Redacción (ALN).- A las 6:00 a. m. María Angélica Pérez recibió la llamada de un familiar quien le alertó sobre el desplome del techo en la discoteca Jet Set, en República Dominicana. Allí estaban sus hermanas menores Fabiola y Fabiana.
Les envió un mensaje a las dos, pero no les llegó. Ya sabía que algo estaba mal porque sus hermanas no apagan el celular. “Eso me alertó”.
Por redes sociales ya eran virales los videos del desplome del techo del local nocturno, durante un concierto del merenguero dominicano Rubby Pérez, la madrugada del martes 8 de abril, quien figura entre los 221 fallecidos que documentan los medios locales hasta la tarde del jueves, 10 de abril.
Ese concierto fue la ocasión para celebrar los 28 años de Fabiola Solsiren Rodríguez Pérez, en compañía de su hermana Fabiana Janeth Rodríguez Pérez y tres amigas.
El lunes, 7 de abril, María Angélica habló con sus hermanas por última vez a las 10:00 p. m. cuando ambas se vestían para ir al Jet Set Club, una de las discotecas más reconocidas de República Dominicana. Luego vio cómo disfrutaban, a través de sus redes sociales, y se durmió.
La mala noticia
Desde el municipio Iribarren, al oeste del estado Lara, María Angélica estaba desesperada por no tener información de sus hermanas. Su prima Eriakny Vásquez, con ayuda de amigos, recorrió hospitales de República Dominicana para localizar a Fabiola y Fabiana, y fue quien confirmó que ambas fallecieron, luego de reconocer los cuerpos.
“Estoy muy agradecida porque nos ha ayudado mucha gente. Fue muy confuso todo, me decían que seguían bajo los escombros, que las escucharon gritar su nombre, que seguían inconscientes. Vine a entrar en razón cuando mi prima me dijo que reconoció sus cadáveres. Fabiola tiene el nombre de mi mamá (Reina) tatuado en un brazo y una corona, y en el pie un rosario. Fabiana tiene en el pie el tatuaje de un corazón”, contó María Angélica a Crónica Uno.
La noche de este jueves Reina, madre de Fabiola y Fabiana, viajará por tierra hasta Cúcuta, Colombia, donde tomará un vuelo hasta República Dominicana para retirar los cuerpos de sus hijas.
La familia pidió ayuda por redes sociales para obtener una visa humanitaria que le permitiera entrar al país, ya que Venezuela y República Dominicana rompieron relaciones después de las elecciones presidenciales de julio de 2024.
“Pedimos ayuda para que nos permitan retirar los cuerpos, mi mamá llegaría el viernes a Dominicana, tenemos que cremar a mis hermanas, llevan muchos días así y mi prima no puede reclamar sus cuerpos porque no tiene su apellido”, dijo desesperada María Angélica.
La migración de Fabiola y Fabiana
Fabiola Rodríguez emigró desde el estado Lara hasta Santo Domingo hace siete años, por la crisis económica y social del país. Dejó a su hijo mayor al cuidado de su abuela materna, en Venezuela, y una vez se estableció se lo llevó. En República Dominicana tuvo una hija, con su actual pareja de origen hatiano.
“¿Cómo le digo a mi sobrino que su mamá se murió?, a los siete años uno quiere estar enganchado de su mamá, solo le pido a Dios que nos de fuerzas”, dijo María Angélica sobre el hijo mayor de su hermana, quien regresará a Venezuela con su abuela materna, ya que en Santo Domingo no tiene más familiares.
La hija menor de Fabiana, de un año de edad, quedará al cuidado de su padre en República Dominicana. “Me duele el corazón, pero su papá se quiere quedar con ella, se quedará un pedazo de mi hermana en Dominicana. Él es un buen padre”.
Fabiana Rodríguez emigró de Venezuela hace cinco años. Estudiaba Odontología y trabajaba medio tiempo en una discoteca junto con su hermana.
“Esto es muy fuerte, mi mamá está devastada, siempre hemos dicho que uno entierra a su padres no a sus hijos, esto es horrible”.
María Angélica es la mayor de las cuatro hermanas, la menor vive también en el estado Lara. “Perdí a dos hermanas de un solo golpe”.
Entre los 221 fallecidos tras el desplome del techo del local nocturno, hay 11 venezolanos, según un conteo del medio digital El Pitazo. La prensa local detalla que en esta discoteca se presentan reconocidos cantantes de merengue y bachata todos los lunes.
Investigaciones
Hasta el momento se desconocen las causas del colapso en el Jet Set Club. Sin embargo, el medio dominicano Diario Libre informó que se conformó un equipo técnico para la investigación.
El estudio lo coordinará la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica de Infraestructura y Edificaciones, con apoyo de expertos nacionales e internacionales.
Entre los 228 fallecidos se encuentran el cantante Rubby Pérez, los exjugadores de las Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco; la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz; el diseñador de modas, Martín Polanco; el saxofonista de Rubby Pérez, Luis Solís; el hijo del ministro de Obras Públicas de Dominicana junto con su esposa, Eduardo Guarionex y Alexandra Grullón.
El portal dominicano Listín Diario reseñó que la mayoría de las víctimas murieron instantáneamente, por traumatismos en el pecho y el cráneo.
Más de 300 brigadistas se encuentran en la fase de recuperación de cuerpos. 155 personas fueron rescatadas con vida, entre ellas la periodista venezolana Elianta Quintero.
Tomado de Crónica Uno.