre los que destacan figuras como el vibrafonista Alfredo Naranjo, y el rapero Ramsés Meneses (Mcklopedia).
Fundado el 12 de febrero de 1975, el Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela nació con el objetivo de «sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música» como «instrumento de organización social y desarrollo humanístico», según se explica en su página web.