Redacción (ALN).- El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, analizó este lunes los resultados de las elecciones regionales y le legislativas, en las que el chavismo obtuvo casi todas las gobernaciones del país y mantuvo el control de la Asamblea Nacional.
«Es flipante que con el mismo resultado electoral —un país completamente teñido de rojo— celebren tanto el gobierno como la oposición que llamó a la abstención, en su primer acto de unidad», dijo León en su cuenta de X.
«La diferencia entre ambas celebraciones está en el impacto político que logra cada una y su duración en el tiempo: una victoria que lo entrega todo… y otra que se queda con todo, por cuatro años más.Usted dirá», aseveró el profesor universitario.
En una comparecencia ante los medios de comunicación transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, informó que el chavismo consiguió con una «tendencia irreversible» 40 de los 50 cargos «de listas de adjudicación nacional» para el Parlamento.
Según las cifras oficiales, con una trasmisión correspondiente al 93,01 % de las mesas electorales y una participación del 42,63 %, el Gran Polo Patriótico, adjudicó 4.553.484 votos, un 82,68 % del total. Por su parte, Alianza Democrática obtuvo 6,25% Alianza Unica, 5,18% y Alianza Fuerza Vecinal, 2,57%.
En el caso de las gobernaciones, el chavismo logró adjudicarse 23 de 24 regiones del país, incluyendo en la Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas considera su estado número 24, pese a que lo administra Guyana. El estado Cojedes se mantendrá bajo el poder opositor con el electo Alberto Galíndez.
Es flipante que con el mismo resultado electoral —un país completamente teñido de rojo— celebren tanto el gobierno como la oposición que llamó a la abstención, en su primer acto de unidad.
La diferencia entre ambas celebraciones está en el impacto político que logra cada una y…
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) May 26, 2025