Redacción (ALN).- El bienestar de nuestras mascotas depende de nosotros siendo una prioridad cada vez mayor para quienes comparten su vida con un animal.
En ese contexto, los accesorios utilizados a diario para pasear a los perros, como las correas, han evolucionado con el pasar del tiempo ofreciendo más comodidad y seguridad.
Tradicionalmente, las correas sujetas al collar eran el método más común para pasear a los perros, pero hoy en día esta práctica está siendo reemplazada por alternativas más agradables y eficientes, como los pretales o arneses, que han ganado popularidad entre la población debido a sus múltiples beneficios tanto para los perros como para sus dueños.
Síguenos en nuestro canal de Telegram aquí
Los arneses son dispositivos que se colocan alrededor del torso del perro en lugar de sujetarlo únicamente del cuello. Están diseñados para distribuir de manera uniforme la fuerza de tracción cuando el perro tira de la correa, reduciendo así el riesgo de lesiones en la tráquea, el cuello o la columna.
Además, estos ofrecen un mayor control sobre el animal, lo que resulta especialmente útil en paseos urbanos o en situaciones donde la seguridad es fundamental. Existen distintos modelos adaptados al tamaño, la raza y las necesidades específicas de cada perro, lo que los convierte en una opción versátil y recomendada por veterinarios y adiestradores.
Las ventajas de usar arneses al pasear a las mascotas
Además de prevenir lesiones en el cuello, estos contribuyen a mejorar la postura del perro y a reducir el estrés durante los paseos. Incluso, muchos modelos incluyen puntos de ajuste y materiales acolchados que se adaptan al cuerpo del animal, proporcionando mayor confort.
Asimismo, algunos han incorporado anillos de sujeción en diferentes posiciones, lo que facilita el control de perros muy activos o en proceso de entrenamiento. Gracias a estas características, los arneses se han convertido en una herramienta ideal tanto para cachorros como para perros adultos, ayudando a fortalecer el vínculo entre la mascota y su cuidador.
Con información de Canal 26