martes, 28 marzo 2023, 8:34 am
EnglishFrançaisDeutschItalianoPortuguêsEspañol
ALnavío
  • Actualidad
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Migrantes

    Mueren al menos 37 migrantes en un incendio en México: lo que se sabe (+fotos y video)

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

  • Venezuela
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

  • España
    Felipe VI

    El siglo XXI «debe ser el siglo del español», dice Felipe VI

    Josep Borrell

    América Latina «puede ser el nuevo Golfo Pérsico», dice Josep Borrell

    España

    España y Venezuela dispuestas a avanzar hacia «nueva etapa» de la relación

    Pedro Sánchez

    Pedro Sánchez ve puntos de interés en la propuesta de China para terminar la guerra en Ucrania

    niña

    Liberadas en España cinco sudamericanas, entre ellas venezolanas, que eran explotadas sexualmente

    diálogo

    España mira con esperanza el «diálogo genuino» en Venezuela

    Pedro Sánchez

    Fracasa la segunda moción de la extrema derecha española contra Pedro Sánchez

    Abascal

    El Gobierno de Pedro Sánchez está «en descomposición», según Abascal

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Migrantes

    Mueren al menos 37 migrantes en un incendio en México: lo que se sabe (+fotos y video)

    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Bolsonaro quiere convertir la Amazonia en un gigantesco negocio / Foto: @jairbolsonaro

    Bolsonaro aseguró que «jamás» pasó por su cabeza dar un golpe de Estado

    tiroteo

    Al menos tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EEUU

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    El lujoso regalo del príncipe William a una amiga de Kate el día de San Valentín que está dando de qué hablar

    Lo que cree el príncipe Guillermo sobre los rumores de su presunta infidelidad

    Rose

    ¿Una nueva «Camila»? Ella es Rose Hanbury, la mujer que provocaría el divorcio entre Kate y Guillermo

    París

    Disturbios y protestas en París contra la reforma de las pensiones (+fotos)

    iphone

    El Kremlin prohibirá a sus empleados el uso del iPhone, según un periódico ruso

    Putin

    Putin podría ser arrestado “inmediatamente” en “más de 130 países”

    Rusia dice que proceso contra Álex Saab en Cabo Verde tiene una «motivación política»

    Así respondió Rusia a la orden de arresto contra Vladimir Putin dictada por la CPI

    Putin

    Qué significa la primera orden internacional de detención contra Putin

    Putin

    La CPI emite una orden de detención contra Putin por “deportación ilegal” de niños (+video)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

  • Economía
    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Mató a su vecino para no pagarle una deuda adquirida de 22 mil dólares en Anzoátegui

    La OIT propondrá un salario mínimo de 400 dólares en Venezuela

    Frasito

    Investigan al excalde de Anaco, «Frasito», por la trama de corrupción en Pdvsa

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    corrupción

    La reciente trama de corrupción en PDVSA sería de hasta 3 veces el presupuesto fiscal de este año

    Monómeros

    El Gobierno de Venezuela venderá Monómeros a Colombia por 300 millones de dólares

    economía

    El FMI advierte que la incertidumbre es «alta» por la crisis bancaria que atraviesa EEUU

    Ford

    La unidad de vehículos eléctricos de Ford perdió USD 2.100 millones en 2022

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    El bolívar se devaluó un 3 % frente al dólar en un mes

    ¿Existen o no los recursos para que el Gobierno de Maduro apruebe el aumento del salario, por lo menos a $150?

    migrantes venezolanos

    Los migrantes venezolanos entran en la disputa entre Chile y Bolivia

    Anticorrupción

    La campaña anticorrupción como estrategia de poder: el ejemplo chino

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    Chavismo

    De “si quitamos el control de cambio nos tumban” a “si alguien de izquierda propone dolarizar la economía, ese alguien es un traidor”: el chavismo en su laberinto

    venezolanos

    Guatemala y Honduras, el nuevo capítulo en el drama de la migración venezolana

    Andrés Izarra

    Cinco grandes errores del Gobierno de Nicolás Maduro, según Andrés Izarra

    Bukele

    El efecto Nayib Bukele

  • Política
    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

    Conde

    El «Conde del Guácharo»: «Ganar las primarias es tener una pata en Miraflores»

    sanciones

    Venezuela aprovecha la Cumbre Iberoamericana para clamar por el fin de las sanciones

    El mensaje de apoyo de Nicolás Maduro a los emprendedores de Venezuela

    Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    primarias

    Habrá debates entre los candidatos a las primarias, anuncia Casal (+video)

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    embarazo

    Cuánto influye la salud paterna en el embarazo y cómo afectan los malos hábitos

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

    Era de Fernando Batista arrancó con buen pie: La Vinotinto derrotó a Arabia Saudita en un amistoso (+video)

    Era de Fernando Batista arrancó con buen pie: La Vinotinto derrotó a Arabia Saudita en un amistoso (+video)

  • Farándula
    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Capriles

    Capriles y Valeria Valle esperan su tercer hijo: será un varón (+video)

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    Rosalía

    ¿Se casarán? Rosalía recibe un anillo de compromiso de Rauw Alejandro (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Migrantes

    Mueren al menos 37 migrantes en un incendio en México: lo que se sabe (+fotos y video)

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

  • Venezuela
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Rescatan a hombre que quería lanzarse a la autopista Francisco Fajardo desde un puente (+fotos y videos)

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    «Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Incautan ametralladoras, escopetas y granadas en apartamento en Los Palos Grandes

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    ¿Qué pasará con los presuntos responsables? Saab se pronunció sobre muerte de Nazareth Marín, empleada de Senamecf

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

  • España
    Felipe VI

    El siglo XXI «debe ser el siglo del español», dice Felipe VI

    Josep Borrell

    América Latina «puede ser el nuevo Golfo Pérsico», dice Josep Borrell

    España

    España y Venezuela dispuestas a avanzar hacia «nueva etapa» de la relación

    Pedro Sánchez

    Pedro Sánchez ve puntos de interés en la propuesta de China para terminar la guerra en Ucrania

    niña

    Liberadas en España cinco sudamericanas, entre ellas venezolanas, que eran explotadas sexualmente

    diálogo

    España mira con esperanza el «diálogo genuino» en Venezuela

    Pedro Sánchez

    Fracasa la segunda moción de la extrema derecha española contra Pedro Sánchez

    Abascal

    El Gobierno de Pedro Sánchez está «en descomposición», según Abascal

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

    España anuncia un sustancioso paquete de ayuda financiera internacional

  • Región
    • Todo
    • América Latina y el Caribe
    • Estados Unidos y Canadá
    La pequeña Caracas

    Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

    Migrantes

    Mueren al menos 37 migrantes en un incendio en México: lo que se sabe (+fotos y video)

    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Excongresista colombiana Aida Merlano recibió una golpiza en la cárcel: Así lo denunció su abogado

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Adolescente de 13 años mató a una profesora con un cuchillo dentro de un colegio en Brasil (+video sensible)

    Bolsonaro quiere convertir la Amazonia en un gigantesco negocio / Foto: @jairbolsonaro

    Bolsonaro aseguró que «jamás» pasó por su cabeza dar un golpe de Estado

    tiroteo

    Al menos tres menores y dos adultos muertos en un tiroteo en colegio de EEUU

    camión de arroz

    Video que indigna: decenas de cubanos persiguen un camión de arroz para conseguir alimento

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Ecuador

    Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

  • Mundo
    • Todo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
    El lujoso regalo del príncipe William a una amiga de Kate el día de San Valentín que está dando de qué hablar

    Lo que cree el príncipe Guillermo sobre los rumores de su presunta infidelidad

    Rose

    ¿Una nueva «Camila»? Ella es Rose Hanbury, la mujer que provocaría el divorcio entre Kate y Guillermo

    París

    Disturbios y protestas en París contra la reforma de las pensiones (+fotos)

    iphone

    El Kremlin prohibirá a sus empleados el uso del iPhone, según un periódico ruso

    Putin

    Putin podría ser arrestado “inmediatamente” en “más de 130 países”

    Rusia dice que proceso contra Álex Saab en Cabo Verde tiene una «motivación política»

    Así respondió Rusia a la orden de arresto contra Vladimir Putin dictada por la CPI

    Putin

    Qué significa la primera orden internacional de detención contra Putin

    Putin

    La CPI emite una orden de detención contra Putin por “deportación ilegal” de niños (+video)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

    Las «kikímoras» y las modistas que visten a los francotiradores de Ucrania (+fotos)

  • Economía
    bono economía familiar

    Se inicia la entrega del bono «economía familiar» de marzo: ¿cuál es el monto?

    Binance

    Binance es acusada por autoridades de EEUU de violar normas

    Mató a su vecino para no pagarle una deuda adquirida de 22 mil dólares en Anzoátegui

    La OIT propondrá un salario mínimo de 400 dólares en Venezuela

    Frasito

    Investigan al excalde de Anaco, «Frasito», por la trama de corrupción en Pdvsa

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    Venezuela recibe 2.000 vehículos más fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales

    corrupción

    La reciente trama de corrupción en PDVSA sería de hasta 3 veces el presupuesto fiscal de este año

    Monómeros

    El Gobierno de Venezuela venderá Monómeros a Colombia por 300 millones de dólares

    economía

    El FMI advierte que la incertidumbre es «alta» por la crisis bancaria que atraviesa EEUU

    Ford

    La unidad de vehículos eléctricos de Ford perdió USD 2.100 millones en 2022

  • Especiales
    • Todo
    • Entrevista a bordo
    El bolívar se devaluó un 3 % frente al dólar en un mes

    ¿Existen o no los recursos para que el Gobierno de Maduro apruebe el aumento del salario, por lo menos a $150?

    migrantes venezolanos

    Los migrantes venezolanos entran en la disputa entre Chile y Bolivia

    Anticorrupción

    La campaña anticorrupción como estrategia de poder: el ejemplo chino

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    La vicepresidenta de Colombia Francia Márquez no justifica el régimen cubano por ignorancia sino por todo lo contrario

    Chavismo

    De “si quitamos el control de cambio nos tumban” a “si alguien de izquierda propone dolarizar la economía, ese alguien es un traidor”: el chavismo en su laberinto

    venezolanos

    Guatemala y Honduras, el nuevo capítulo en el drama de la migración venezolana

    Andrés Izarra

    Cinco grandes errores del Gobierno de Nicolás Maduro, según Andrés Izarra

    Bukele

    El efecto Nayib Bukele

  • Política
    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Psuv saca de su cúpula a Hugbel Roa acusado de corrupción

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Nueva polémica con la obra del «Cacique Guaicaipuro» en la Francisco Fajardo: Denuncian que no se cumplieron con los pagos

    Los niños desaparecidos de Venezuela: un drama que pocos conocen (+fotos)

    Imputarán ante los tribunales a los detenidos por corrupción en PDVSA

    Conde

    El «Conde del Guácharo»: «Ganar las primarias es tener una pata en Miraflores»

    sanciones

    Venezuela aprovecha la Cumbre Iberoamericana para clamar por el fin de las sanciones

    El mensaje de apoyo de Nicolás Maduro a los emprendedores de Venezuela

    Maduro suspende su participación en Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de covid-19

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    Más de 21 detenidos, entre políticos y empresarios, por mega corrupción en PDVSA: buscan a más

    primarias

    Habrá debates entre los candidatos a las primarias, anuncia Casal (+video)

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

    Las preguntas sin respuesta de la cruzada anticorrupción en Venezuela

  • Vida
    • Todo
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Gobierno organiza una feria internacional de salud para fortalecer red pública

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas

    embarazo

    Cuánto influye la salud paterna en el embarazo y cómo afectan los malos hábitos

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Reducir el calentamiento global actual puede llevar un siglo

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    FIFA cancela sorteo del mundial sub-20 en Indonesia tras polémica con Israel

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Twitter quitará las verificaciones heredadas a partir del 1Abr

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

    Nuevo «hongo asesino» genera alerta por daños en la salud en EEUU

    Era de Fernando Batista arrancó con buen pie: La Vinotinto derrotó a Arabia Saudita en un amistoso (+video)

    Era de Fernando Batista arrancó con buen pie: La Vinotinto derrotó a Arabia Saudita en un amistoso (+video)

  • Farándula
    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Novio de Becky G admite que le fue infiel: «No puedo seguir huyendo de los demonios»

    Revelan video de Jerónimo Gil: pide disculpas por su «comportamiento bajo los efectos del alcohol»

    Afirman que el actor Jerónimo Gil ya está en libertad

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Alberto Ramos, el adolescente venezolano que sorprendió con su voz a Alejandro Fernández (+video)

    Capriles

    Capriles y Valeria Valle esperan su tercer hijo: será un varón (+video)

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Una mesa para ver a Alejandro Fernández en el Tamanaco costó $ 40.000

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    Repiten la historia de Diana y Carlos: Los príncipes Kate y Guillermo anunciarían su divorcio en mayo

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    El mensaje de la modelo Ely Jeims supuestamente ligada al escándalo de corrupción en PDVSA

    Rosalía

    ¿Se casarán? Rosalía recibe un anillo de compromiso de Rauw Alejandro (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

    Bruce Willis y su esposa renovaron sus votos matrimoniales en ceremonia íntima (+video)

Sin resultados
Ver todos los resultados
ALnavío
Sin resultados
Ver todos los resultados

El coronavirus agrava la crisis de Venezuela y pone a 7 millones de venezolanos en riesgo humanitario

Daniel Gómez Por Daniel Gómez
3 de diciembre de 2020
en Especiales
La pandemia llegó a Venezuela en el peor momento / Foto: OCHA-Gemma Cortés

Daniel Gómez (ALN).- La pandemia ha agravado todos los indicadores en Venezuela. Habrá más pobreza, más inseguridad y más personas demandando servicios esenciales. Y por todo esto Naciones Unidas calcula que al menos siete millones de venezolanos necesitarán ayuda en 2021. Para que así sea, los trabajadores y organizaciones humanitarias requerirán 763 millones dólares de financiación.

Agencias humanitarias y ONGs han estado apoyando a los más desfavorecidos en Venezuela, uno de los países del mundo más vulnerables al coronavirus.

Al menos 3,7 millones de venezolanos han recibido algún tipo de asistencia por parte de estas organizaciones a lo largo de 2020, y eso que han tenido que hacer frente a una infinidad de obstáculos.

Al igual que la población, los trabajadores humanitarios en Venezuela también sufrieron la escasez de combustible, las restricciones de viajes, los enredos burocráticos y, cómo no, “la politización de la ayuda humanitaria”, advirtió Naciones Unidas en el informe Panorama Humanitario Global.

El citado documento se publicó esta semana en Ginebra. Este analiza el impacto de la pandemia en el mundo, cómo ha afectado a los más desfavorecidos, y cómo les continuará afectando.

El informe anticipó que al menos 235 millones de personas necesitarán asistencia y protección en 2021. Y esto no sale gratis. Se necesitarán al menos 35.000 millones de dólares para asistir a unos 160 millones de personas en riesgo. Personas que se distribuyen en 56 países catalogados como vulnerables. Uno de ellos es Venezuela, para el que piden una financiación de al menos 763 millones de dólares. Sólo Siria, Yemen y Afganistán demandan más recursos.

Qué está pasando en Venezuela

El coronavirus llegó a Venezuela en el peor momento. En 2020 el país encadenó siete años de recesión económica.

Desde 2013 hasta hoy ha perdido el 74% del PIB. Una crisis que no sólo ha servido para evidenciar la incapacidad del gobierno de Nicolás Maduro, sino que ha repercutido directamente en la población.

Una recesión económica significa que la gente tiene menos ingresos, menos ahorros y menos poder adquisitivo, mientras que el gobierno tiene menos capacidad de cuidar los servicios esenciales. El cóctel perfecto para enfrentar una pandemia con las defensas bajas.

El coronavirus también llegó en el peor momento porque 2020 era el año en el que “la situación humanitaria parecía estabilizarse”, apuntó la ONU.

“Una serie de medidas económicas liberalizadoras dieron un respiro a la economía y ayudaron a controlar la inflación. El aumento de las remesas brindó un salvavidas para muchos y la respuesta humanitaria contribuyó a abordar algunas de las necesidades más urgentes”, se lee en el informe.

Pero llegó la pandemia. Al impacto sanitario por los contagios y las muertes se suman las consecuencias económicas: el aumento de los costos de los alimentos y los artículos no alimentarios esenciales, la disminución de las remesas y la caída de los precios mundiales del petróleo.

Todo esto disparó las dificultades de las personas vulnerables en Venezuela, al tiempo que les ha generado nuevas necesidades, apuntó Naciones Unidas.

Qué tienen que enfrentar los venezolanos

Sistema de salud frágil. Si antes del coronavirus, el sistema de salud venezolano ya estaba bajo presión, con la pandemia se agravó. “Los importantes avances logrados el año pasado para controlar enfermedades transmisibles como la malaria y el sarampión están en riesgo debido a que la vigilancia epidemiológica y las vacunas han sido un desafío por el covid-19. Los pacientes corren riesgo ya que los centros de salud siguen luchando por garantizar un suministro de agua y servicios de saneamiento adecuados. A medida que los recursos se reasignan a la respuesta del coronavirus, otros servicios de salud esenciales se han visto afectados”.

Niños sin escuela. Una vez que el coronavirus explotó en Europa, en Venezuela el gobierno impuso una rigurosa cuarentena que todavía mantiene. Esto ayudó a contener el virus, pero no sin daños colaterales. Por la cuarentena la ONU estima que al menos 6,8 millones de estudiantes venezolanos se han visto afectados por el cierre de escuelas y la incapacidad en muchos casos de ofrecer educación telemática. Esto podría agravar una tendencia negativa vista en 2019, cuando 850.000 niños abandonaron la escuela antes de tiempo.

Violencia de género. La estricta cuarentena en Venezuela ha provocado que muchas mujeres tengan que encerrarse en casa con sus maltratadores. “La violencia, incluida la violencia de género, ha aumentado durante el encierro, ya que algunas personas han sido confinadas en situaciones de violencia doméstica. Los niños y adolescentes se han visto particularmente afectados, enfrentando riesgos de protección y altos niveles de estrés y ansiedad, con servicios limitados de salud mental y apoyo psicosocial disponibles”, apuntó la ONU.

El regreso del éxodo. Se estima que alrededor de 130.000 venezolanos han regresado desde países vecinos desde mediados de marzo. La causa no es otra que la pérdida de sus medios de vida por culpa de la pandemia. Y se sabe que la situación de los retornados no es fácil. Los refugios temporales que les asigna el gobierno carecen de servicios básicos,medidas de higiene y condiciones de seguridad, apuntó la ONU. Para huir de esto, muchos venezolanos se cuelan por caminos irregulares, lejos de los ojos de las fuerzas de seguridad, poniendo en riesgo sus vidas.

Un 2021 complicado

“Se espera que la situación humanitaria en Venezuela continúe a lo largo de 2021 a medida que persista el impacto del coronavirus”, advirtió el informe.

2021 será otro año de crisis. El PIB se contraerá 10%, según la Fondo Monetario Internacional, siendo Venezuela el único país del mundo que no presente un crecimiento positivo el año próximo.

La ONU también proyecta problemas en la situación humanitaria.“La seguridad alimentaria y la nutrición sigan siendo un tema clave debido a la disminución del poder adquisitivo, así como a los desafíos de la producción local de alimentos”, dijo.

La migración también continuará impactando a Venezuela y la región. Algunos volverán al país. Otros se marcharán. Y si las fronteras con los países vecinos se cierran, o los centros de refugio siguen funcionando como una cárcel, la gente “continuará usando rutas irregulares y estará expuestas a riesgos de protección, incluido un mayor riesgo de trata, violencia sexual y explotación, especialmente las mujeres y los niños”.

Con todo, la ONU estima que 7 millones de venezolanos necesitarán ayuda en 2012, y que esa costará 762 millones de dólares. Ayuda que se centrará en “mejorar los niveles de vida mediante el fortalecimiento de los medios de subsistencia, el mantenimiento de un acceso seguro y eficaz a los bienes y servicios esenciales y la garantía de refugios seguros y dignos para las personas en movimiento”.

ADVERTISEMENT

Daniel Gómez (ALN).- La pandemia ha agravado todos los indicadores en Venezuela. Habrá más pobreza, más inseguridad y más personas demandando servicios esenciales. Y por todo esto Naciones Unidas calcula que al menos siete millones de venezolanos necesitarán ayuda en 2021. Para que así sea, los trabajadores y organizaciones humanitarias requerirán 763 millones dólares de financiación.

Agencias humanitarias y ONGs han estado apoyando a los más desfavorecidos en Venezuela, uno de los países del mundo más vulnerables al coronavirus.

Al menos 3,7 millones de venezolanos han recibido algún tipo de asistencia por parte de estas organizaciones a lo largo de 2020, y eso que han tenido que hacer frente a una infinidad de obstáculos.

Al igual que la población, los trabajadores humanitarios en Venezuela también sufrieron la escasez de combustible, las restricciones de viajes, los enredos burocráticos y, cómo no, “la politización de la ayuda humanitaria”, advirtió Naciones Unidas en el informe Panorama Humanitario Global.

El citado documento se publicó esta semana en Ginebra. Este analiza el impacto de la pandemia en el mundo, cómo ha afectado a los más desfavorecidos, y cómo les continuará afectando.

El informe anticipó que al menos 235 millones de personas necesitarán asistencia y protección en 2021. Y esto no sale gratis. Se necesitarán al menos 35.000 millones de dólares para asistir a unos 160 millones de personas en riesgo. Personas que se distribuyen en 56 países catalogados como vulnerables. Uno de ellos es Venezuela, para el que piden una financiación de al menos 763 millones de dólares. Sólo Siria, Yemen y Afganistán demandan más recursos.

Qué está pasando en Venezuela

El coronavirus llegó a Venezuela en el peor momento. En 2020 el país encadenó siete años de recesión económica.

Desde 2013 hasta hoy ha perdido el 74% del PIB. Una crisis que no sólo ha servido para evidenciar la incapacidad del gobierno de Nicolás Maduro, sino que ha repercutido directamente en la población.

Una recesión económica significa que la gente tiene menos ingresos, menos ahorros y menos poder adquisitivo, mientras que el gobierno tiene menos capacidad de cuidar los servicios esenciales. El cóctel perfecto para enfrentar una pandemia con las defensas bajas.

El coronavirus también llegó en el peor momento porque 2020 era el año en el que “la situación humanitaria parecía estabilizarse”, apuntó la ONU.

“Una serie de medidas económicas liberalizadoras dieron un respiro a la economía y ayudaron a controlar la inflación. El aumento de las remesas brindó un salvavidas para muchos y la respuesta humanitaria contribuyó a abordar algunas de las necesidades más urgentes”, se lee en el informe.

Pero llegó la pandemia. Al impacto sanitario por los contagios y las muertes se suman las consecuencias económicas: el aumento de los costos de los alimentos y los artículos no alimentarios esenciales, la disminución de las remesas y la caída de los precios mundiales del petróleo.

Todo esto disparó las dificultades de las personas vulnerables en Venezuela, al tiempo que les ha generado nuevas necesidades, apuntó Naciones Unidas.

Qué tienen que enfrentar los venezolanos

Sistema de salud frágil. Si antes del coronavirus, el sistema de salud venezolano ya estaba bajo presión, con la pandemia se agravó. “Los importantes avances logrados el año pasado para controlar enfermedades transmisibles como la malaria y el sarampión están en riesgo debido a que la vigilancia epidemiológica y las vacunas han sido un desafío por el covid-19. Los pacientes corren riesgo ya que los centros de salud siguen luchando por garantizar un suministro de agua y servicios de saneamiento adecuados. A medida que los recursos se reasignan a la respuesta del coronavirus, otros servicios de salud esenciales se han visto afectados”.

Niños sin escuela. Una vez que el coronavirus explotó en Europa, en Venezuela el gobierno impuso una rigurosa cuarentena que todavía mantiene. Esto ayudó a contener el virus, pero no sin daños colaterales. Por la cuarentena la ONU estima que al menos 6,8 millones de estudiantes venezolanos se han visto afectados por el cierre de escuelas y la incapacidad en muchos casos de ofrecer educación telemática. Esto podría agravar una tendencia negativa vista en 2019, cuando 850.000 niños abandonaron la escuela antes de tiempo.

Violencia de género. La estricta cuarentena en Venezuela ha provocado que muchas mujeres tengan que encerrarse en casa con sus maltratadores. “La violencia, incluida la violencia de género, ha aumentado durante el encierro, ya que algunas personas han sido confinadas en situaciones de violencia doméstica. Los niños y adolescentes se han visto particularmente afectados, enfrentando riesgos de protección y altos niveles de estrés y ansiedad, con servicios limitados de salud mental y apoyo psicosocial disponibles”, apuntó la ONU.

El regreso del éxodo. Se estima que alrededor de 130.000 venezolanos han regresado desde países vecinos desde mediados de marzo. La causa no es otra que la pérdida de sus medios de vida por culpa de la pandemia. Y se sabe que la situación de los retornados no es fácil. Los refugios temporales que les asigna el gobierno carecen de servicios básicos,medidas de higiene y condiciones de seguridad, apuntó la ONU. Para huir de esto, muchos venezolanos se cuelan por caminos irregulares, lejos de los ojos de las fuerzas de seguridad, poniendo en riesgo sus vidas.

Un 2021 complicado

“Se espera que la situación humanitaria en Venezuela continúe a lo largo de 2021 a medida que persista el impacto del coronavirus”, advirtió el informe.

2021 será otro año de crisis. El PIB se contraerá 10%, según la Fondo Monetario Internacional, siendo Venezuela el único país del mundo que no presente un crecimiento positivo el año próximo.

La ONU también proyecta problemas en la situación humanitaria.“La seguridad alimentaria y la nutrición sigan siendo un tema clave debido a la disminución del poder adquisitivo, así como a los desafíos de la producción local de alimentos”, dijo.

La migración también continuará impactando a Venezuela y la región. Algunos volverán al país. Otros se marcharán. Y si las fronteras con los países vecinos se cierran, o los centros de refugio siguen funcionando como una cárcel, la gente “continuará usando rutas irregulares y estará expuestas a riesgos de protección, incluido un mayor riesgo de trata, violencia sexual y explotación, especialmente las mujeres y los niños”.

Con todo, la ONU estima que 7 millones de venezolanos necesitarán ayuda en 2012, y que esa costará 762 millones de dólares. Ayuda que se centrará en “mejorar los niveles de vida mediante el fortalecimiento de los medios de subsistencia, el mantenimiento de un acceso seguro y eficaz a los bienes y servicios esenciales y la garantía de refugios seguros y dignos para las personas en movimiento”.

Anticorrupción

La campaña anticorrupción como estrategia de poder: el ejemplo chino

24 de marzo de 2023
Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

Prostitución, empresas de maletín y fútbol: tres aristas del escándalo de corrupción en Venezuela

22 de marzo de 2023

Daniel Gómez (ALN).- La pandemia ha agravado todos los indicadores en Venezuela. Habrá más pobreza, más inseguridad y más personas demandando servicios esenciales. Y por todo esto Naciones Unidas calcula que al menos siete millones de venezolanos necesitarán ayuda en 2021. Para que así sea, los trabajadores y organizaciones humanitarias requerirán 763 millones dólares de financiación.

Agencias humanitarias y ONGs han estado apoyando a los más desfavorecidos en Venezuela, uno de los países del mundo más vulnerables al coronavirus.

Al menos 3,7 millones de venezolanos han recibido algún tipo de asistencia por parte de estas organizaciones a lo largo de 2020, y eso que han tenido que hacer frente a una infinidad de obstáculos.

Al igual que la población, los trabajadores humanitarios en Venezuela también sufrieron la escasez de combustible, las restricciones de viajes, los enredos burocráticos y, cómo no, “la politización de la ayuda humanitaria”, advirtió Naciones Unidas en el informe Panorama Humanitario Global.

El citado documento se publicó esta semana en Ginebra. Este analiza el impacto de la pandemia en el mundo, cómo ha afectado a los más desfavorecidos, y cómo les continuará afectando.

El informe anticipó que al menos 235 millones de personas necesitarán asistencia y protección en 2021. Y esto no sale gratis. Se necesitarán al menos 35.000 millones de dólares para asistir a unos 160 millones de personas en riesgo. Personas que se distribuyen en 56 países catalogados como vulnerables. Uno de ellos es Venezuela, para el que piden una financiación de al menos 763 millones de dólares. Sólo Siria, Yemen y Afganistán demandan más recursos.

Qué está pasando en Venezuela

El coronavirus llegó a Venezuela en el peor momento. En 2020 el país encadenó siete años de recesión económica.

Desde 2013 hasta hoy ha perdido el 74% del PIB. Una crisis que no sólo ha servido para evidenciar la incapacidad del gobierno de Nicolás Maduro, sino que ha repercutido directamente en la población.

Una recesión económica significa que la gente tiene menos ingresos, menos ahorros y menos poder adquisitivo, mientras que el gobierno tiene menos capacidad de cuidar los servicios esenciales. El cóctel perfecto para enfrentar una pandemia con las defensas bajas.

El coronavirus también llegó en el peor momento porque 2020 era el año en el que “la situación humanitaria parecía estabilizarse”, apuntó la ONU.

“Una serie de medidas económicas liberalizadoras dieron un respiro a la economía y ayudaron a controlar la inflación. El aumento de las remesas brindó un salvavidas para muchos y la respuesta humanitaria contribuyó a abordar algunas de las necesidades más urgentes”, se lee en el informe.

Pero llegó la pandemia. Al impacto sanitario por los contagios y las muertes se suman las consecuencias económicas: el aumento de los costos de los alimentos y los artículos no alimentarios esenciales, la disminución de las remesas y la caída de los precios mundiales del petróleo.

Todo esto disparó las dificultades de las personas vulnerables en Venezuela, al tiempo que les ha generado nuevas necesidades, apuntó Naciones Unidas.

Qué tienen que enfrentar los venezolanos

Sistema de salud frágil. Si antes del coronavirus, el sistema de salud venezolano ya estaba bajo presión, con la pandemia se agravó. “Los importantes avances logrados el año pasado para controlar enfermedades transmisibles como la malaria y el sarampión están en riesgo debido a que la vigilancia epidemiológica y las vacunas han sido un desafío por el covid-19. Los pacientes corren riesgo ya que los centros de salud siguen luchando por garantizar un suministro de agua y servicios de saneamiento adecuados. A medida que los recursos se reasignan a la respuesta del coronavirus, otros servicios de salud esenciales se han visto afectados”.

Niños sin escuela. Una vez que el coronavirus explotó en Europa, en Venezuela el gobierno impuso una rigurosa cuarentena que todavía mantiene. Esto ayudó a contener el virus, pero no sin daños colaterales. Por la cuarentena la ONU estima que al menos 6,8 millones de estudiantes venezolanos se han visto afectados por el cierre de escuelas y la incapacidad en muchos casos de ofrecer educación telemática. Esto podría agravar una tendencia negativa vista en 2019, cuando 850.000 niños abandonaron la escuela antes de tiempo.

Violencia de género. La estricta cuarentena en Venezuela ha provocado que muchas mujeres tengan que encerrarse en casa con sus maltratadores. “La violencia, incluida la violencia de género, ha aumentado durante el encierro, ya que algunas personas han sido confinadas en situaciones de violencia doméstica. Los niños y adolescentes se han visto particularmente afectados, enfrentando riesgos de protección y altos niveles de estrés y ansiedad, con servicios limitados de salud mental y apoyo psicosocial disponibles”, apuntó la ONU.

El regreso del éxodo. Se estima que alrededor de 130.000 venezolanos han regresado desde países vecinos desde mediados de marzo. La causa no es otra que la pérdida de sus medios de vida por culpa de la pandemia. Y se sabe que la situación de los retornados no es fácil. Los refugios temporales que les asigna el gobierno carecen de servicios básicos,medidas de higiene y condiciones de seguridad, apuntó la ONU. Para huir de esto, muchos venezolanos se cuelan por caminos irregulares, lejos de los ojos de las fuerzas de seguridad, poniendo en riesgo sus vidas.

Un 2021 complicado

“Se espera que la situación humanitaria en Venezuela continúe a lo largo de 2021 a medida que persista el impacto del coronavirus”, advirtió el informe.

2021 será otro año de crisis. El PIB se contraerá 10%, según la Fondo Monetario Internacional, siendo Venezuela el único país del mundo que no presente un crecimiento positivo el año próximo.

La ONU también proyecta problemas en la situación humanitaria.“La seguridad alimentaria y la nutrición sigan siendo un tema clave debido a la disminución del poder adquisitivo, así como a los desafíos de la producción local de alimentos”, dijo.

La migración también continuará impactando a Venezuela y la región. Algunos volverán al país. Otros se marcharán. Y si las fronteras con los países vecinos se cierran, o los centros de refugio siguen funcionando como una cárcel, la gente “continuará usando rutas irregulares y estará expuestas a riesgos de protección, incluido un mayor riesgo de trata, violencia sexual y explotación, especialmente las mujeres y los niños”.

Con todo, la ONU estima que 7 millones de venezolanos necesitarán ayuda en 2012, y que esa costará 762 millones de dólares. Ayuda que se centrará en “mejorar los niveles de vida mediante el fortalecimiento de los medios de subsistencia, el mantenimiento de un acceso seguro y eficaz a los bienes y servicios esenciales y la garantía de refugios seguros y dignos para las personas en movimiento”.

ADVERTISEMENT

Daniel Gómez (ALN).- La pandemia ha agravado todos los indicadores en Venezuela. Habrá más pobreza, más inseguridad y más personas demandando servicios esenciales. Y por todo esto Naciones Unidas calcula que al menos siete millones de venezolanos necesitarán ayuda en 2021. Para que así sea, los trabajadores y organizaciones humanitarias requerirán 763 millones dólares de financiación.

Agencias humanitarias y ONGs han estado apoyando a los más desfavorecidos en Venezuela, uno de los países del mundo más vulnerables al coronavirus.

Al menos 3,7 millones de venezolanos han recibido algún tipo de asistencia por parte de estas organizaciones a lo largo de 2020, y eso que han tenido que hacer frente a una infinidad de obstáculos.

Al igual que la población, los trabajadores humanitarios en Venezuela también sufrieron la escasez de combustible, las restricciones de viajes, los enredos burocráticos y, cómo no, “la politización de la ayuda humanitaria”, advirtió Naciones Unidas en el informe Panorama Humanitario Global.

El citado documento se publicó esta semana en Ginebra. Este analiza el impacto de la pandemia en el mundo, cómo ha afectado a los más desfavorecidos, y cómo les continuará afectando.

El informe anticipó que al menos 235 millones de personas necesitarán asistencia y protección en 2021. Y esto no sale gratis. Se necesitarán al menos 35.000 millones de dólares para asistir a unos 160 millones de personas en riesgo. Personas que se distribuyen en 56 países catalogados como vulnerables. Uno de ellos es Venezuela, para el que piden una financiación de al menos 763 millones de dólares. Sólo Siria, Yemen y Afganistán demandan más recursos.

Qué está pasando en Venezuela

El coronavirus llegó a Venezuela en el peor momento. En 2020 el país encadenó siete años de recesión económica.

Desde 2013 hasta hoy ha perdido el 74% del PIB. Una crisis que no sólo ha servido para evidenciar la incapacidad del gobierno de Nicolás Maduro, sino que ha repercutido directamente en la población.

Una recesión económica significa que la gente tiene menos ingresos, menos ahorros y menos poder adquisitivo, mientras que el gobierno tiene menos capacidad de cuidar los servicios esenciales. El cóctel perfecto para enfrentar una pandemia con las defensas bajas.

El coronavirus también llegó en el peor momento porque 2020 era el año en el que “la situación humanitaria parecía estabilizarse”, apuntó la ONU.

“Una serie de medidas económicas liberalizadoras dieron un respiro a la economía y ayudaron a controlar la inflación. El aumento de las remesas brindó un salvavidas para muchos y la respuesta humanitaria contribuyó a abordar algunas de las necesidades más urgentes”, se lee en el informe.

Pero llegó la pandemia. Al impacto sanitario por los contagios y las muertes se suman las consecuencias económicas: el aumento de los costos de los alimentos y los artículos no alimentarios esenciales, la disminución de las remesas y la caída de los precios mundiales del petróleo.

Todo esto disparó las dificultades de las personas vulnerables en Venezuela, al tiempo que les ha generado nuevas necesidades, apuntó Naciones Unidas.

Qué tienen que enfrentar los venezolanos

Sistema de salud frágil. Si antes del coronavirus, el sistema de salud venezolano ya estaba bajo presión, con la pandemia se agravó. “Los importantes avances logrados el año pasado para controlar enfermedades transmisibles como la malaria y el sarampión están en riesgo debido a que la vigilancia epidemiológica y las vacunas han sido un desafío por el covid-19. Los pacientes corren riesgo ya que los centros de salud siguen luchando por garantizar un suministro de agua y servicios de saneamiento adecuados. A medida que los recursos se reasignan a la respuesta del coronavirus, otros servicios de salud esenciales se han visto afectados”.

Niños sin escuela. Una vez que el coronavirus explotó en Europa, en Venezuela el gobierno impuso una rigurosa cuarentena que todavía mantiene. Esto ayudó a contener el virus, pero no sin daños colaterales. Por la cuarentena la ONU estima que al menos 6,8 millones de estudiantes venezolanos se han visto afectados por el cierre de escuelas y la incapacidad en muchos casos de ofrecer educación telemática. Esto podría agravar una tendencia negativa vista en 2019, cuando 850.000 niños abandonaron la escuela antes de tiempo.

Violencia de género. La estricta cuarentena en Venezuela ha provocado que muchas mujeres tengan que encerrarse en casa con sus maltratadores. “La violencia, incluida la violencia de género, ha aumentado durante el encierro, ya que algunas personas han sido confinadas en situaciones de violencia doméstica. Los niños y adolescentes se han visto particularmente afectados, enfrentando riesgos de protección y altos niveles de estrés y ansiedad, con servicios limitados de salud mental y apoyo psicosocial disponibles”, apuntó la ONU.

El regreso del éxodo. Se estima que alrededor de 130.000 venezolanos han regresado desde países vecinos desde mediados de marzo. La causa no es otra que la pérdida de sus medios de vida por culpa de la pandemia. Y se sabe que la situación de los retornados no es fácil. Los refugios temporales que les asigna el gobierno carecen de servicios básicos,medidas de higiene y condiciones de seguridad, apuntó la ONU. Para huir de esto, muchos venezolanos se cuelan por caminos irregulares, lejos de los ojos de las fuerzas de seguridad, poniendo en riesgo sus vidas.

Un 2021 complicado

“Se espera que la situación humanitaria en Venezuela continúe a lo largo de 2021 a medida que persista el impacto del coronavirus”, advirtió el informe.

2021 será otro año de crisis. El PIB se contraerá 10%, según la Fondo Monetario Internacional, siendo Venezuela el único país del mundo que no presente un crecimiento positivo el año próximo.

La ONU también proyecta problemas en la situación humanitaria.“La seguridad alimentaria y la nutrición sigan siendo un tema clave debido a la disminución del poder adquisitivo, así como a los desafíos de la producción local de alimentos”, dijo.

La migración también continuará impactando a Venezuela y la región. Algunos volverán al país. Otros se marcharán. Y si las fronteras con los países vecinos se cierran, o los centros de refugio siguen funcionando como una cárcel, la gente “continuará usando rutas irregulares y estará expuestas a riesgos de protección, incluido un mayor riesgo de trata, violencia sexual y explotación, especialmente las mujeres y los niños”.

Con todo, la ONU estima que 7 millones de venezolanos necesitarán ayuda en 2012, y que esa costará 762 millones de dólares. Ayuda que se centrará en “mejorar los niveles de vida mediante el fortalecimiento de los medios de subsistencia, el mantenimiento de un acceso seguro y eficaz a los bienes y servicios esenciales y la garantía de refugios seguros y dignos para las personas en movimiento”.

Tags: Crisis humanitariaNaciones UndiasPanorama Humanitario GlobalVenezuela
ADVERTISEMENT
Daniel Gómez

Daniel Gómez

Te puede interesar

La pequeña Caracas

Fiestas en la calle y delincuencia: así es «la pequeña Caracas» de Santiago de Chile (+video)

28 de marzo de 2023
Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

Detienen a hombre que intentó robar y abusar de una estudiante en la UCV

27 de marzo de 2023
Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

Combaten plaga de la «palometa peluda» que causa daños en la piel en Sucre, Delta Amacuro y Monagas

27 de marzo de 2023
«Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

«Esto no se puede quedar así»: Hablaron los familiares de Nazareth Marín sobre el caso y el exhorto a la fiscalía

27 de marzo de 2023
Frasito

Investigan al excalde de Anaco, «Frasito», por la trama de corrupción en Pdvsa

01

02

Capturan al principal sospechoso del homicidio de la niña de Los Taques

03

Atentos: la «cicatriz francesa», la nueva moda autolesiva en TikTok que se extiende por Europa

04

Exalcalde de Las Tejerías tenía vínculos con las bandas de “El Conejo” y “El Niño Guerrero”

05

Detienen por corrupción en PDVSA al esposo de la modelo Hannelly Quintero

ALN en Twitter

Tweets by alnaviocom

ALN en facebook

ADVERTISEMENT
logo---alnavio---footer
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Menú
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin Youtube

© 2021 Todos los derechos reservados. Alnavío: Noticias de ida y vuelta.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Venezuela
  • España
  • Región
    • América Latina
    • Estados Unidos y Canadá
  • Mundo
    • Asia
    • Europa
    • Otros
  • Economía
  • Especiales
  • Política
  • Vida
    • Deporte
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Salud
  • Farándula
  • Firmantes
    • Pedro Benítez
    • Nelson Rivera
    • Ysrrael Camero
    • Moisés Naím
    • Reinaldo Iturbe

© 2021 Todos los derechos reservados - Alnavío: Noticias de ida y vuelta.